364 resultados para Derechos y privilegios
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las posibilidades de la voz del alumnado para el cambio y la mejora educativa'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Bibliograf??a: p. 51-55
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta experiencia educativa de Educación Primaria que propone el reciclaje como medio para que el alumnado aprenda a 'enseñar' a sus compañeros y compañeras de cursos inferiores. Se realiza en el CEIP Isabel La Católica en la Zubia, Granada. Los objetivos son: fomentar las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa; favorecer el conocimiento de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia, en situaciones donde el rol de alumno-a se transforma en rol de profesor-a; enseñar al alumnado formas socialmente habilidosas de comportarse en distintas situaciones enseñanza-aprendizaje; dotar al alumnado de capacidades que favorezcan su autoestima y autoconcepto; fomentar el conocimiento de las reglas básicas del reciclaje selectivo y su aplicación en situaciones reales de la vida cotidiana. El proceso consta de varias fases: 1, concienciación y aprendizaje de todo lo referente al reciclaje selectivo por parte del tutor y alumnado; 2, puesta en práctica de lo aprendido; 3, elaboración del material que nos ayudará a transmitir la información; 4, enseñanza de lo aprendido al resto de profesorado del centro; 5, análisis y reflexión del proceso llevado a cabo. Está dirigido al profesorado.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la lectura de cuentos como medio de enseñanza y de educación en valores. Se realiza en el CEIP Julio Rodríguez en Armilla, Granada. Los objetivos son: fomentar la paz, la cooperación y la solidaridad entre los miembros de la comunidad educativa; favorecer el conocimiento y respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia; dotar al alumnado de un instrumento efectivo para resolver conflictos de la vida cotidiana y ser crítico ante situaciones que se le planteen; utilizar una estrategia motivadora para conseguir un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. La actividad se llevará a cabo durante el segundo y tercer trimestre; presentará a su alumnado seis cuentos.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de un peri??dico escolar para informar a la familia del alumnado de nuestras actividades y del proyecto educativo llevado a cabo en el aula. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: crear un instrumento de comunicaci??n para acercarnos m??s a nuestra comunidad educativa y poder compartir experiencias, ideas, inquietudes, sobre nuestra labor docente, as?? como todo lo que acontece en el aula y concretamente con los verdaderos protagonistas, el alumnado de educaci??n infantil; fomentar la paz, la cooperaci??n y la solidaridad en nuestra comunidad educativa; respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia.
Resumo:
Esta guía complementa a otra anterior coeditada y presentada por el Vicepresidente de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Licencias por estudios destinadas a funcionarios docentes no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Se presentan diferentes propuestas sobre la educación en Aragón que faciliten el debate entre los miembros de la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad a fin de lograr una educación de calidad. Se estructura en cinco apartados: equidad, esfuerzo, calidad, propuestas para el debate y datos de la educación aragonesa. Se analizan aspectos como: el acceso universal a la educación a lo largo de la vida, la diversidad personal, social y territorial y los recursos y programas educativos; los derechos y deberes en la comunidad educativa, la implicación del alumnado, la orientación y la tutoría y el compromiso con las familias; y la calidad de la educación. Para cada aspecto reseñado se realiza una propuesta relacionada con ella. Por último, se presentan datos y cifras conectados con diversos indicadores de entrada, procesos y resultados del sistema educativo.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene mapa de concepto de 'El juego como sujeto'
Resumo:
Se reflexiona sobre la educaci??n del deficiente mental a partir del concepto de deficiencia mental y las caracter??sticas del proyecto pedag??gico-did??ctico, para apuntar hacia una educaci??n integral del deficiente mental. ??sta s??lo puede alcanzarse por una acci??n pedag??gica que provoque y posibiite la aceptaci??n por parte de la sociedad de personas con deficiencias ps??quicas con sus derechos, y la adecuaci??n de estas mismas personas a las exigencias sociales impuestas por cada grupo social.