79 resultados para HUNGRÍA - POLÍTICA ECONÓMICA - 2010-2011

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de una concisa descripción de los pilares en los que se apoya la enseñanza en la Región de Murcia, se presenta una clasificación ordenada y minuciosa de las distintas ofertas y programas educativos que se imparten, justificando su necesidad, los objetivos que se persiguen, sus destinatarios y los centros que lo ofrecen. Igualmente se incluye información detallada de las estructura organizativa de la Consejería de Educación, Formación y Empleo que la gestiona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cop. 2012. - Archivo en formato PDF (50 p. : gr??f.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que recoge el plan de promoción para el aprendizaje permanente en Aragón. El objetivo prioritario es mejorar las competencias, habilidades y destrezas generales de las personas adultas para la mejora de la empleabilidad, la inclusión social, la extensión de las TIC y la igualdad de oportunidades. Se publica la normativa, los objetivos, los instrumentos, los programas de intervención, las acciones complementarias, el seguimiento y evaluación y el presupuesto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Licencias por estudios destinadas a funcionarios docentes no universitarios, Gobierno de Arag??n 2009-2010

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo publicado en el n. 2609 del 'Boletín ICE Económico. Información Comercial Española' del Ministerio de Economía y Hacienda, en marzo de 1999. El resumen es copia de la traducción al castellano del artículo, publicada en las páginas finales de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una perspectiva general y actualizada del sistema educativo en la Comunidad de Madrid. Contiene informaci??n relevante sobre los alumnos, los profesores y los centros educativos, que han constituido el sistema, durante el curso 2009-2010 y las estimaciones para el curso 2010-2011. Se reflejan los principales programas puestos en marcha por la Consejer??a para hacer frente a las necesidades espec??ficas de los alumnos, favorecer su integraci??n y potenciar el desarrollo de sus capacidades y sus talentos. Por ??ltimo, se da cuenta de los fondos destinados a la educaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre la situaci??n de la ense??anza no universitaria en la Comunidad de Madrid que recoge datos demogr??ficos, socioecon??micos y socioeducativos de la educaci??n en la Comunidad de Madrid durante el curso 2010-2011. Tambi??n se analizan los recursos humanos y materiales, los procesos y pol??ticas p??blicas, as?? como los resultados de la evaluaci??n y su impacto en la realidad social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe que presenta, analiza y valora los datos que conforman la educaci??n en Extremadura del curso 2010-2011. Se realiza una descripci??n del contexto educativo, de los recursos humanos y materiales, de las pol??ticas educativas y los procesos y de los resultados del sistema educativo. El informe finaliza con una serie de propuestas de mejora y recomendaciones para conseguir una mayor calidad del sistema educativo en la Comunidad Aut??noma

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un análisis macroeconómica y microeconómicamente del sistema educativo en la primera mitad del siglo XXI, tras la crisis económica acaecida. Se defiende la idea de que la educación, como derecho fundamental, debe proveerse independientemente de la capacidad adquisitiva de cada familia e individuo. Se presenta la educación como una responsabilidad compartida, donde no puede apostarse por medidas de recorte a corto plazo, puesto que resultarían enormemente costosas en términos económicos y sociales a largo plazo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación