162 resultados para Aferrament -- Avaluació


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Demostrar que la educación entendida como transmisión de conocimientos es la que permite la circulación social del sujeto posibilitando el cambio de lugar social. Establecer parámetros que permitan comparar qué es lo que socialmente se pide y que es lo que le falta a un sujeto para adquirir valor social. Establecer el proceso de evaluación para conocer mejor el trabajo realizado por los educadores y por el alumnado. Centro Lluria. Se analiza la eficacia, idioneidad y eficiencia de la evaluación que se realiza en el centro. Éste establece tres niveles de evaluación: 1) de casos; 2) del proceso; 3) de resultados. La LOGSE (Ley de Organización General del Sistema Educativo) se utiliza para ver lo que se establece como socialmente esencial para la circulación de los sujetos. Los instrumentos para la evaluación son: asambleas, tutorias, diarios de los educadores, reuniones del profesorado, entrevistas con las familias. El centro analiza tan sólo la definición de evaluación y el desarrollo realizado en esta investigación sirve de complemento, pasando a formar parte esencial del mismo. La autora considera que con este desarrollo se ha pasado a dar un mayor grado de importancia a la evaluación en sí misma. Especifica que el centro escogido como punto de referencia se podría generalizar a otros centros e instituciones. Las posibles investigaciones para el futuro podrían centrarse en el tema de la percepción de la necesidad de evaluación por parte de los centros educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un dossier que recoge distintos modelos de instrumentos útiles para la evaluación de la educación física. Estos son: escala descriptiva, ordinal, gráfica, lista de control, escala numérica, prueba de verdadero o falso y network. Finalmente se adjunta un texto que hace referencia a las estrategias de evaluación formativa en educación física y deporte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo un curso de formación dirigido a los profesores de educación primaria. Tiene por objetivo optimizar la evaluación del propio proceso de enseñanza-aprendizaje y las decisiones relativas a la evaluación en el proyecto curricular. Se divide en dos partes: evaluación primaria e informatización del informe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las diferentes formas de evaluación en la educación física. Cada docente ha de reflexionar sobre los objetivos e instrumentos más adecuados para favorecer el aprendizaje de sus alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen algunas líneas de trabajo para que los equipos de profesorado reflexionen sobre la evaluación y lleguen a acuerdos organizativos: definir criterios para diseñar actividades, unificar criterios de evaluación de actividades del alumnado, determinar criterios de promoción de ciclo y superación de etapa, etc. El debate sobre la evaluación puede suponer un punto de inicio para elaborar el Proyecto Curricular de Centro (PCC).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se proponen orientaciones didácticas para la evaluación y secuenciación de los contenidos curriculares. Se trata de ofrecer a los equipos docentes unos principios de intervención educativa adecuados para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es pues, facilitar un material que pueda servir de apoyo a los maestros en su dificil tarea de educar, en la tarea de crear las condiciones de aprendizaje más apropiadas para que el alumnao construya, modifique, enriquezca y diversifique sus conocimientos, esto es, que sean capaces de aprender cada vez con mayor autonomía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la problemática de la evaluación de la educación secundaria, afirmándose que ésta es una etapa crucial en la formación, por lo que su evaluación es más complicada. Se ofrecen varios criterios aplicables a la hora de evaluar a los alumnos de secundaria, planteándose que el examen ya no puede ser el único elemento de evaluación de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de instrumentos para la enseñanza de matemáticas en la ESO, elaborados y experimentados previamente y que pueden servir como elemento de evaluación. Se han experimentado en la Escuela Joan de la Cierva y la Escuela J.M. Zafra. Presenta los test de evaluación. Otro objetivo es crear unos pequeños dossieres documentales que ponen al alcance del profesor algunas investigaciones e innovaciones educativas especialmente en el área de matemáticas. Contienen un nucleo de artículos y libros seleccionados y algunos comentados y una bibliografía complementaria.