419 resultados para Ocupación laboral


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las estrategias que se ponen en marcha en la escuela de los Salesianos en Sarrià para preparar una inserción laboral satisfactoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del papel de las mujeres en el mercado laboral. Mediante estadísticas se comparan tasas de ocupación y tiempos de trabajo entre hombres y mujeres. A continuación se destacan las principales diferencias y las consecuencias de las mismas. Además se hace énfasis en el trabajo doméstico y su importancia a la hora de valorar estas diferencias de tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las políticas de conciliación que se están dando en la Unión Europea entre la vida laboral y la familiar. Se analiza si la conciliación es la solución a la falta de tiempo de las familias y cómo resolver esta cuestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre las dificultades que los padres y las madres tienen a la hora de gestionar la familia satisfactoriamente. Se profundiza específicamente en la necesidad de combinar la vida familiar y laboral de los padres para la correcta educación de los hijos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Contiene un anexo con un cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo aborda el estudio de las diferencias de satisfacción laboral de los profesores de educación infantil, primaria i secundaria en función del género, de la antigüedad en el ejercicio de la profesión y de la etapa educativa en la que imparten su docencia. Los resultados, obtenidos sobre una amplia muestra de profesores distribuidos por toda la geografía nacional, revelan diferencias significativas en función de los anteriores criterios categóricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la definición de techos de cristal como las barreras 'invisibles' sutiles, que dificultan la promoción de las mujeres y la ocupación de puestos de poder, en cualquier ámbito laboral remunerado. Se hace un recorrido histórico donde se muestra la presencia milenaria de las mujeres en todas las áreas del saber desde sus propios orígenes con grandes impedimentos y prohibiciones. Una tradición discriminatoria que se continúa con la creación de la Universidad, que aún hoy en día sigue arrastrando esas ancestrales secuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de ciencias sociales dirigido a alumnos de 12-16 años. Pretende ofrecer al alumno elementos de reflexión y de análisis de algunos aspectos del mundo laboral como: el estudio del mundo laboral y las salidas profesionales. Centra el trabajo en aspectos que tratan la desigualdad en el mundo laboral por razón de sexo, problemática del trabajo doméstico. Se estructura en 2 partes: aspectos del mundo laboral, orientaciones para el acceso al mundo del trabajo.