105 resultados para África Occidental

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación.Monográfico : EpT : perspectivas, metas y medios

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. Este texto estudia la variedad de tierras y paisajes de África; las primeras sociedades de cazadores que se constituyeron allí, unos diez mil años antes de Cristo; el Nilo y la civilización egipcia, el surgimiento de la primera ciudad africana, Hierakonpolis, alrededor del 3500 antes de Cristo; y otros reinos posteriores en Egipto. También, se describen las culturas de las ciudades comerciales del este de África conectadas con Oriente Medio y Asia; el reino de Ghana, en África occidental, en la ruta comercial entre el desierto del Sahara y el Mediterráneo; el reino de Malí y más al sur, la cultura de la ciudad del Gran Zimbawe.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la política educativa que lleva a cabo Gran Bretaña en las colonias británicas, cuya meta es ofrecer y difundir la educación a todos los territorios donde ondea la bandera británica. Por este motivo, Gran Bretaña, decide crear centros de enseñanza, Colegios Mayores y Universidades en aquellas colonias cuyos núcleos poblacionales son los suficientemente grandes para que compense económicamente. Por este motivo se crearon, entre otras, Universidades en Malta, Jerusalén, Hong Kong y Ceilán e Institutos de Educación Superior en Antillas, África Oriental, África Occidental y Malasia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perspectiva de género en la acción socioeducativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección: Investigación-Opinión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un estudio de los diferentes sistemas educativos europeos. Viaje de 38 profesores con visita-estudio a varios centros de enseñanza de Europa Occidental. La idea de realizar el viaje surge dentro del Curso de Técnicas Directivas realizado en el Centro de Profesores de Oviedo. Éste es organizado por los mismos cursillistas divididos en comisiones y pequeños grupos de trabajo que se encargan de escribir a las Embajadas y Ministerios de Educación y solicitar permisos para visitar centros. Seis grupos de trabajo fueron los encargados de elaborar a lo largo del viaje las preguntas a realizar en los diversos centros que se visitarían. Las visitas a dichos centros se realizaron también en pequeños grupos. Cuestionarios de preguntas realizadas por los mismos profesores visitantes. Recortes de prensa. Planos. Descripción de la estructura administrativa e institucional del Sistema Educativo en Francia, Bélgica, Alemania y Suiza (cantón de Ginebra). Descripción de la formación que recibe el profesorado en esos países. Relación y descripción de los centros escolares visitados. Descripción y en algunos casos transcripción de las entrevistas mantenidas en las Embajadas, Ministerios y Ayuntamientos. Aporta también direcciones como la del Centro de Documentación Pedagógica de la Enseñanza Primaria, Institutos, Ministerios de Educación, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro de la serie de Educaci??n Ambiental de la UNESCO se analiza la forma de integrar el contenido ambiental en los curr??culos de la educaci??n universitaria, en particular, lo criterios y principios claves para determinar qu?? conocimientos relacionados con el medio ambiente, deber??an formar parte del acervo educativo de cada estudiante independientemente de su especializaci??n y su ocupaci??n en el futuro. Para ello este estudio analiza dos grupos de criterios, educativos y cient??ficos, coincidentes en algunos puntos y complementarios entre s??. A fin de que el an??lisis sea concreto y visual tambi??n se abordan diversos temas relacionados con el medio ambiente que incluyen ejemplos de problemas detectados a escala mundial (desertizaci??n del ??frica subsahariana, las lluvias ??cidas de Europa central y occidental, problemas del Mediterr??neo, el mar Negro y el Caspio).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recomiendan ocho lecturas para alumnos de seis a nueve años con un listado de orientaciones para el profesorado y las características del proceso lector de los alumnos de estas edades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan varias lecturas recomendadas para el alumnado de 12 a 16 años. Las propuestas van encaminadas a crear antídotos contra la intolerancia y fomentar discusiones que ayuden a encontrar herramientas para la colaboración y la participación y generen espacios de pensamiento libre donde la razón y la comunicación ayuden a crecer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. Se ofrece una orientación pedagógica para el profesor, una parte de material didáctico para el alumnado y otra de actividades. El objetivo primordial es hacer reflexionar al alumnado sobre el origen de las relaciones humanas y la necesidad de establecerse sobre la base del conocimiento y el respeto. Se hace una ojeada retrospectiva sobre la historia de las relaciones entre Europa y África, sobre todo poniendo empeño en los orígenes y la evolución, positiva o negativa, que ha seguido.