522 resultados para Tiempo reducido retrospectivo
Resumo:
Reflexión sobre el concepto del tiempo y la visión que los maestros y alumnos tienen de él. Los autores comentan la importancia de saber gestionar el tiempo y que debe tenerse en cuenta el tiempo no lectivo. El artículo se basa en diferentes experiencias llevadas a cabo en escuelas de Cataluña.
Resumo:
La historia no es solamente una materia escolar, sino también la atractiva materia de la cual son hechas muchas de los protagonistas de mas importancia dentro de la literatura juvenil catalana. El género de la novela tiene ya un peso tan importante que creemos que valía la pena mostrar todas las partes. Resumen en catalán.
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Reflexi??n sobre las contradicciones y dificultades que se encuentran las familias a la hora de gestionar el tiempo libre con sus hijos. Se destaca la necesidad de distribuir de manera equitativa este tiempo libre.
Resumo:
Se propone el artículo como documento de reflexión para los adultos. Se comentan las vacaciones desde el punto de vista de los alumnos, para los que este tiempo es momento de disfrute y en el que pueden realizar actividades enfocadas a sus intereses y necesidades. El papel del adulto se entiende como orientador y cómplice, en lugar de cómo director.
Resumo:
Reflexi??n en torno a las posibilidades de ??xito que se podr??an producir si los centros escolares educativos y los centros de tiempo libre trabajasen de forma cooperativa.
Resumo:
Se destaca la importancia del cálculo y se realiza una reflexión sobre cómo debería ser la enseñanza del cálculo aritmético.
Resumo:
Hay un gran número de aplicaciones para desarrollar didácticamente las diferentes actividades que se pueden hacer con la medida del tiempo en la educación primaria y elemental.
Resumo:
Las aulas universitarias son un ejemplo de formación a lo largo de toda la vida, con un gran éxito de asistencia y de permanencia. Se destaca la función social de estas actividades, ya que se crea la necesidad de encontrarse y relacionarse, de estar integrado con los otros y con el entorno, en definitiva, de pertenecer al grupo. Tienen pues el valor de ayudar a la mejora de la calidad de vida y de darse cuenta que la edad no es un motivo para encerrarse en casa y no vivir.
Resumo:
Ofrecer una formación de calidad de agentes socioculturales demanda un análisis exhaustivo de la tarea formativa realizada por las agencias que se ocupan de esta formación y requiere unos criterios consensuados que orientan esta formación. En este trabajo se describe el proceso metodológico seguido para definir de manera consensuada unos criterios de la calidad de la formación reglada y no formal en Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo libre a partir del juicio aportado por un grupo de expertos.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendre tecnologia, eina de futur'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
El artículo nos presenta una propuesta de créditos variables de línea artística para el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. El proyecto se basa en el trabajo, durante el curso, de un grupo fijo de alumnos, con posibilidad de algún cambio, que en la misma franja horaria haría un crédito variable de lengua catalana, uno de música y uno de visual y plástica, con el objetivo final de ponerlo en escena, con lo que se conforma un trabajo artístico global y pluridisciplinario.
Resumo:
Durante el último siglo, el ocio ha sido un importante objeto de estudio en los tratados de sociología, hasta el punto de habérsele asignado un papel protagonista en la sociedad contemporánea. Desde principios del siglo XX, el ocio ha sido considerado como una conquista social que tenían que conseguir los trabajadores y que ha sido considerado como un aspecto más de la sociedad de consumo. Pero en los últimos años, estás reivindicaciones parece que han desaparecido. La autora ofrece su visión ante esta situación.