184 resultados para Historia Roma 268-241 a.C.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de historia y geografía de Galicia, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio hace un recorrido por la historia de la localidad de Cifuentes y de su provincia, Guadalajara, a lo largo de las Edades Antigua y Media: presencia romana, or??genes de la villa, reconquista y repoblaci??n y Cifuentes durante los siglos XIII al XV. A continuaci??n ofrece unas notas generales sobre los castillos en la zona, deteni??ndose especialmente en el de Cifuentes. Habla tambi??n del urbanismo de la localidad y del arte medieval de la misma: rom??nico y g??tico. Finalmente, trata sobre las fundaciones mon??sticas que surgen en la villa y sus alrededores durante la Edad Media.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha de publicación aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El CIDE posee únicamente la unidad temática de lengua y literatura y el video vinculado a la misma titulado 'Palacio del Infantado' con una duración de 27 minutos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de textos para abordar el estudio del papel de la mujer a lo largo de la historia dentro de la familia y la sociedad, atendiendo especialmente al ámbito educativo y laboral desde la perspectiva transversal de la coeducación. Se pretende fomentar en el alumnado actitudes de solidaridad, respeto y tolerancia hacia el sexo femenino y concienciar al profesorado de la necesidad de recuperar la memoria colectiva de las mujeres modificando la visión androcéntrica de la historia. Cada uno de los textos, en su mayoría referentes a Galicia, va acompañado de una serie de cuestiones orientativas para facilitar el análisis de cada uno de los períodos estudiados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada en el colegio público Ntra. Sra. de las Nieves de Guriezo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales divididos en cinco unidades, en las cuales se proponen diversas actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Una agricultura primitiva actual. Los agricultores melanesios de la isla de Pentecostés. 1978; 2.La agricultura del Neolítico inicial; 3.Las sociedades agrarias urbanas: Egipto y Mesopotamia; 4.Las sociedades agrarias esclavistas. Grecia; 5.Las sociedades agrarias esclavistas. Roma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se trazan directrices para llegar a un conocimiento de la literatura y arte mitológicos. El trabajo se divide en tres partes: la primera engloba los conceptos fundamentales y aporta alguna de las primeras teorías de los estudiosos del tema. En la segunda, se parte del desglose cronológico de los dioses greco-latinos, algún mito se respalda con comentarios literarios y artísticos. La última parte, ofrece actividades lúdico-didácticas que pueden realizarse en el aula, para motivar y afianzar el conocimiento del mito y servirá a los alumnos para interpretar la literatura española y las obras universales de la historia del arte. Se incluyen unos índices de textos literarios y obras artísticas que orientan al profesor y le facilitan la labor de selección de otras obras..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Premio de Memoria de Licenciatura, convocatoria 1986

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La larga y notable historia de Roma comienza con su legendaria fundación en el siglo VIII a. de C. y finaliza en el siglo V d. de C. y tras conocer distintas formas de gobierno: monarquía, república e imperio. En la civilización romana se destaca el importante desarrollo cultural, artístico y económico; y la fuerza militar que la llevó a crear un vasto imperio por todo el mar Mediterráneo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Abarca el período de seiscientos años, en los que las islas Británicas sufrieron las sucesivas invasiones de sajones, vikingos y normandos, que dejaron unas huellas que perduran hasta hoy en la cultura, idioma y gobierno de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para alcanzar el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema de la monarquía medieval inglesa entre 1100 y 1500, desde una perspectiva que ayude a los alumnos a acercarse a la historia de la Edad Media y mostrar su relevancia en el mundo actual. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para obtener el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa la historia del voto femenino en Gran Bretaña, desde una situación de exclusión de la mujer de la política nacional a principios del siglo XX hasta el Acta de 1928 por el que se reconoce su participación en las elecciones generales en las mismas condiciones que el hombre. Se explica, también el impacto del comienzo de la Primera Guerra Mundial en las actividades de las sufragistas y en la situación de la mujer en la sociedad, así como la concesión del voto con restricciones en 1918.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad del área de Lengua extranjera dirigida a alumnos del primer año de Bachillerato. Propone un estudio de la Unión Europea de forma interdisciplinar, en colaboración con profesores de Geografía e Historia (situación de los paises, relaciones internacionales, etc.) y de Música (canciones, folklore, etc.). Forma parte de un proyecto educativo que pretende contribuir a la paz y solidaridad internacional, formando ciudadanos tolerantes con las diferentes culturas, solidarios y sin prejuicios. El desarrollo de la unidad ayudará a los alumnos a adquirir las capacidades siguientes: - Comprensión de producciones orales, escritas y visuales de los medios de comunicación. - Lectura autónoma y comprensión de textos y artículos de periódicos. - Utilización de las diferentes fuentes de información: mapas, gráficos, etc. - Expresión escrita (elaboración de resúmenes, cartas...). - Utilizar la lengua para expresar opiniones, desacuerdos, etc. - Respeto de otras culturas y realidades sociales diferentes. - Actitud responsable, crítica y de compromiso frente a Europa. - Tomar conciencia de la ventajas del trabajo en grupo. Está dividida en 4 dossieres: Vers la construction Européenne; L'Union Européenne au travail; Strasbourg pourquoi? y L'Europe des jeunes. Al principio de cada lección se establecen los objetivos y contenidos de la misma. Propone una evaluación inicial y formativa a lo largo de la unidad y una evaluación sumativa al final de la misma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda a los alumnos a entender la mentalidad de las personas que integraban el mundo islámico y de aquellas otras con las que se encontraron en su expansión. Para ello, se estudian las condiciones sociales, políticas, religiosas y culturales del mundo preislámico e islámico hasta 1750. Cada sección se estructura como una investigación histórica, para que cada estudiante seleccione, ordene y clasifique la información y aprenda a relacionar las cuestiones clave. Su contenido se adapta al curriculum nacional inglés.