14 resultados para História da Educação. Formação de Professores. Escola Normal de Natal
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Presenta un apéndice documental que recoge documentación oficial de la época analizada
Resumo:
Dejar constancia escrita y documentada de una experiencia, los cursos de perfeccionamiento que se hicieron en la Escola Normal de la Generalitat de Catalunya entre los años 1933 y 1936. Dar a conocer el gran trabajo y el esfuerzo personal e institucional que supuso la realización de esta experiencia y señalar que es un claro precedente del Pla de Formació Permanent Institucional. Los cursos de perfeccionamiento que se hicieron en l'Escola Normal de la Generalitat de Catalunya. Se dan consideraciones generales y valoración de los cursos de perfeccionamiento. Documentación oficial y bibliográfica. Evocaciones de las normalistas suplentes. Documentos diversos. Bibliografía. Análisis de contenido.
Resumo:
El vídeo explica las funciones de la Asociación de Amigos de la Escuela Normal de la Generalitat, preocupados por dotar a Cataluña de maestros bien capacitados, de visión amplia y humana, y que respondan a las exigencias de los tiempos modernos.
Resumo:
JosÒo Pedro da Ponte es profesor del Departamento de Educación y Centro de Investigación en Educación, Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, Portugal. Resumen basado en la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Estudiar la formación de profesores, en los últimos 25 años, desde la teoría hasta su aplicación práctica. La investigación se desarrolla a través de un paradigma cualitativo, en el cual, el investigador es el instrumento de recogida de datos por excelencia. El trabajo basado en la revisión de literatura, pretende la utilización de la heurística, para lo cual se establecen tres fases: determinación de las fuentes escritas, localización de las fuentes en bibliotecas y bancos de datos informatizados y por último, recolección de los datos considerados indispensables para la revisión de la literatura. En estas fases se tienen en todo momento presentes cuatro reglas, que establecen la valided y fiabilidad de las fuentes documentales utilizadas: exhaustividad, representatividad, homogeneidad, pertinencia. Dado que se trata, de un estudio basado en las fuentes documentales, también se tienen en cuenta tres reglas: estudio de la autenticidad de las fuentes (crítica externa), estudio de la fiabilidad de las fuentes (crítica interna), establecimiento de los factores sobre los cuales las fuentes proporcionan información directa. Todo ello, para conocer la necesidad académica y profesional de los profesores y las escuelas en Raia de Portugal. Esta investigación concluye, la existencia de una significativa alteración de comportamientos y actitudes, en las instituciones, como resultado de la ambición de formación de mejores profesores, impregnados de una cultura profesional y capaces de corresponder a las solicitudes de una formación constante, en una búsqueda de valoración continua, en una sociedad en continuo cambio. A su vez, permite determinar una serie de aspectos a tener en cuenta, en la formación de los profesores del próximo milenio: reconocimiento de una formación inicial práctica; priorización de programas de formación permanente centrados en las escuelas, formar a los docentes para 'saber aprender', buscando, manipulando, y utilizando la información con el dominio de las nuevas tecnologías; revalorización de los aspectos éticos y culturales; promover sistemas educativos flexibles; mejor imagen social de los docentes; y por último, ser formados en aspectos técnicos.
Resumo:
Analizar la formación matemática, la formación para la enseñanza de las matemáticas y la formación práctica exigida para los profesores de matemáticas en Portugal. Con este análisis se busca determinar si existen lagunas en la formación de los profesores que afecta negativamente a la transmisión de conocimientos a los estudiantes y por lo tanto pueden contribuir al fracaso en las matemáticas. Esta investigación abarca la enseñanza no superior y se refiere al periodo histórico del antiguo régimen hasta la primera mital del siglo XXI. Se ha trabajado con información que fue escrita ya que faltaba alguna información oral. La información escrita se analizó principalmente de la consulta de libros, revistas y legislación, que estaba en la biblioteca municipal y de la universidad. Internet fue otro medio utilizado principalmente. La información oral obtenida fue recopilada a través de diferentes entrevistas con los profesores que están enseñando matemáticas en Portugal. Todavía queda mucho que hacer en la formación de los profesores que enseñan matemáticas, tanto en la formación inicial como en la continua. Se pretende dar solución a la formación de profesores en Portugal y presentar sugerencias que contribuyen al éxito en las matemáticas. Se pretende plantear la sensibilización de profesores de matemáticas de la importancia de su educación y tomar iniciativas en sus escuelas, dentro de las posibilidades de un grupo tratando de encontrar las mejores soluciones para reducir el fracaso de las matemáticas en sus estudiantes. Es decir, que este trabajo contribuye a que cada profesor pueda analizar y reflexionar sobre lo que está mal con su formación y encontrar soluciones para superar esos vacíos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación