322 resultados para ETICA DE LA CIENCIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este volumen se recogen las actas de la S??ptima Escuela de Verano de Educaci??n de Personas Adultas organizada por el Centro Regional de Personas Adultas (CREPA) y el Centro Regional de Innovaci??n y Formaci??n (CRIF) 'Las Acacias', de la Comunidad de Madrid. La celebraci??n del centenario de la teor??a de la relatividad, del cincuentenario de la muerte de Albert Einstein, y del IV centenario de la publicaci??n de El Quijote es el punto de partida de las ponencias, grupos de debate, talleres y comunicaciones llevados a cabo en este encuentro. Los trabajos est??n relacionados con la ciencia, la lengua, la literatura, las nuevas tecnolog??as, la formaci??n profesional, la interculturalidad, la psicolog??a, la educaci??n y el consumo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obra dirigida al profesorado interesado en obtener una visión global e introductoria de las distintas facetas de la Historia de la Ciencia. Se estructura en cinco secciones: punto de vista, constituida por entrevistas a profesionales; introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia; un enfoque disciplinar de la Historia de la Ciencia y de la Técnica; la Ciencia en su contexto sociocultural; y la enseñanza de la Historia de la Ciencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la realización de actividades de enseñanza centradas en el análisis y estudio de patrimonio histórico-científico existente en la actualidad en escuelas, colegios, institutos y universidades, creados en el S. XIX o comienzos del XX. El objetivo es contribuir al desarrollo de la competencia científica más allá del ámbito académico. Se analiza en primer lugar el material científico, la historia material de la educación y la competencia científica; Finalmente se presentan tres ejemplos de actividades de enseñanza planteadas en torno a la recuperación y utilización de material histórico-científico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los trabajos recoge una extensa bibliografía comentada sobre historia de la ciencia y de la técnica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de materiales didácticos para trabajar a nivel de aula pero al mismo tiempo proporcionan ideas para encuadrar la coeducación dentro del Proyecto educativo de centro y Proyecto curricular de cada centro. Este cuaderno abarca dos temas : el discurso androcéntrico de la filosofía y el tema de género y ciencia. Cada uno de estos bloques temáticos se organiza siguiendo la misma secuencia : una actividad inicial, una serie de textos para comentar, frases y citas célebres a favor y en contra del sexismo, artículos periodísticos y titulares de prensa que hablan sobre el tema, audiovisuales, otras actividades como juegos, debates o lecturas, una información sintetizada sobre los contenidos tratados. Incluye glosario y direcciones de interés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro del profesor que contiene la programación, los aspectos teóricos, el desglose de las propuestas didácticas y una propuesta de evaluación para trabajar en secundaria los temas de sexismo y discriminación sexual, la influencia de la tecnología en la vida del hombre, y educación del consumidor que son abordados en los siguientes cuadernos de la colección Senderi basada en la educación ética: Nois-Noies, Problemes ètics de la ciència i la tecnologia, y Ètica i consum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a esta publicación un libro del educador con el título: Nois-Noies ; Problemes ètics de la ciència i la tecnologia ; Ètica i consum. Premio Educación y Sociedad 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.guía para el profesor; 2.Textos para alumnos de 12 a 14 años; 3. Textos para alumnos de 14 a 16 años

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través de los materiales de desechos se ofrece al alumnado un medio para trabajar la ciencia, y en concreto la física. Se aporta una metodología activa en la que el niño hace ciencia y encuentra explicación a los secretos del mundo natural jugando, manipulando, construyendo y en definitiva, experimentando..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el conocimiento del cuerpo humano y de la ciencia. Mediante la realización de sencillos experimentos, los alumnos comprenderán los contenidos que se explican en la introducción de los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Existe una investigación previa con el título: Bases psicopedagógicas para la elaboración de un currículo de Ciencias (12-16 años)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge diversa documentación audiovisual que analiza de forma amena la aportación de la Química a la vida cotidiana. Se plantea como complemento a los contenidos de las asignaturas de Ciencias Naturales y Química. Incluye la visita virtual al Museo 'Todo es Química', los vídeos 'La Química y nosotros' y 'La Química y la vida', así como la serie de documentos 'La Química y la vida' y el libro 'Didáctica de la Química y la vida cotidiana', que contiene más de 100 experiencias didácticas para profesores y ha sido realizado por autores de diversos países.