547 resultados para prevención de la trata de personas.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de aplicación del programa de drogodependencia en centros educativos que se enmarca dentro de la Educación para la Salud y se lleva a cabo tras la realización por parte del profesorado y de los padres de un curso de formación. Los objetivos son fomentar hábitos de higiene (corporal, material, alimentación y deporte), y desarrollar capacidades y potencialidades personales (valores, pertenencia al grupo, espíritu crítico, toma de decisiones y autoestima). La experiencia se desarrolla en torno a tres centros de interés: la higiene, la alimentación, y fomentamos valores. A través de ellos se realizan actividades que varían según el nivel al que van dirigidas, entre las que destacan: trabajos manuales (murales, collages, etc.); prácticas de higiene (cepillado de dientes, lavado de manos, etc.); preparación, observación y experimentación de alimentos en el laboratorio; dramatización de cuentos; proyección dedeos y diapositivas y posterior debate sobre lo visionado; actividades deportivas; demostración del 'fumador artificial' y charlas sobre drogodependencia y sus consecuencias, etc. La valoración de la experiencia que se realiza a través de la observación directa y de cuestionarios señala que el nivel de aceptación y asimilación de los objetivos ha sido alto, por lo que se propone seguir trabajando el próximo curso. Se presentan memorias de las actividades de cada ciclo y los cuestionarios pasados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar de qué forma inciden las Matemáticas en la vida de las personas adultas; analizar la educación matemática actual en la enseñanza de personas adultas; aportar propuestas didácticas sobre qué Matemáticas aprender/enseñar y cómo hacerlo en este nivel de enseñanza. Alumnos de la Escuela Popular de Oporto. Se lleva a cabo la observación en la escuela y en otros espacios distintos como excursiones, salidas a museos, etc. Se pretende ser observador directo de situaciones donde utilizan Matemáticas para comprobar las estrategias que utilizan. Las entrevistas contienen preguntas también para intentar descifrar desde fuera las estrategias seguidas. Los temas sobre los que versan son economía doméstica, hábitos de compra, etc.. Observación, entrevistas y análisis bibliográfico. Recursos y métodos cualitativos. El conocimiento matemático en la enseñanza de personas adultas es una construcción social, un conocimiento útil y cercano a la calle que forma parte del lenguaje cotidiano; las Matemáticas deben formar parte importante en la enseñanza actual de personas adultas; se pretende conseguir unos contenidos útiles, cercanos a la realidad cotidiana y con la vista puesta en las necesidades personales y sociales de las personas adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación parte del debate sobre los enfoques economicistas que reducen la educación a la condición de factor de producción. El autor expone que las alternativas novedosas aparecidas en la sociedad del conocimiento, o centradas en la calidad total o en la formación polivalente, mantienen la teoría del capital humano.. El trabajo intenta demostrar la vigencia de la subordinación unidireccional en la educación, aun cuando los sujetos sean adultos; y la imposición, en los procesos capitalistas de producción, de formas disimuladas de regulación mercantil de los derechos sociales.. Se realiza un análisis del impacto social, humano y económico de la educación de adultos, en relación con procesos de cambio social y personal. Para ello se estudian las valoraciones que realizan los alumnos adultos sobre la eficiencia social, el entorno económico y sociolaboral, y los niveles de confianza en el proceso de formación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las actas de la Quinta Escuela de Verano organizada por el Centro Regional de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CREPA) sobre la globalización y su influencia en el ámbito educativo. Incluye las ponencias y mesas redondas organizadas para este encuentro, los talleres, comunicaciones y seminarios. Las ponencias reflexionan sobre los cambios socioeconómicos a nivel mundial y la necesidad de educar en la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural. La mesa redonda debate sobre la adecuación de los programas de educación de personas adultas a las necesidades existentes en el entorno. Los seminarios temáticos analizan, por un lado, estrategias estatales y europeas en tecnologías de la información, interculturalidad y formación y empleo; por otro, la situación actual en los centros de educación de adultos. Los talleres y comunicaciones proporcionan fichas de trabajo sobre distintos temas como la animación a la lectura, la igualdad de sexos, las dinámicas de grupo y la integración de inmigrantes. La obra finaliza con un repaso de las anteriores escuelas de verano. Cada artículo incorpora una pequeña bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilingüe, texto en castellano y francés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo orientado a prevenir la intolerancia y la violencia en los jóvenes, fomentando una educación en valores morales y virtudes civiles. Incluye cuatro procedimientos generales de intervención educativa: discusión entre compañeros, aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos y democracia participativa; siete unidades didácticas: Racismo e intoleracia, Violencia, Los jóvenes, El pueblo gitano, Inmigrantes y refugiados, Los derechos humanos, y La democracia; materiales escritos y audiovisuales de apoyo para trabajar en el aula las actividades propuestas; y una serie de instrumentos de evaluación e investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro aboga por una comprensión amplia de los conflictos y por ello se hace un repaso de los trabajos y aspectos más relevantes que han estudiado e intervenido en dicho fenómeno. El libro tiene dos partes bien diferenciadas: del capítulo dos al cuatro se hace un análisis de las causas psicológicas y sociales de la violencia y agresión. También se aclaran tipos de hechos violentos y su presentación dentro del marco escolar. Los capítulos cinco a diez presentan los ámbitos de actuación que se consideran pertinentes para abordar esta temática. Cada ámbito es desarrollado en diferentes aspectos y se proponen acciones concretas que se pueden poner en práctica, además de marcar en algunos casos pautas de actuación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan programas educativos que analizan las causas que pueden conducir a la intolerancia y a la violencia en los jóvenes y las capacidades que pueden promoverse para prevenir estos problemas. Se basan en cuatro procedimientos que pueden ser aplicados a cualquier contenido educativo: discusiones y debates entre compañeros, aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos y democracia participativa. Se describen las pautas de aplicación de estos programas en centros de educación secundaria, resumiendo sus distintos componentes y su relación con los niveles de concreción del currículo. Una serie de guías informativas y materiales complementarios, documentos de prensa y audivisuales y manifiestos, se estructuran en siete unidades temáticas. Cada documento audiovisual recoge una selección de las diversas actividades propuestas, su valoración por profesores y alumnos y su análisis en el contexto del curso de formación de profesores a través del cual se desarrollaron y aplicaron. Se incluyen los instrumentos de evaluación e investigaciones llevadas a cabo para desarrollar y comprobar estos programas y el modelo de formación de profesores empleado.