261 resultados para PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA-ESTADISTICA Y DATOS NUMERICOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el proyecto experimental para la integración curricular del vídeo en la enseñanza primaria y secundaria en España. 17 profesores del CP Miguel de Cervantes de Mejorada del Campo (Madrid). Se estudia el uso del vídeo en la enseñanza y se describen los procesos que se desarrollan en las aulas y en los centros donde se experimenta la integración curricular del vídeo. Se analiza principalmente el Programa de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (PNTIC) y el Proyecto Mercurio, por el cual se dota de medios técnicos a más de 600 centros, y de formación técnica y didáctica a más de 6000 profesores; se describe también el planteamiento de proyectos de innovación educativa en los centros de enseñanza. Entrevistas formales e informales con alumnos, entrevistas informales estructuradas y semiestructuradas con profesores; observación del aula; y datos documentales. La introducción del vídeo en la enseñanza ha supuesto un replanteamiento de las estructuras de los centros educativos y una reflexión sobre la práctica de la enseñanza. Se debe profundizar más en la utilización de estos medios audiovisuales como un recurso de aprendizajes múltiples.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta tesis se reivindica la figura de Francisco Santamaría Esquerdo, 1866-1925, discípulo del doctor Simarro e inmerso en el ambiente de renovación intelectual de la Institución Libre de Enseñanza, difusora de la psicología científica en España a comienzos del siglo XX.. Se analiza su psicología cognitiva, afectiva, social y educativa. Sobre todo se destaca su original contribución experimental a la psicología jurídica, especialmente en su aplicación a la psicología del testimonio, dentro del campo de la psicología jurídica, en el que la obra de Santamaría ocupa un lugar pionero.. El estudio destaca las fuentes intelectuales de su obra, se aportan estudios bibliométricos de autores y obras citadas por el propio Santamaría en sus trabajos. La documentación biográfica ofrece informaciones y datos novedosos sobre el personaje estudiado. Se facilita una imagen coherente y completa de la figura intelectual de este autor y de su obra científica..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una reedición

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que recoge los datos para la futura elaboración del mapa escolar de la Comunidad de Madrid. En él se tienen en cuenta distintas variables: datos sociodemográficos, datos socioeconómicos y datos educativos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece sugerencias y actividades divididas por ciclos para introducir en el aula la importancia del papel y su reciclado en la conservación del medio ambiente. Comienza con una introducción teórica sobre la historia, fabricación y reciclaje del papel. Incluye algunos documentos, lecturas y datos de interés.. Bibliografía p. 29-30..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo para el desarrollo de la educación ambiental. Tiene como objetivo introducir en las aulas la problemática de las pilas, catalogadas como residuos tóxicos y peligrosos, con el fin de aprender a clasificarlas, concienciarse de su peligrosidad y crear hábitos de consumo dirigidos hacia pilas menos contaminantes. Está compuesto de un cómic, un dossier de prensa, dos folletos informativos, un sobre para la recogida de pilas botón, una hoja de evaluación y datos actualizados de recogida de pilas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el Programa de Talleres Profesionales, sus objetivos, planteamientos didácticos y funcionamiento. En primer lugar se aborda la idea de la justificación del programa, surge de la necesidad de dar una respuesta política a la situación de alto grado de absentismo escolar en el contexto de la educación formal; a continuación se analiza, la estructura organizativa, organización curricular, cronología y datos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los XIV Cursos sobre Aspectos Didácticos en la Enseñanza Secundaria (Zaragoza, septiembre de 1998)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro del profesor, Libro del alumno

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad elaborada por el grupo de trabajo 'Programación en Ciencias Sociales' integrado por profesores del CEP de Belmonte, durante los cursos 1989-90 y 1990-91. Constituye una unidad de contenido aplicable en el aula y no sólo un conjunto de materiales. Tras la justificación teórica para el profesorado, presenta el material para los alumnos organizado en cinco capítulos, que incluyen ejercicios de motivación, actividades y datos de contenido, anecdotario, recuadros de reflexión y una parte informativa complementaria. En principio desarrolla contenidos para séptimo de EGB o primero de Secundaria, si bien es posible aplicarlo a otros proyectos curriculares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye vocabulario elemental de la lengua de signos