306 resultados para Joaquín de Villalba
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-2011
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
El Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI) realiza una unidad didáctica para el área de matemáticas para alumnos de primero de la ESO. Se pretende conseguir que los alumnos sean capaces de utilizar los números naturales para resolver problemas. Sus objetivos son: conocer el origen de los sistemas de numeración; conocer diferentes sistemas de numeración, encontrar las diferencias entre los distintos sistemas de numeración, separar un número por sus unidades, decenas, centenas...; conocer las propiedades de la suma y la multiplicación; leer y comprender textos referidos a problemas matemáticos; resolución de problemas matemáticos; realizar operaciones sencillas en los diferentes sistemas de numeración; aplicar las propiedades de la suma; relacionar la descomposición de un número con la utilización del ábaco; usar correctamente al ábaco; reconocer los datos importantes para resolver un problema; respetar a los compañeros; trabajar en grupo; interés por conocer diferentes formas de numeración y herramientas matemáticas; usar herramientas utilizadas actualmente en otros países; conocer de dónde viene nuestro sistema de numeración; descubrir que existen otros sistemas de numeración distintos; y fabricación de un ábaco.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Biografía de Gaspar Melchor de Jovellanos, insigne ilustrado asturiano, autor de innumerables obras de pensamiento económico, artístico, literario, filosófico, etnográfico, etc., que, a modo de homenaje, el autor presenta con motivo del segundo centenario de su fallecimiento.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficos e imágenes capturadas de la pantalla del ordenador
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene gráficas comparativas los grupos estudiados
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Volumen especial dedicado a filosofía y ciencias de la educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la propia comunicación
Resumo:
Resumen extraído de la presentación del libro. Fecha tomada del área de publicación