14 resultados para Luc 23.50-24.53

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el uso de diferentes imágenes, se estudian conceptos matemáticos. Los espejos y su reflejo es la primera imagen que se tiene en cuenta. A continuación se tratan conceptos geométricos a partir de la disposición de los manteles en la mesa. La última imagen está relacionada con las costas del Mediterráneo y las curvas que forma el agua al llegar a la arena.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las iniciativas que la Consejer??a de Educaci??n hab??a promovido para mejorar el rendimiento de los alumnos de Primaria y Secundaria. Est?? destinado principalmente a los docentes para hacerles llegar las medidas que surgieron durante las jornadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jornadas de debate sobre el tratamiento y desarrollo de los Temas Transversales, en concreto de la Educación Ambiental, del Consumo y para la Salud en el diseño curricular base y su aplicación en el aula. Se trata de favorecer el intercambio de experiencias, metodología, recursos, organización y evaluación por niveles educativos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Detrás de la demanda reiterada de un niño se pueden encontrar la emoción que la sustenta y quiere expandirse, la necesidad del vínculo dependiente con el adulto y un instinto que grita y se ahoga en la materialidad. Quieren todo porque se lo merecen todo y porque son dignos herederos de la propia vida. En la demanda del niño está su deseo y el deber del adulto: la búsqueda del límite y la ley que permita el descubrimiento, la emoción expresada y el sentimiento pensado, la actitud combativa y la contención, la escucha activa y la construcción de criterio. Aprender a ser soberano de uno mismo es ejemplo, reto y lucha. Los adultos han de aprender a escucharse ellos mismos para escuchar mejor a sus hijos. Entonces se atenderá con más claridad a sus verdaderas necesidades, se puede enseñar a elegir con criterio, se aprende el valor del NO y se pondrá en juego el esfuerzo y la responsabilidad para ayudarles a hacerse dependientes de su vida de navegación y descubrimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de mostrar cómo se resuelve el problema de la evaluación cuando el número de canales de valoración y sus diferencias cualitativas complican el proceso. El modelo que se propone es una sencilla construcción matemática establecida sobre supuestos razonables y descansa sobre una estructuración de contenidos realizada en base a dos unidades: el capítulo y el módulo o unidad didáctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia práctica sobre el desarrollo de versiones en lenguas extranjeras de software educativo multimedia ya existente. Para ello se muestran las destrezas necesarias para llevar a cabo esta labor junto a las tareas específicas que están implicadas en su proceso. Se plantean los problemas relacionados con la adaptación de una lengua a otra, las diferencias culturales que hay que tener en cuenta, así como la transferencia de un entorno institucional de lenguaje a otro entorno que posee unas características diferentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breves apuntes sobre la carrera profesional de Cristobal Altube como Tenor, con motivo de su nombramiento como profesor del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se diseñan materiales para la adaptación de las asignaturas del Área de Estética y Teoría de las Artes para su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los objetivos fundamentales del estudio son: el estudio de los posibles modelos de la asignatura configurados bajo el sistema de enseñanza aprendizaje según define el Espacio Europeo; y la elaboración de materiales que dentro del marco de aprendizaje electrónico, permiten un tipo de formación continuada que favorezca el punto de vista del estudiante. Entre los materiales destaca como objetivo principal la creación y mantenimiento de una Web del área, especialmente diseñada con fines docentes en el ámbito de las actividades no presenciales. En función de estos objetivos la planificación se desarrolla en primer lugar en el estudio titulado 'El Área de Estética y Teoría de las Artes ante el Espacio Europeo de Educación Superior'. El trabajo pretende disponer de una base firme que permita vislumbrar las posibilidades de futuro del área ante los nuevos modelos de docencia, las nuevas tecnologías y la tipología e intereses del alumnado. En segundo lugar se realiza una Web en la que podemos encontrar secciones para el profesorado, docencia, investigación, actividades, Espacio Europeo y enlaces .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: Investigaciones, Estudios, Experiencias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la opinión del profesorado ante la prevención de la drogradicción, detectar cuáles son sus actitudes, o grado de favorabilidad-desfavorabilidad en relación con los siguientes factores: A) Su función como profesional de la educación; B) Implicación personal en programas de prevención; C) Resultados previstos para sí mismos y para los alumnos, a raíz de su implicación y D) Posibilidades reales para la aplicación de programas preventivos. 375 profesores de EGB de la Comunidad Valenciana, de diversos centros seleccionados aleatoriamente entre colegios públicos y privados concertados. Análisis de las respuestas a preguntas concretas de un cuestionario-escala (ítems 20, 23 y 24) caracterizadas por colocar al individuo sobre una dimensión afectiva bipolar respecto a los resultados de su conducta. Cuestionario-escala. Verificacion estadística utilizando la técnica de consistencia interna. El 85'3 por ciento del profesorado percibe su función profesional como fundamentalmente educativa. La mayoría de ellos se muestra de acuerdo en un compromiso activo en 'futuros' programas preventivos, aunque manifiestan una necesaria formación y una metodología para llevar a la práctica un programa pedagógico de prevención primaria, manifestando al mismo tiempo un claro desconocimiento respecto a las posibilidades que ofrece la escuela como labor preventiva. Sólo uno de cada cinco profesores opina que la aplicación de programas sería improcedente por los efectos negativos, de incitación al consumo. Por último los profesores consideran, mayoritariamente, imprescindible disponer de un equipo de apoyo para llevar a cabo programas preventivos y que la falta de medios puede ser un serio inconveniente para lograr resultados eficaces.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia que tiene como eje central la atención a la diversidad en el sistema educativo y en la que se analizan los siguientes aspectos: el concepto de diversidad del alumnado, las medidas previstas en la LOGSE para atender a la diversidad del alumnado y algunas reflexiones sobre la aplicación que se está llevando a cabo, un análisis de la Ley de Calidad, finalizando con una serie de propuestas del autor sobre el tema.