Paz, guerra y sociedad en la historia.


Autoria(s): San Martín Montilla, María Eugenia; Vega Fernández, María Teresa; Álvarez León, Esteban; Cepeda Rivas, Paloma R.; Gómez Rivas, Fernando A.
Contribuinte(s)

Gómez Rivas, Fernando A.

Instituto de Bachillerato Gustavo Adolfo Bécquer (Algete, Madrid); Carretera Torrelaguna s. n.; 28110 Algete; 91-6291601; 91-6281489;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

Pretende fomentar una actitud crítica frente a la guerra y la violencia desde la perspectiva de la Educación para la Paz mediante el estudio de los conflictos bélicos en la Historia. Continúa el proyecto del curso 1995-96 centrándose en la edad contemporánea y la actualidad. Los objetivos son: comprender la multicausalidad de los fenómenos bélicos, establecer relaciones entre la evolución tecnológica y el desarrollo de la guerra, la guerra y la formación de las fronteras, conocer el funcionamiento y composición de los ejércitos, estudiar el reflejo de la guerra en el arte y el cine y elaborar material audiovisual. Elabora siete unidades didácticas con información escrita, gráfica y audiovisual. Cada una parte de un trabajo de investigación (documento del profesor) del cual se extrae un cuadernillo de trabajo del alumnado. Las actividades son diversificadas, en dificultad y orientación para que el alumnado desarrolle: la observación, descripción, relación, deducción, síntesis, expresión y creatividad. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos, la participación del alumnado en las tareas colectivas y debates, a través de la observación directa y un cuestionario.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39362

MD 96/16

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación para la paz #violencia #educación moral #elaboración de medios de enseñanza #historia contemporánea
Tipo

Innovación