34 resultados para Estanislao de Kostka, Santo

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo galardonado en el I Concurso period??stico 'San Estanislao de Kostka', convocado por los Colegios madrile??os de dicho nombre y que fue publicado en el diario 'Madrid'. Expone la importancia de la Educaci??n para la riqueza de una naci??n. Analiza los casos concretos de Jap??n, Alemania y Estados Unidos, potencias que han tenido un gran crecimiento econ??mico gracias, entre otras cosas, al desarrollo de la educaci??n entre los habitantes de sus fronteras. La sinergia entre el desarrollo t??cnico, derivado de la educaci??n y el factor humano, conduce a una mayor riqueza de un pa??s.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan los actos de inauguración del curso académico 1966-1967 en los Institutos de Enseñanza media de : Guadalajara, el Instituto 'Brianda de Mendoza'; Jaen; Madrid, en el Colegio de San Estanislao de Kostka; Palma de Mallorca, en los Centros de Enseñanza Media y de Enseñanza Profesional; en Pontevedra y en Yecla. En todos ellos el protocolo de ceremonia vino a ser el siguente: 1. Acto religioso consistente en misa del Espíritu Santo y bendición del centro. 2. Acto académico que constó de varios discursos, de los directores de los centros, y de clases magistrales de otras autoridades relacionadas con la educación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El juego es un medio educativo para desarrollar la creatividad, la cooperación, la fantasía y las habilidades. Se presenta un juego, a propósito de las fiestas de un colegio, dirigido a niños de educación primaria y primer ciclo de la ESO, que consiste en la construcción de un puzzle de un castillo de forma solidaria por todos los participantes del juego. Los objetivos perseguidos son fomentar las actitudes de cooperación y solidaridad, además de promover la creatividad y las relaciones interpersonales. Se detallan los objetivos, mecanismos, desarrollo y valoración de esta experiencia lúdica. Por último se ofrecen distintos juegos cooperativos que fomentan valores educativos en grupo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado del colegio San Estanislao de Kostka de Ciudalcampo (Madrid) realiza una investigaci??n con el prop??sito de reducir las faltas de ortograf??a. El proyecto se realiza durante el curso 1986-87 a los alumnos desde cuarto de EGB y a los de Bachillerato, y consiste en clasificar las faltas de ortograf??a a trav??s de un an??lisis dimensional. Este an??lisis detecta tres modalidades de ortograf??a: convencional, sem??ntica y diacr??tica. El objetivo es descubrir m??todos eficaces para una mejor ense??anza de la ortograf??a.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de los programas del 'Aula de Cultura', celebrados en el Colegio 'San Estanislao de Kostka', se desarrollan las siguientes conferencias: 'Enseñanza Primaria y Media: hacia nueva metas'; 'la actitud de la juventud en el año de la fe' por Federico Sopeña; 'Problemas que plantea la adolescencia' por don José Luis Tena Núñez; 'Respeto y confianza entre padres e hijos' por don Mariano Yela; 'Cervantes poeta. Perfil biográfico-histórico-crítico' por don José Véliz Domingo; y, por último, 'El arpa, su origen y su desenvolvimiento'.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Volumen donde se detalla la experiencia, memoria y resúmenes. El ejemplar con R. 139702 está incompleto, faltan los resúmenes. Premios Nacionales de Innovación Educativa del CIDE 2001

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A modo de anexo se incluye álbum de fotos conmemorativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se ha publicada con la colaboraci??n de la Fundaci??n Guillem Cifre de Colonya

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo el autor escribe una carta a una Guardería de la República Dominicana reflexionando sobre el tiempo que pasó allí realizando sus prácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Buscar nuevos aspectos pedagógicos en la doctrina de Santo Tomás de Aquino o un nuevo enfoque en la confrontación de lo humano con lo divino y lo angélico (principales agentes del fenómeno educativo). Ideario educativo de Santo Tomás de Aquino, centrado en Dios, los ángeles y el individuo racional. Investigación teórico-filosófica sobre las cuestiones pedagógicas en Santo Tomás de Aquino. Plantea los objetivos y, a través de la bibliografía recogida sobre el tema, expone las ideas del santo, su evolución, las influencias recibidas de autores precedentes y la modernidad que contienen, llegando finalmente a unas conclusiones. Bibliografía, mayoritariamente sobre libros escritos por Santo Tomás de Aquino. Del pensamiento del aquinate sobre los agentes trascendentes de la educación (Dios, el ángel y el demonio) se pueden extraer consecuencias válidas y aplicables a la pedagogía del ser racional. Muchos de los principios de Santo Tomás sobre el educador humano conservan hoy su vigencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este vídeo se resumen las diferentes tareas que se llevan a cabo en los centros de atención precoz, educación especial, centros de pedagogía y estimulación. En él se pueden observar las diferentes actividades que realizan los niños que asisten.