421 resultados para Todos os Cómicos Acabam com uma Canção
Resumo:
Recorrido por la biografía del matemático suizo Leonhard Euler. El artículo se estructura en base a los diferentes periodos de la vida del científico y sus aportaciones en el mundo de las matemáticas, sobretodo en el campo del álgebra.
Resumo:
Explicación del funcionamiento de las bibliotecas móviles que recorren de forma periódica una ruta concreta para llegar a las poblaciones que no disponen de bibliotecas.
Resumo:
Este itinerario did??ctico El Mol?? i l'Horta d'en Felip nace a partir de una visita a las instalaciones del molino del equipo pedag??gico del Museo Archivo Tom??s Balvey, de Cardedeu, despu??s de haber sido restaurado en el 2006. Se ha realizado un trabajo interactivo donde el escolar participa de la actividad con opiniones, ideas y conocimientos.
Resumo:
Se mantiene la tesis de que lo relevante no es incorporar la tecnolog??a al aula, sino innovar y cambiar el m??todo de ense??anza bajo el cual tiene lugar el aprendizaje del alumnado. Se indica que las Webquest, los circulos de aprendizaje y los proyectos colaborativos en Red son la aplicaci??n de los principios de la metodolog??a activa a la ense??anza con los recursos de Internet. Finaliza sugiriendo que la metodolog??a de proyectos de trabajo es la m??s adecuada para la alfabetizaci??n m??ltiple del alumnado.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Fer néixer una escola'
Resumo:
La introducciónn de las nuevas tecnologías tiene muchos aspectos negativos y excluyentes; no en el sentido ludita ni por una falta de competéncia de las persona, o su aislamiento, sino por como se aplican estas nuevas tecnologías. El proyecto de transformación en Comunidades de Aprendizaje se cambia las pretensiones de poder por las pretensiones de validezm pasando por la democratización de las nuevas tecnologías. Este proyecto se ha realizado en el País Vasco en la Comunidad de Aprendizaje Ramón Bajo y la Comunidad de Aprendizaje Ruperto Medina.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Establecer y precisar los factores y circunstancias hist??ricas que condicionaron y determinaron la introducci??n del pestalozzianismo en Espa??a. Seguir su influencia hasta los primeros fen??menos de institucionalizaci??n del Sistema Educativo Liberal y dar cuenta de los procesos educativos innovadores en el tr??nsito del Antiguo al Nuevo R??gimen. Renovaci??n de los m??todos educativos en Espa??a durante el per??odo 1803-1839. M??todo de investigaci??n hist??rico-descriptivo aplicado a la Historia de la Educaci??n con recopilaci??n de documentos de archivo. Recopilaci??n de fuentes archiv??sticas. Documentaci??n impresa. Bibliograf??a. Paralelamente a la crisis del Antiguo R??gimen se produjo la crisis del modelo educativo tradicional, tanto a nivel estructural como en el plano de relaci??n docente-discente. El fracaso de los ensayos renovadores (pestalozzianismo, m??todo de Lancaster) es debido a la imposibilidad de cambiar efectivamente la pr??ctica educativa sin descubrir la naturaleza espec??fica del ni??o, distinta a la del adulto, y sin formar especializadamente a los maestros. El pestalozzianismo es el primero en incidir en estos aspectos. Establecidos los liberales en el poder se transforma estructuralmente el Sistema Educativo y se da una nueva formulaci??n a la educaci??n, se define la naturaleza de la infancia y se institucionaliza el papel social y educativo del maestro.
Resumo:
Resumen tomado del documento
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán