23 resultados para Literatura alemã : Período moderno

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza,en primer lugar, un recorrido histórico por la creación literaria de tema deportivo en español. Al cumplirse siglo y medio de la introducción de la Educación Física y el Deporte en los planes de estudio del sistema educativo, las Facultades de educación y diversas entidades universitarias tratan en la actualidad de desarrollar una nueva faceta: la dimensión cultural del deporte en todas sus manifestaciones. Se establecen una serie de etapas desde 1892 hasta 1995 de producción literaria en el tema deportivo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este cd pueden encontrarse los conceptos más importantes ocurridos en el período moderno de la historia, centrándose en las monarquías absolutas europeas. También pueden encontrarse los hechos y personajes más importantes de este período.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo está realizado por un grupo de profesores de la provincias de Segovia y Ávila. Objetivos: Introducir a los alumnos en el mundo de la imagen haciendo uso de algo tan cercano para ellos como es el 'Comic'. Introducir al alumnno en el mundo de la imagen a través del vídeo explicativo y de los recursos del 'Comic'. Utilizar recursos tales como: onomatopeyas, clases de oraciones, construcción de historietas (planteamiento, nudo y desenlace),... Para conseguir objetivos del área de lenguaje, literatura e idioma moderno. Utilizar el 'Comic' como recurso para conseguir objetivos del área de Educación artística. La metodología consta de: -realización de un vídeo educativo sobre el lenguaje del 'Comic', dirigido a los alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación primaria. En él se analizan lor recursos utilizados por este medio y los comunes con otros tipos de imágenes. Materiales generados: realización de una guía didáctica de actividades dirigida a los profesores. El trabajo no está publicado..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Seguimiento durante el S. XIX de cómo se instaura la Literatura dentro del currículo de Primaria y Secundaria. Elaborar y seguir la instauración del Sistema Nacional de Educación en España durante el S. XIX. Partiendo de documentos estatales, se vacían los archivos municipales y de instituciones educativas de las provincias de Almería, Granada y Córdoba. La investigación es un ensayo histórico sobre cómo se va implantando el Sistema Nacional de Educación en España basado en fuentes documentales diversas (libros, archivos y revistas de la época) a través de la implantación en el currículo de la Literatura. Fuentes documentales. Análisis de contenido de las fuentes documentales. No hay decadencia del Sistema Escolar Español a finales del S. XIX.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles publica ahora su tercera entrega, un repertorio de obras dirigidas a adolescentes de 12 a 15 años, editadas entre octubre de 2005 y octubre de 2006 en las distintas lenguas del Estado. El Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez cumple así el compromiso, iniciado en mayo de 2004 con la constitución de la Red, de publicar selecciones de libros para niños y jóvenes. Con Libros Escogidos de Literatura Juvenil (12-15 años) 2005-2006, la Red contempla los intereses propios de la adolescencia, para tratar de mantener los hábitos de lectura en estas edades, período de cambios en los que evoluciona muy deprisa la visión general de las cosas. En este sentido, es de considerar que la buena literatura puede ayudar a los jóvenes en el paso a otro espacio mental, y a componer un orden personal del mundo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es una de las primeras publicaciones del Consell Insular de Menorca que pretende la recuperación de los elementos populares de la lengua catalana, con especial incidencia en los modismos propios del dialecto menorquín. La publicación recoge un conjunto de refranes populares, frases hechas y modismos propios, un conjunto de consideraciones sobre el dialecto menorquín en el marco de la lengua catalana y unas primeras aportaciones históricas sobre el que se ha denominado período menorquín de la lengua catalana, en el que floreció una literatura propia mientras Menorca permanecía bajo la corona inglesa y el resto de los territorios de habla catalana estaban bajo el dominio borbónico que impedía el uso oficial de la lengua catalana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Esta temática fue también objeto de la tesis doctoral del autor, leída en el año 2001 en la universida de Navarra con el título Antoni Maria Alcover y sus relaciones con el mundo de las ciencias : la creación del lenguaje científico catalán moderno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra comienza introduciendo al lector en la historia de la Literatura Infantil, los inicios del libro y la lectura, del romanticismo al cuento moderno, tendencias actuales, etc. A continuación matiza el valor de la lectura y su importancia en el currículum. El siguiente tema aborda los pasos previos a la lectura. El capítulo cuarto, espacios y tiempos de la lectura. Quinto capítulo, lugares para la lectura, escuela, animación esporádica y la familia como mediadora. Por último, los autores, destacan fórmulas para aborrecer la lectura y decálogos para crear cultura del libro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en castellano, catalán e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica de Literatura castellana para Bachillerato titulada 'Gerona', de Benito Pérez Galdós. Pretende ser una unidad basada en Literatura pero que se combina con perspectivas históricas, teóricas (géneros literarios), perspectiva de análisis de las lecturas de obras literarias, etc. Se concentra en el análisis de obras íntegras, no fragmentos, para investigar sobre el contexto del período y la biografía del autor como influencias de la obra. Desde esta óptica se analiza como obra ejemplificadora Gerona, de Pérez Galdós. Incorpora materiales completos para el profesorado: objetivos, contenidos, orientaciones, temporalización, etc. y materiales para el alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Patrocinado por el Gobierno de Aragón

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un cuento de hadas moderno es la base de una reveladora crítica a la publicación de famosos. La princesa Gloriana decide ser escritora, aunque ni la gramática, ni la ortografía, ni la puntuación sean sus puntos fuertes y escribe una obra de 34 palabras titulada la fuente mágica. No es una buena historia, en realidad es horrible, p ero no importa:Cuando eres de la casa real, escribir no es un problema. Cada uno de sus cortesanos hacen comentarios sobre lo maravilloso que es la historia y la princesa cree que es tan buena que debería ser publicada. El público en general se enfrenta con la elección de A: la compra de un ejemplar de la obra, o B: ir a la cárcel por un período de seis meses. De pronto, obviamente,la obra se convierte en un éxito. La Princesa se encuentra muy solicitada en los programas de artes y espectáculos de televisión, de chats e incluso en la portada de una revista. La llegada del Príncipe Waldo le proporciona una nueva historia con final feliz.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta antología no funciona de manera autónoma, sino que está pensada en relación a unas propuestas didácticas recogidas en el trabajo que lleva por título 'Per a crear móns : Valencià, llengua i literatura. Quart curs. Professorat', de Montserrat Ferrer i Ripolles