333 resultados para Contabilidad-Terminología
Resumo:
La intención del presente trabajo es la elaboración de una guía didáctica que oriente y ayude a profesores y alumnos en el desarrollo del currículo de la asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión, de la modalidad de bachillerato de humanidades y ciencias sociales, utilizando software de gestión de empresas. La secuencia temática propuesta, sigue el orden cronológico de los pasos que una empresa deberá dar hasta la total normalización de su gestión, los temas son: Aspectos importantes en la creación de una empresa, Diferentes vías de financiación empresarial, Organización interna de cualquier sociedad, Técnicas básicas contables, Contratación de personal, Técnicas de selección de proveedores, Proceso de fabricación en las empresas transformadoras y, El proceso de ventas.
Resumo:
Resumen del autor. Mesa redonda del X Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa
Resumo:
Mesa redonda del X Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa
Resumo:
Resumen de los autores. Simposio del X Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa
Resumo:
Resumen de los autores. Simposio del X Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Estudio geométrico-analítico de los relojes de sol. Para ello se aportan unas notaciones y una terminología que simplifican las complicaciones trigonométricas del mismo. Además se utilizan ejemplos concretos de la ciudad de Úbeda en Jaén.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Crédito interdisciplinar de ciencias experimentales y tecnología, para educación secundaria obligatoria. A partir del estudio de tres materiales de nuestro entorno (metales, combustibles y plásticos) se introducen conceptos, teorías, modelos, terminología y simbolismo científico, de forma natural, como consecuencia de sus aplicaciones prácticas y usos. Así se pretende un estudio más gratificante. Se propone el uso de materiales de laboratorio y la planificación de experimentos. Se ofrece una parte de diseño previo para el profesor y otra de material didáctico para el alumnado.
Resumo:
Las actividades que el Museo del Cine presenta para la etapa de primaria constan de una presentación de la actividad, los objetivos didácticos, los contenidos curriculares del área de educación audiovisual y las actividades con material complementario e ilustraciones. El ser humano desde siempre ha tenido la necesidad de explicar y escuchar historias ilustradas con imágenes. La invención del cine es fruto de esta inquietud constante. Los objetivos didácticos son: a) ser capaz de diferenciar entre la realidad y las imágenes que intentan representarla, b) identificar algunas variables que intervienen en los cambios de objetos, seres y fenómenos, c) experimentar con la luz como elemento definidor del volumen de los cuerpos, y d) conocer y utilizar con precisión y corrección el vocabulario y la terminología apropiada.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. El diccionario pueden encontrarse en: http://www.sinera.org/babylon_page.htm
Resumo:
Crédito variable para Secundaria Obligatoria en el cual se pretende iniciar al alumno en la terminología, conceptos fundamentales e historia de la Astronomía, iniciarlo también en el proceso de experimentación científica, en el uso de técnicas matemáticas para la evaluación crítica del entorno, e interesarlo en el estudio y comprensión del universo material. El crédito se estructura en 6 temas: La escala del Universo, Los observadores del cielo, Tierra-Sol-Luna, La familia del Sol, Las estrellas que nos rodean y Las islas del Universo. Se sugieren actividades de aprendizaje para cada tema clasificadas según su nivel de dificultad.
Resumo:
Resumen basado en el del autor