191 resultados para Gran Bretaña-Historia-Richard I, 1189-1199-Novela


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la historia social de Gran Bretaña en los últimos mil años, a través de un viaje en el tiempo en una nave espacial averiada. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3).Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. En este recurso se examina la dispersión de la población africana por todo el mundo como consecuencia de la trata de esclavos y la creación de comunidades negras en el Mar Caribe y en las costas del Norte y Sur de America; la dura vida de los esclavos en las plantaciones de Virginia, una de las primeras colonias británicas en Norteamérica. También, estudia la oposición a la esclavitud tras la independencia de las colonias americanas y la redacción de la Constitución de 1789; las rebeliones de los esclavos en el Caribe y su huida hacia los estados proabolicionistas y, la extensión de la emancipación, en el siglo XIX, por distintos países: Gran Bretaña, Estados Unidos, España y Portugal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. En este texto se estudia el comienzo de la igualdad entre razas en Estados Unidos; la descolonización de África; la constitución de países y democracias; el asesinato de Martin Luther King; el racismo en Gran Bretaña; el desarrollo del Caribe; la incorporación de artistas, músicos y estudiosos a la sociedad norteamericana; la realidad actual del continente africano y la elección de Barack Obama como Presidente de Estados Unidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se adapta a las especificaciones AS de 2008 para AQA y Edexcel. Explica los acontecimientos que condujeron a la dominación británica de las colonias de América del Norte durante el conflicto con Francia, y las tensiones resultantes de este éxito, así como la política británica hacia sus colonias y el camino hacia la independencia de América y a la Constitución. También, analiza el impacto de la revolución y de la independencia en Gran Bretaña y Estados Unidos. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Su contenido se dirige a los estudiantes de las especificaciones AS y A2 de 2008 para Edexcel. Explica las relaciones políticas, comerciales y culturales existentes entre la India y Gran Bretaña, durante el período de 1845 a 1947, así como los cambios producidos en ellas como resultado de las dos guerras mundiales.También, examina el auge del nacionalismo en la India y el camino a la independencia. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidad F985, opción B. Su contenido se divide en cuatro partes: la primera parte incluye debates y controversias históricas y una perspectiva general del Imperio Británico; en la segunda, se proporcionan explicaciones económicas a la expansión del Imperio y se examinan las fuerzas políticas y sociales en la metrópoli; la tercera parte estudia el impacto del imperialismo en Gran Bretaña y en la periferia y la última recoge la decadencia del imperio. Este recurso comprende actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidades F985/986/987, opción B. Recoge teorías e interpretaciones históricas; aproximaciones históricas y métodos; controversias históricas sobre la historia de Gran Bretaña; controversias históricas sobre la historia no británica e, importancia histórica. Incluye actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos años del siglo XX y principios del XXI se ha producido un fuerte debate público en muchos de los países con economías muy industrializadas, sobre la importancia de una mano de obra cualificada como respuesta a la alta competitividad fomentada por la globalización. El reto, ahora, para los distintos sistemas educativos es doble: atraer a los jóvenes a la formación profesional reglada, y al mismo tiempo seguir formando a los trabajadores ya en activo. Sin embargo muchos países han fracasado en este objetivo, por lo que el libro presenta un análisis comparativo de los sistemas de diez países (Australia, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Corea, México, Marruecos, Gran Bretaña y Estados Unidos) para intentar encontrar respuestas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de Gran Bretaña: Una guía sobre la constitución del Reino Unido que explica las reglas y el funcionamiento del gobierno, el parlamento y los tribunales y establece muchos de los derechos y deberes de los ciudadanos y el gobierno en Gran Bretaña incluyendo: los derechos a la libertad de expresión, la privacidad, la protesta y la ciudadanía, los poderes de la policía; el papel del Primer Ministro, el gabinete, la monarquía y el servicio civil; el Parlamento, el gobierno local, la Unión Europea y las elecciones; los tribunales, jueces y el sistema legal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro desarrolla conocimientos básicos de historia para aprobar los exámenes de AS/A de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: el mito de Munich, las granadas históricas de 1961, guerra y política, el punto de vista alemán de los británicos, franceses y rusos, la Conferencia de Paz de Paris y el Tratado de Versalles, Alemania y el Tratado de Versalles, la Alemania de Weimar y la Rusia Bolchevique, la política de Gustav Stresemann, la política Nazi, la guerra civil española, la crisis de Munich, la política de los grandes poderes: Francia, Gran Bretaña, La Unión Soviética, Italia y los Estados Unidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del proceso de formación de la Galería Nacional de Irlanda, cuyo proyecto comenzó en 1853 durante la Exposición de Dublín, de su forma de financiación, los directores que ha tenido durante este tiempo y las adquisiciones hechas por ellos para aumentar el fondo de la pinacoteca. La Galería Nacional de Irlanda, es una de las más representativas de Gran Bretaña, estando representadas en sus fondos todas las grandes escuelas artísticas de Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el motivo por el cual los grandes escritores de novelas de Gran Bretaña son siempre mujeres, aludiendo a diferentes teorías sobre el feminismo. Para combatir estas opiniones se expone el caso de tres novelistas: Ivi Compton-Burnett, Elizabeth Bowen y Rosamond Lehmann, a las que la autora entrevista personalmente, llegando a la conclusión de que sus obras son exitosas porque en ellas reflejan cada una su propia personalidad, mezclando en sus novelas parte de sus vidas, o de las de la gente de su entorno, además de presentar una gran técnica literaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de la revolución educativa llevada a cabo en el siglo XIX en la enseñanza media pública de Gran Bretaña, comenzada por Thomas Arnold en el Colegio de Rugby, de Warwickshire, hacia 1828 cuando ocupó el cargo de director. Supo ganarse a los padres de la clase media para que sus hijos acudieran a la escuela, imponiendo como primer objetivo de la educación la formación del carácter de los jóvenes y la inculcación de principios morales y religiosos. Se rodeó de profesores de alto nivel profesional, renovó el papel de los prefectos en la escuela, y dejó una corriente de directores continuadores de su obra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan algunas consideraciones destinadas a resolver la cuestión de la inserción de la organización de los contenidos básicos de la enseñanza obligatoria en el plan de estudios de las escuelas. Con esto se pretende que todos los alumnos deben tener en la escuela experiencias que despierten y fomenten sus motivaciones, conocimientos y capacidades en un amplio espectro de campos científicos y ámbitos culturales. Entre estos campos destacan el idioma materno y la literatura, la historia y la política, las matemáticas y las ciencias naturales, las artes, el deporte y los idiomas extranjeros. La realización de tal programa es problemática tanto a nivel de plan de estudios como a escala individual de cada alumno. Por eso, la comparación internacional puede aislar las condiciones básicas que conducen a los diferentes intentos de solución que explican el fracaso de tales intentos. Se exponen los casos de aportaciones que se realizan en cuanto a la evolución de los planes de estudios de Estados Unidos, Gran Bretaña y República Federal de Alemania.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los acontecimientos sociales y políticos que se suceden a finales del siglo XIX y principios del XX, provocan el surgimiento de nuevos métodos de enseñanza cuyo objetivo es suplantar las prácticas pedagógicas tradicionales. Se indican algunos de los procesos que contribuyen a perfilar la topografía pedagógica de Gran Bretaña en el siglo XIX. Se exponen los intentos de regulación pedagógica por parte del Estado, como: el cambio de modelos de empleo urbano y rural; el cambio de los supuestos del papel de la mujer; y el cambio de las creencias sobre la responsabilidad del Estado hacia el individuo. Se examina la trayectoria de la instrucción simultánea y de la enseñanza de clase mediante la exploración de las continuidades y discontinuidades de la escolarización decimonónica.