585 resultados para HOGAR Y ESCUELA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta guía para los padres de niños de educación infantil, se expone una serie de consideraciones con la finalidad de colaborar en la reflexión sobre las situaciones que, utilizando determinadas estrategias, pueden ayudar a facilitar el aprendizaje de los niños; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo dinámico, adaptativo y global.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta guía para los padres de alumnos de primer ciclo de educación primaria, se expone una serie de reflexiones sobre la eficacia que tienen determinadas estrategias desarrolladas en el ámbito familiar en el proceso de aprendizaje del alumno; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo. Se estructura en tres apartados: el primero trata las características del niño a nivel personal, afectivo, social, cognitivo y escolar desde un punto de vista psicológico; en el segundo bloque se exponen las posibilidades de participación de los padres en la escuela; el último bloque consiste en una serie de orientaciones para la intervención en las tareas y actividades de sus hijos en casa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta guía para los padres de alumnos de segundo ciclo de educación primaria, se facilita un conjunto de reflexiones y estrategias para que se pueda actuar de forma estimulante en el ámbito familiar, favoreciendo el proceso de aprendizaje del alumno; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo. Se estructura en tres apartados: el primero trata las características del niño a nivel personal, afectivo, social, cognitivo y escolar desde un punto de vista psicológico; en el segundo bloque se exponen las posibilidades de participación de los padres en la escuela; el último bloque consiste en una serie de orientaciones para la intervención de los padres en las tareas y actividades del alumno en casa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta guía para los padres de alumnos de tercer ciclo de educación primaria, se expone una serie de reflexiones sobre la eficacia que tienen determinadas estrategias desarrolladas en el ámbito familiar en el proceso de aprendizaje del alumno: facilitar un ambiente físico, material y afectivo que le sirva de apoyo para asumir correctamente el aprendizaje adquirido; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo. Se estructura en tres apartados: el primero trata las características del niño de esta etapa; en el segundo bloque se exponen las posibilidades de participación de los padres en la escuela; el último bloque consiste en una serie de orientaciones para la intervención de los padres en las tareas y actividades para casa de su hijo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los puntos clave sobre los ni??os con altas capacidades desde un contexto familiar, como elemento determinante para el desarrollo del ni??o superdotado; se pretende ayudar a familias de ni??os con capacidades superiores a superar los problemas que puedan surgir en el ??mbito de las relaciones familiares, desarrollo del ni??o, etc. Se divide en siete partes: en la primera se sientan las bases de lo que entiende por superdotaci??n, altas capacidades, talento, etc. En la segunda parte se hace un an??lisis de la personalidad y el desarrollo emocional y social de el ni??o con altas capacidades. La tercera parte trata un tema poco estudiado: el desarrollo motor del ni??o superdotado. En la cuarta parte se presenta una serie de orientaciones para detectar los s??ntomas de la superdotaci??n en ni??os haciendo hincapi?? en las ni??as con altas capacidades: diversos estudios demuestran que la mujer es m??s vulnerable a las influencias sociales y tiende a ocultar sus capacidades intelectuales cuando entran en disonancia con otros valores. El quinto apartado expone que educaci??n deben recibir los ni??os con altas capacidades. El sexto apartado trata las relaciones interfamiliares y problemas cotidianos en las relaciones padres-hijos. Por ??ltimo se presenta una serie de altenativas educativas, procesos ??ptimos en las relaciones familiares y posibilidades de apoyo para ni??os superdotados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía subvencionada por el Plan Nacional sobre el SIDA en el colaboran Salud y Sida y el Comité Ciudadano Ani-SIDA de Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es conocer el uso que los docentes realizan de la prensa en la escuela, cuál es su valoración y de qué manera se configura su práctica en el aula. Su contenido se estructura en tres apartados: en el primero se realiza una aproximación teórica de la prensa y de su introducción en la escuela; en el segundo se recogen los programas sobre prensa-escuela desarrollados en Francia, Estados Unidos entre otros países y el desarrollado en España y, en el tercer apartado el Convenio prensa-escuela realizado entre el MEC y la Comunidad Autónoma de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación entre el uso del ordenador y la capacidad y producción creadora de los alumnos en el aula. Se aborda el problema de las características que intervienen en la producción creadora: aptitudes, intereses, actitudes y temperamento. Asimismo, se analiza la tecnología informática y su capacidad para favorecer, estimular y desarrollar la creatividad en el contexto del aula, considerando al ordenador como instrumento con posibilidades para desarrollar la creatividad. Se incluye una batería de actividades que el profesorado puede aplicar en el aula, para fomentar el desarrollo de los factores de la creatividad en el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Su antecedente es la publicaci??n : la escolarizaci??n de hijas de familias inmigrantes (2003)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la confección del presente material han intervenido profesionales de la bioquímica, farmacología, psicología y sociología con el objetivo principal de informar sobre el tema de las drogas. Incluye dos partes diferenciadas, por un lado, un estudio fisiológico-psicológico del ser humano y, por otro lado, la exposición y análisis de la influencia de la droga en la familia, en la escuela y en los amigos. El material puede ser mostrado a los padres dado el carácter audiovisual del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Juárez, Miguel, 'El contexto social de la escuela' (primera ponencia). Vilchez, Luis Fernando, 'Relación escuela-familia' (segunda ponencia). Mardomingo, María Jesús, 'Familia y escuela : interrogantes y controversias' (tercera ponencia). Todas ellas presentadas en la Asamblea General de FERE 1999

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés