150 resultados para Corominas, Josep Maria
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Se nos presenta una acción llevada a cabo en un Instituto de Educación Secundaria de Palma de Mallorca sobre la reutilización de los libros de texto para fomentar el ahorro económico ayudando a las familias más desfavorecidas, así como también para reducir la contaminación y favorecer el reciclaje. Los objetivos que se plantea la comisión que desarrolla la propuesta son: conseguir un máximo aprovechamiento de los recursos, reducir la generación de residuos, favorecer que el alumnado con menor capacidad económica reduzca el gasto dedicado a la adquisición de material didáctico y, finalmente, fomentar la colaboración entre el alumnado del centro.
Resumo:
Suplemento de Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears, 65. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este trabajo presenta algunos criterios generales que orientan una propuesta de educaci??n intercultural, tambi??n se analizan las causas que en la actualidad la hacen necesaria en los centros. Para el autor, la educaci??n intercultural puede ser una respuesta a las situaciones sociales de pluralidad cultural en un espacio geopol??tico delimitado. La escuela pluralista o la educaci??n multicultural pretende facilitar la intercomunicaci??n y la comprensi??n enre los miembros de todas las culturas en contacto, fundamentalmente se trata de transcender la idea de multiculturalismo, en tanto que coexistencia de culturas diversas, para adentrarse por las v??as del interculturalismo, entendido como di logo y reconocimiento mutuo entre las distintas culturas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Trata del estado actual de la literatura infantil y juvenil, especialmente en Cataluña. Hace un breve análisis sobre los géneros literarios que están más de moda, y los que por el contra están más marginados, como son la poesía y el teatro. Revisa el estado de la cuestión de la literatura infantil y juvenil actual en Cataluña y pretende esbozar la panorámica general de cuanto se cuece en este ámbito.
Resumo:
Trata de la opinión del propio autor respecto al tema de la literatura infantil y juvenil en las Islas Baleares, ya que para él la que se hace en Mallorca es de una calidad y de un interés difícil de encontrar en otras literaturas. Está en permanente evolución y con una clara pretensión de continuar danto grandes frutos como lo ha hecho los primeros veinticinco años, a pesar de algunas carencias que describirá en el texto.
Resumo:
Se presentan 100 t??tulos que configuran una selecci??n de libros para ni??os y j??venes de la literatura catalana, escogidas por su indudable calidad literaria con una pretensi??n de proponer la lectura de 100 obras recomendables para los lectores mas j??venes, entre muchas que se podr??an a??adir. En esta selecci??n han participado Josep M. Aloy, Ramon Bassa, Teresa Colomer, Pere Mart?? y Beltran, Pep Molist, Joan Portell, Miquel Ray?? y Caterina Valriu, personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil y juvenil. En este texto se encuentran 50 de los 100 t??tulos seleccionados y en la pr??xima edici??n se presentan los siguientes 50.
Resumo:
Se hace una síntesis de diferentes opiniones sobre el debate en el campo de las ciencias de la educación, sobre la clasificación que estos hacen de la pedagogía y de las ciencias de la educación.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Estas Jornadas tuvieron lugar en Punta Prima, Menorca, en mayo de 1986 y fueron editadas por el ICE de la UIB. Resumen tomado de la propia publicación. Contiene un resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Los autores forman el grupo SPAAIS
Resumo:
Material cedido por el Institut d'Estudis Baleàrics
Resumo:
Introducción y edición de Maria Antònia Perelló Femenia. Resumen tomado de la publicación