115 resultados para Mudança de Hábitos de Vida


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan unas sugerencias para el desarrollo de una serie de hábitos y destrezas en los alumnos de los tres primeros cursos de primaria, a través de distintas actividades. Estos hábitos y destrezas se dividen en tres grandes grupos: en primer lugar, las habilidades manuales y para el comportamiento de los movimientos o posturas del cuerpo humano; después, los hábitos mentales por los que se adquieren unas disposiciones específicas necesarias para el pensar lógico; y por último, los hábitos morales y sociales, que se refieren a la conducta social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las actividades más apropiadas que sobre la habituación ofrecen las unidades didácticas en cada una de las tres fases de la enseñanza primaria, al tener en cuenta el proceso psicológico del niño y al peso o carácter de cada hábito. Así, durante cada una de estas etapas: globalización, diferenciación de materias y sistematización, los alumnos adquieren, desarrollan, consolidan y aprenden nuevos hábitos para su vida fuera de la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esbozo de los contenidos y metodología específica que debería implantarse en la educación básica sobre conductas, hábitos y comportamientos del alumnado, como una asignatura más del programa de curso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Grup de Recerca sobre Organització de Centres (Grupo de Búsqueda sobre Organización de Centros) es un grupo creado en 2004 para trabajar en torno a la cohesión y vertebración de las escuelas e institutos para la mejora de la educación. Se presentan las principales características y la forma de trabajar de este Grupo, y se definen los principales temas sobre los que desarrollan su trabajo: mejora de los hábitos de trabajo en equipo; solución de conflictos organizativos; gestión de la información; fomento de la participación de las familias; liderazgo de proyectos; mejora de la convivencia; o contribución al desarrollo profesional de los profesores. Finalmente se describen algunos de los rasgos característicos de esta organización, entre los que se encuentran la voluntariedad, la comunicación y la claridad de los compromisos asumidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No consta centro realizador ni fuente de financiación. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa del CIDE 2006. Mención Honorífica. Modalidad Innovación Educativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección monográfica dedicada a prevención de toxicomanías.- El programa puede consultarse en Internet

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de los resultados de dos proyectos de investigación cuyos objetivos son conocer cómo mejorar la enseñanza elemental sobre el medio y cómo se realiza la enseñanza sobre la realidad social y natural en las aulas de Infantil y Primaria de Andalucía. Se expone un estudio de caso: un proyecto de aula destinado a cambiar hábitos relacionados con la alimentación y el consumo de productos de baja calidad nutricional con alumnos de tercero de Primaria. El artículo forma parte de un dossier titulado “Conocimiento del Medio”.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El present article està basat en la tesi doctoral «La importància del suport social a les persones majors. El cas de la Universitat Oberta per a Majors», en què es destaca la importància d’uns bons hàbits al llarg de tota la vida per tenir i mantenir una qualitat de vida al llarg de totes les etapes vitals, especialment a la vellesa. En aquestes línies es podran comprovar els models explicatius de l’envelliment actiu, la relació que tenen amb la qualitat de vida i, el més important, el paper fonamental que té l’aprenentatge al llarg de tota la vida i com és d’important el temps que dedicam a aprendre i la manera en què ho fem. Finalment, s’inclouen, a manera de conclusió, alguns dels elements clau que hem volgut destacar pel que fa a la importància de l’aprenentatge al llarg de tota la vida com a pilar bàsic de l’envelliment actiu i de la qualitat de vida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.