214 resultados para MERCADO EXTRANJERO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las aplicaciones de la Psicología en la Pedagogía que se utilizan en varios países del mundo, cuyos principales fines son la localización de los alumnos atrasados en las escuelas, la orientación escolar y la orientación pre-profesional. Se examinan los diferentes servicios de inspección de los alumnos atrasados, los diagnósticos y tratamientos de los niños con algún tipo de problema mental para el aprendizaje, la orientación, control y adaptación de los métodos pedagógicos para estos niños atrasados, la forma de orientar a los alumnos en la elección de la futura profesión, y los métodos más utilizados en la psicología escolar como los test para detectar alumnos atrasados, u otros tipos de test para descubrir las aficiones e inquietudes del alumnos y así orientarles adecuadamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación del artículo publicado en el número 3 de esta revista, p. 271-282, con el título de Fines y métodos de la Psicología escolar en el extranjero

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el auge de la enseñanza de las lenguas vivas en diferentes países del mundo. En primer lugar se encuentran el alemán, el francés y el inglés, y en segundo lugar, el español, el italiano y el ruso. Se expone la forma de elección de los idiomas facultativos en diversos países, los fines asignados a la enseñanza de los idiomas, que según el objetivo o el grado educativo, pueden ser de tipo cultural, práctico o técnico, y también diferentes para la enseñanza primaria, secundaria o la enseñanza técnica. También se plantean los métodos para la enseñanza de las lenguas vivas, las ventajas y desventajas del método directo y del método indirecto, y la conveniencia o no de que los profesores de las lenguas vivas sean nativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la definición y el objetivo del Consejo de Educación Nacional, así como sus equivalentes en otros países del mundo, la organización y composición dentro del sistema educativo de cada país, y las actividades y funciones que desarrollan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la evolución de los estudios de periodismo y la creación de Institutos y Facultades periodísticas durante la primera mitad del siglo XX en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Italia, Hispanoamérica, Asia, la Unión Soviética, e incluso dentro de la Iglesia Católica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone que la crisis económica y, sobre todo, la revolución tecnológica, elevan los requerimientos de nuevas o modificadas cualificaciones, y es preciso que el sistema formativo responda a estas necesidades. El sistema formativo tiene que transformarse para adecuarse a una oferta que está cambiando muy rápidamente, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo. Por otra parte, aumentan las necesidades de formación porque se trata de contribuir a perfeccionar, readaptar y reconvertir a muchos trabajadores cuyo puesto de trabajo va a experimentar cambios. El objetivo consiste en defender lo que se estima como uno de los primeros pasos a asegurar, es decir, consiste en observar el mercado de trabajo y tratar de comprender su dinámica y preverla a corto, medio y largo plazo. La finalidad de investigar el mercado de trabajo, a través de una investigación económica y social amplia, es rectificar y nutrir los dispositivos de formación, información y orientación profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una especulación realista del sistema educativo y el mercado de trabajo para el año 2000 en España. En cuanto a la población, se expone que su crecimiento se reduce, por medios naturales o sociales, ya que los recursos naturales escasean o se encarecen. En cuanto al nivel educativo, se expone que está por encima de los requerimientos del sistema económico. Se plantea así, el problema de la sobreeducación y se critican las posibilidades de cambio de la relación entre educación y ocupación, para adaptar las cualificaciones a las conveniencias de los procesos de trabajo, o bien, fomentar su cultura general y especial, adaptando los procesos de trabajo a sus cualificaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende ofrecer un análisis de las nuevas tendencias existentes en la profesión docente que se hacen evidentes desde la creación del Mercado Único Europeo. Se identifican al menos doce sistemas de formación del profesorado y de ejercicio de la práctica docente dentro de la Comunidad Europea. El análisis que se presenta se interesa por las implicaciones que los cambios suponen para la profesión docente, dentro del sistema educativo nacional de cada Estado Miembro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan los cambios acontecidos en la educación y titulaciones europeas, consecuencia de la apertura del mercado de trabajo a la libre circulación de las personas. Se presentan algunos aspectos clave para llevar a cabo una investigación que de la oportunidad de sacar ventaja al modo distintivo en que se realiza el cambio en Europa, mediante: una mezcla de estipulaciones de tratados que establecen marcos generales y metas comunes, regulaciones que tienen origen en una autoridad central, acuerdos profesionales específicos, programas de alcance comunitario, e iniciativas individuales de los Estados miembros encaminadas hacia las metas comunes acordadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el problema del paro juvenil desde diversos puntos de vista, y las soluciones que se proponen para solucionarlo. Se trata el valor del trabajo, el nuevo sentido del trabajo, de manera que es un factor a tener en cuenta en la socialización laboral de los jóvenes. El significado del trabajo se define conceptualmente en términos de cuatro dominios: centralidad del trabajo como un rol vital; normas sociales sobre el trabajo; resultados laborales valorados; e importancia de las metas laborales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunos datos sobre las ingenieras en España que evidencian dos fenómenos: la disminución de los efectivos femeninos en mayor medida que los masculinos, conforme la actividad es más cualificada; y la sobreselección social que soportan las escasas mujeres. Se intenta desarrollar la situación de las mujeres en la esfera profesional comparada con la de los hombres, en concreto, en el caso de las ingenieras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La política de protección a los estudiantes tiene por objeto asegurar que cualquier ciudadano con vocación y aptitudes, independientemente de su origen social y económico, pueda acceder a la educación, en este caso superior. Para ello es imprescindible realizar una política que proteja a los más desfavorecidos y les confiera los medios económicos y materiales necesarios para poder acceder a la educación superior. Esta política es objeto de un análisis comparativo en seis países europeos: Inglaterra, Rusia, Francia, Holanda, Suiza y Austria, a partir de los datos suministrados por la Sección de Estadística de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continúa con La formación y educación especiales en el extranjero : organización del Instituto de Psicopedagogía Médico-Social de Montpellier