696 resultados para MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y OPINIÓN PÚBLICA
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se transcriben las conclusiones alcanzadas en la sección 'Creatividad y medios de comunicación' del Congreso Mundial de Creatividad, celebrado en Madrid entre los días 20-24 de septiembre de 1993, con una asistencia de 600 congresistas de 25 países.
Resumo:
Se propone una mediación parental como mejor estrategia pedagógica para la correcta interpretación de los mensajes televisivos. Se destaca la importancia de construir una pedagogía de los medios que exija: la introducción de estos medios en el sistema educativo y la educación de los padres haciéndoles mediadores entre los medios y los hijos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Reflexión sobre la capacidad socializadora de la moda. Se hace una descripción de las modas de consumo y de la exposición a los medios masivos por parte de los adolescentes argentinos y españoles. Se reflexiona sobre el lugar que ocupan los medios de comunicación en los procesos de socialización junto con otros agentes socializadores tradicionales como la familia, la escuela y los amigos.
Resumo:
Cómic sobre las consecuencias de la excesiva utilización de los medios de comunicación y cómo evitarlas haciendo un uso crítico de los medios de comunicación.
Resumo:
Descripción de la situación de la enseñanza de los medios de comunicación social en Canadá (prensa, radio, televisión). Algunos profesores y responsables del desarrollo curricular han elaborado materiales sobre la Educación para el uso de los Medios de Comunicación con el objetivo de que los alumnos sean capaces de producir, analizar y discutir los mensajes de los medios de comunicación y, al mismo tiempo, despertar un sentido de disfrute, comprensión y valoración del contenido de esos mismos medios. Por este motivo, los han incorporado en varios programas de enseñanza en escuelas primarias y secundarias. La manera en que esta educación ha sido introducida en la escuela pública varía según las formas en que las comunidades lingüísticas y confesionales, católica o protestante, consideran la Educación para el uso de los Medios de Comunicación y su relación con otras materias del currículo. Se incluye un ejemplo de la propuestas de cada uno. Sin embargo, a pesar de la disposición que ordena incluir la Educación para el uso de los Medios de Comunicación en la enseñanza de la Lengua Inglesa, muchos profesores en las escuelas del sector inglés de Québec no enseñan la citada Educación, aunque esta tendencia está cambiando poco a poco.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ponencia presentada al Curso de Formación del profesorado celebrado en El Escorial los días 10 a 14 de julio de 2000