302 resultados para Hitler, Adolfo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película de Olivier Hirschbiegel 'El hundimiento' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con Hitler; el nazismo; y los significados de la palabra hundimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis de las principales conclusiones a las que ha llegado el Proyecto Astrolabi después de dos años de análisis de la realidad del uso de las TIC en 33 centros catalanes de enseñanza primaria y secundaria. Estas conclusiones se extraen de los tres informes publicados por el Observatorio Astrolabi durante el periodo 200 2001 y representan sus principales aportaciones para promover el debate entre los diferentes miembros de la comunidad. Se tratan temas como la importancia de la ubicación de los equipamientos y su adecuación a las necesidades de los centros, el aprovechamiento que éstos hacen de hardware y software, las diferentes tipologías de sus web, el planteamiento de sus diversos documentos educativos y el uso de las TIC por parte de los docentes y del alumnado. El informe finaliza con una serie de recomendaciones dirigidas a la Comunidad Educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Internet se está convirtiendo poco a poco en la palabra tótem en el mundo de la educación. Nada de lo que se haga hoy va a tener utilidad ni repercusión si no está traspasado por el halo de lo moderno, lo cibernético o lo virtual. Internet es una herramienta muy útil en el campo de la educación pero hay que utilizarla con cautela. La influencia de estas nuevas tecnologías tiene sus consecuencias. De entre el número de ensayos que se han publicado ultimamente sobre la situación actual de la cultura después de la irrupción de las nuevas tecnologías se detiene en algunas de las ideas que aparecen en el libro 'Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanistas' de García Gual y el de Sven Birkerts '¿Gutenberg? ¿Quién era Gutenberg?'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la organización de una serie de talleres orientados a todos los ciclos del centro. Los objetivos son: favorecer la coordinación entre todos los miembros del colegio, formar agrupamientos flexibles de alumnos y profesores, desarrollar actitudes no estrictamente académicas, favorecer el hábito de la investigación y manipulación de materiales, conseguir la integración de todos los alumnos, y desarrollar las actividades de cada taller. Los principales talleres son: Lenguaje oral, Psicomotricidad, Plástica, Cocina, Comunicación, etc. Se detallan los talleres de que consta cada ciclo, desde Preescolar hasta el Ciclo Superior..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende enseñar a los escolares de 14 a 15 años actitudes pacifistas y valores solidarios mediante el hilo conductor de los conflictos bélicos en la Historia, desde los orígenes de la Humanidad a nuestros días. La metodología parte de una primera fase donde se reúne el material y se reparten las tareas. Posteriormente se elabora el documento-guía del profesor. La tercera fase consiste en el trabajo del alumno mediante unidades didácticas de carácter gráfico, textual y audiovisual, que tienen que ver con una secuenciación cronológica de la Historia, en sus aspectos bélicos. A partir de aquí se intenta que el alumno reflexione desde posturas críticas sobre las guerras y la violencia en la sociedad. La evaluación se realiza a partir de los trabajos, y de la observación de los alumnos, tanto individualmente como en grupo. La valoración se considera positiva y motivadora en líneas generales..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia el perfil psicosocial del alumnado y el análisis de todos los factores que influyen en el proceso educativo: la familia, el barrio y el centro. Los objetivos son: conocer el nivel cultural, actitudes y valores del alumnado; la valoración y actitud del profesorado ante el nuevo modelo educativo; y la opinión de los padres sobre las perspectivas y expectativas que el instituto ofrece a sus hijos. El proyecto se desarrolla a partir de la recogida de información por medio de un cuestionario cerrado para el alumnado y cualitativo para profesores y padres, su análisis y diagnóstico y las propuestas para resolver los problemas detectados. Los criterios seguidos en la evaluación son: la necesidad de conocer la realidad, dinamizar el centro y los agentes educativos e introducir las correcciones necesarias en el proceso educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende fomentar una actitud crítica frente a la guerra y la violencia desde la perspectiva de la Educación para la Paz mediante el estudio de los conflictos bélicos en la Historia. Continúa el proyecto del curso 1995-96 centrándose en la edad contemporánea y la actualidad. Los objetivos son: comprender la multicausalidad de los fenómenos bélicos, establecer relaciones entre la evolución tecnológica y el desarrollo de la guerra, la guerra y la formación de las fronteras, conocer el funcionamiento y composición de los ejércitos, estudiar el reflejo de la guerra en el arte y el cine y elaborar material audiovisual. Elabora siete unidades didácticas con información escrita, gráfica y audiovisual. Cada una parte de un trabajo de investigación (documento del profesor) del cual se extrae un cuadernillo de trabajo del alumnado. Las actividades son diversificadas, en dificultad y orientación para que el alumnado desarrolle: la observación, descripción, relación, deducción, síntesis, expresión y creatividad. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos, la participación del alumnado en las tareas colectivas y debates, a través de la observación directa y un cuestionario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En anexo se incorporan fichas y material didáctico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Efectúa un recorrido a lo largo de la Historia a través del hilo conductor de la Paz y la Guerra. Con estos dos parámetros se organizan los contenidos y se fomentan actitudes y valores de paz, se estudian formas de violencia e intolerancia que se han dado en el pasado reciente y en la actualidad. Aplica una metodología activa que permite la asimilación de conceptos y procedimientos, así como el desarrollo de actitudes críticas y valores positivos. Los contenidos se esquematizan por unidades didácticas y tratan sobre la Prehistoria, la Antigüedad clásica, la Edad Media, la Edad Moderna, la época napoleónica, la guerra en el siglo XX y los conflictos bélicos de nuestro tiempo. La evaluación se basa en la observación directa del trabajo cotidiano, del trabajo en equipo, de la participación en los debates, de la asimilación de conceptos y del rechazo de las situaciones que conduzcan a la violación de los derechos humanos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Utiliza las posibilidades del lenguaje musical para desarrollar distintas capacidades del alumnado autista. Los objetivos son mejorar la afectividad, la personalidad, la conducta y la comunicación a través de la música; trabajar con el ritmo, la melodía, la armonía y los instrumentos; desarrollar las capacidades perceptivo-motrices que le permitan un conocimiento de las organizaciones espaciales, temporales y corporales; elaborar pautas de conducta idóneas que faciliten la interacción y adaptación interpersonal y social; y reforzar la autoestima y personalidad mediante la autorealización. Se utiliza cinco métodos musicales: Bon Depart, Carl Orff, Chevais, Arschero y Dactilorritmia. Se evalúa las capacidades, destrezas y habilidades desarrolladas por los aprendizajes por medio de una ficha inicial y registros de observación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Continúa el proyecto iniciado en el curso 96-97. Estudia el perfil psicosocial del alumnado y el análisis de todos los factores que influyen en el proceso educativo: la familia, el barrio y el centro. En este proyecto se presta especial atención a la familia con la creación de una Escuela de padres en el centro. Los objetivos son conocer el nivel cultural, actitudes y valores del alumnado; la valoración y actitud del profesorado ante el nuevo modelo educativo; y la opinión de los padres sobre las perspectivas y expectativas que el instituto ofrece a sus hijos. El proyecto se desarrolla a partir de la recogida de información por medio de un cuestionario cerrado para el alumnado y cualitativo para profesorado y padres, su análisis y diagnóstico y las propuestas para resolver los problemas detectados. Los criterios seguidos en la evaluación son la necesidad de conocer la realidad, dinamizar el centro y los agentes educativos e introducir las correcciones necesarias en el proceso educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el proyecto se quiere investigar el origen del edificio donde se encuentra el instituto. Los objetivos son iniciar un estudio histórico, económico, social, artístico y cultural del centro y de Leganés; implicar a toda la comunidad educativa en el cuidado y mantenimiento del centro; integrar el programa de Garantía Social para alumnos con necesidades educativas especiales. La metodología se centra en la investigación, para lo que se crean los grupos Medioambiental y Huerto, Historia, Música, Teatro y Juegos Populares, Audiovisuales y Decoración. Primero se recoge información mediante fotografías, bibliografía y entrevistas; se elaboran los trabajos, exposiciones, dossieres, documentos audiovisuales y representaciones; se recrean juegos, canciones danzas o historias; y por último se comunica a los demás mediante unas Jornadas. A través de la observación y consulta de opiniones de los implicados, se evalúa el desarrollo de habilidades, técnicas y adquisición de conceptos por los alumnos, y la organización de los profesores. Se incluye en el Proyecto Curricular del Centro y existe propuesta de continuidad. Incluye encuestas y documentación elaborada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye vídeo, fichas de análisis y de evaluación.