15 resultados para Bar-Tal, Yoram
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Libro escrito por los alumnos de 2õ B de Bachillerato del IES Los Albares de Cieza (Murcia)
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.). de grado medio, Técnico en Servicios de Restaurante y Bar, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanzas mínimas..
Resumo:
Analizar las dificultades que presenta la población escolar de los barrios Can Baró y Carmelo de Barcelona, socioeconómicamente desfavorecidos, a nivel de realidad social, integración, aprendizaje y relación familiar y social. Comprobar los recursos existentes y los necesarios, de cara a mejorar la calidad de la enseñanza. Cinco escuelas de los barrios de Barcelona Carmelo y Can Baró, con una población global de unos 2900 alumnos, entre Preescolar y octavo curso de EGB. Exponen la realidad social de los dos barrios: aspectos demográficos, recursos escolares, recursos infancia-juventud y problemática general. Realizan un planteamiento global de las escuelas y del equipo de servicios sociales. Analizan la problemática que presenta la población escolar a partir de la confección de unos modelos de plantilla para la obtención de datos, respecto a los niveles de gravedad de la problemática de los alumnos y el tipo de problemática en relación a estos niveles. Recogen los datos en dos fases y realizan un análisis descriptivo. Elaboran una relación de los recursos que se utilizan para atender las necesidades y otra relación de los que serían necesarios y no se dispone. Utilizan básicamente plantillas de registro ad hoc y estadísticas oficiales. Estadísticos descriptivos: porcentajes, diagramas de barras, etc. Necesidad a nivel de organización general interna de servicios tales como: comedores, talleres, atención individualizada y, a nivel de barrio, de equipos profesionales que actúen conjuntamente de cara a identificar las necesidades de la población para poder planificar la prioridad de las actuaciones y aportar la información necesaria a las instituciones.
Resumo:
Recoger experiencias educativas en los proyectos de colectivos infantiles y del area de servicios sociales. Entrevistar a distintos políticos, técnicos y educadores que trabajan en el campo de la marginación social. Realiza un estudio a través de las informaciones recogidas de los distintos órganos políticos, técnicos y educativos del ámbito social, concretamente con personas vinculadas al campo de la marginación. Entrevistas. Concluye que las dificultades encontradas por todos los órganos de este ámbito se centran en el funcionamiento de la propia administración educativa: el subministro de recursos materiales,la burocracia administrativa, la centralización de recursos y los presupuestos económicos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado medio de la F.P. específica. Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente.
Resumo:
Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Camarero-a de restaurante-bar', perteneciente a la familia profesional 'Turismo y hostelería'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.)..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Trabajo presentado a: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras y bibliografía (7 p.). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El articulo forma parte de la monografía: Estereotipos en los medios: educar para el sentido crítico
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n