112 resultados para Carvalho, Ruy Duarte de, 1941-2010 Crítica e interpretação

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un glosario de términos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edición basada en la publicada por la OCDE: 'Take the test. Sample Questions from OECD`s PISA Assesssments (OECD, 2009)'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen imágenes de las escuelas y cuadros ilustrativos con los esquemas del sistema educativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la celebración del quinto Consejo Nacional del Sindicato Español Universitario, se publica este artículo para resaltar la figura de esta organización falangista y la ideología de José Antonio Primo de Rivera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen fotografías de algunas de las obras expuestas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza los actos de inauguración de la Universidad Pontificia de Salamanca en 1940 por el Caudillo Francisco Franco y los dignatarios de la Iglesia. Se detalla el acto inaugural en el salón de la Clerecía y por último se transcribe el discurso del Ministro de Educación, Sr. Ibañez Martín, que abarcó el panorama del renacimiento de los estudios eclesiásticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el vigésimo quinto de la inauguración de la Universidad de Murcia, creada en 1915, se celebra un acto en el que participan el Catedrático de Derecho Civil, Sr. Batlle, el Jefe del Sindicato Español Universitario y del Ministro de Educación Nacional, Ibañez Martín, quién destacó el importante papel de la nueva Universidad española, 'que se apoya en la fe en Dios y el amor a España'. Habló de la Universidad como institución educadora. Terminó su intervención alentando a los estudiantes para que estudiaran y aprendieran 'para crear una mejor España' y evocando a José Antonio Primo de Rivera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del fallecimiento del filósofo Henri Bergson, se le ofrece un homenaje recordando su vida y obra. Destacó como pensador y transmisor de la filosofía siendo profesor de esta disciplina durante muchos años en el Collège de France, donde se daban cita lo más granado de la intelectualidad francesa para disfrutar de sus lecciones. La filosofía de Bergson era una reacción contra el positivismo. Algunas de sus obras más importantes fueron: 'El esfuerzo intelectual', 'Introducción a la Metafísica' y 'El alma y el cuerpo'. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1927.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje al escritor irlandés James Joyce con motivo de su fallecimiento en un hospital de Zürich en 1941. Se ofrece un repaso a su vida y sobre todo a su obra y a su particular forma de escribir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen unos apuntes biográficos de Santiago Ramón y Cajal ensalzando su personalidad arrolladora, trabajador infatigable, huraño, entregado a la ciencia y a la investigación, que prefería encerrarse para trabajar que tener amigos y tiempo de ocio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografías ilustrativas de las estancias del Museo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este ensayo se insta al profesorado que compone el sistema educativo español de la época a que se forme en torno a la ideología de la Falange. De este modo se ofrecerá formación de profesorado universitario, catedráticos de Institutos y profesores de colegios de segunda enseñanza conforme al espíritu disciplinario de esta organización con el fin de que actúen en la vida cultural española incorporando a su actuación el programa y la doctrina pedagógica del Movimiento, entre cuyas consignas figuran el sentido cristiano de la vida, la pureza moral de las costumbres, el espíritu de servicio al Estado y el estilo dinámico y ágil en la acción. Se dan detalles de las personalidades académicas que ocupan los nombramientos de Secretario Central del Profesorado Univesitario, D. Manuel Torres López; Secretario del Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Media, D. Luis Ortiz Muñoz; Secretario Central del Servicio Español del Magisterio, D. Tomás Romojaro Sánchez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el propósito de seguir poniendo la Ciencia y la investigación al servicio del Estado, se creó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y por seguir en ese camino, se crea el Patronato 'Juan de la Cierva' como órgano coordinador de iniciativas que surjan en torno a la investigación científica en España, cuyos preceptos eran: 'perfeccionar los procesos técnicos para un incremento nacional de la producción'; 'determinar nuevas posibilidades de producción que exijan la defensa o la economía nacional' y alcanzar 'un acabado conocimiento y aprovechamiento de los productos nacionales'. En torno a estas líneas de actuación se creó el Instituto Nacional de Geofísica, que unificaría las actividades dispersas de la Geofísica en España, realizadas por dependencias de distintos Ministerios en unidad que sirva a los intereses de la economía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el sistema educativo en España a principios de los años cuarenta, la situación pedagógica tras la Guerra Civil y se expone la necesidad de una nueva ordenación del sistema educativo: una reforma radical de la enseñanza primaria, una nueva ordenación del personal, un nuevo programa y una nueva metodología de la enseñanza, sobre todo en lo que concierne al ámbito de la enseñanza primaria pero que de alguna manera, se debería hacer extensible al resto de ámbitos educativos.