211 resultados para 321-U1337C


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basasdo en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En una sociedad en la que el fútbol cada vez se ve más desplazado de su originaria función educativa hacia otro tipo de aspectos como el rendimiento o la competitividad, queremos reivindicar desde estas líneas la necesidad de reorientación de las múltiples escuelas de fútbol base que pueblan nuestro universo social. A partir de esta premisa ofertamos una visión longitudinal de los objetivos, contenidos y metodología que, a nuestro entender, deberían presidir toda escuela de fútbol educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Novela que relata un caso real, utilizada para el estudio interdisciplinar de la ciencia, tecnología y sociedad en la educación secundaria tanto desde el área de tecnología como desde el área de sociales. Describe el entorno tecnológico que había en Barcelona durante la Primera Guerra Mundial y la renovación tecnológica que trae consigo la industrialización del siglo XIX contextualizándolo históricamente a nivel local (Cataluña) y nacional. Se describen los materiales, se formulan los procesos, se esquematizan y explican los mecanismos, (máquinas de vapor, dinamos, aleaciones, etc.), etc. Se pretende que el alumno sea capaz de comprender las relaciones humanidad-naturaleza, relaciones sociales y producción respecto a los cambios tecnológicos, identificar las causas de los hechos históricos y analizar sus consecuencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de asesoramiento vocacional para los profesionales de la orientación que pretende dar respuesta desde una perspectiva globalizadora a la situación de incertidumbre de los estudiantes de secundaria, teniendo en cuenta todos los miembros de la comunidad educativa. Se propone un plan de intervención que desarrolla actividades programadas para orientar al alumnado, fundamentado en un marco teórico sobre la conducta vocacional en sus diferentes facetas, asesoramiento vocacional, proceso de madurez vocacional e información vocacional, y basado en varios años de experiencia con alumnos de enseñanzas medias y secundaria. El proceso que sigue se centra en cuatro bloques: dinámicas individuales, Sistema de Asesoramiento Vocacional Renovado (SAV-R), dinámicas de grupo, información a las familias. Incluye un anexo referente al papel de los padres en el ámbito de la evolución académica y profesional de sus hijos, y otro que relaciona los materiales de apoyo que formarán parte del dossier personal de cada alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del documento es contribuir a elevar el nivel pedagógico de los profesores, mediante la actualización de técnicas útiles para el desarrollo de su trabajo. En la obra se desarrollan una serie de estrategias didácticas que orientarán al profesorado en la creación de un clima y las condiciones esenciales para que el alumnado no tenga más remedio que aprender. Estas estrategias se basan fundamentalmente en implicar al alumnado en su propio proceso de aprendizaje, abandonando la actitud pasiva del aprendizaje tradicional por una actitud activa, convirtiéndose el profesor en mero facilitador de los conocimientos. Junto a estas estrategias se incluyen actividades y material didáctico para motivar al alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Curso de Lengua y Literatura para cuarto curso de ESO. A través de las actividades que propone, se intenta formar lectores competentes de textos literarios (lectura, análisis de textos y producción de textos) y, al mismo tiempo, permite hacer un recorrido por épocas, estilos y autores relevantes dentro de la historia de cada género. Este curso se estructura en 3 grandes apartados: 1)los Relatos, 2)las Obras Teatrales y 3)los Poemas. En cuanto a la metodología, se concede un papel destacado a la producción de textos de intencionalidad literaria, dentro de una metodología de 'taller'. Este se concibe como una práctica consciente de los procedimientos, estructuras y convenciones literarias, a partir del análisis de modelos y apoyando la producción en una constante actividad metalingüñistica y metaliteraria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro 1, Cuaderno de actividades 1, Cuaderno de actividades 2 y Libro 3. Material incompleto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen y analizan las medidas educativas para la atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo español, centrándose, fundamentalmente, en las etapas de Primaria y Secundaria Obligatoria. Se estructura en tres partes. En la primera se presenta una visión de conjunto sobre el modo en que el sistema educativo español, enmarcado en el contexto de la realidad europea, aborda la atención al alumnado inmigrante. En la segunda, se describen en detalle las medidas de atención adoptadas en los sistemas escolares de las diferentes Comunidades Autónomas. Finalmente, en la tercera parte se recogen los trabajos de investigación sobre educación intercultural realizados en España durante los últimos 25 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Puede ser de utilidad para aquellos maestros y maestras que empiezan y se sientan desorientados sobre lo que se puede hacer en la escuela. Tiene dos partes diferenciadas para ayudar y complementarse. La primera corresponde al análisis del fenómeno educativo en general. Y la segunda parte, se presentan diversas propuestas prácticas para trabajar.