325 resultados para Gráficas El Cid-Retratos-Grabado
Programas para el desarrollo de la competencia informacional articulados desde la biblioteca escolar
Resumo:
En port.: Documento de referencia para bibliotecas escolares DR4-BECREA. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Desde el modelo piagetiano el estudio ha intentado definir los modelos utilizados por los niños para conceptualizar, lo que denominamos estrategias de conceptualización. 244 niños de cinco años y medio de 30 centros escolares de Aragón. Variables: sexo, tipo de centro y medio social, empleo de técnicas gráficas y entrevista clínica para estudiar la variable 'nivel de abstracción'. Los datos se han obtenido por medio de dos pruebas complementarias: la primera gráfica (dibujo de una mano, la lluvia y el colegio) y la segunda verbal (definición de cada uno de los conceptos y comparación con otros dibujos). Tablas de convergencia, Test de Chi cuadrado, Test Cramer y T de Student. En algunos casos se ha utilizado análisis de varianza. El estudio se ha realizado con el paquete SPSS. En la fase totalmente espontánea de la prueba el niño se mantiene en el nivel de conceptualización puramente externo -figural- en las áreas de experiencia personal -manos-, natural -lluvia- y social -colegio-. El grupo urbano de la muestra trabaja a un nivel de abstracción funcional y por tanto más abstracto que los subgrupos rural y semiurbano. Asimismo, el grupo urbano pone de manifiesto un conocimiento semánticamente más rico que los otros dos grupos de la muestra en los conceptos objeto de la investigación. Se ha comprobado que en la medida en que se domina más ampliamente el nivel de abstracción inferior se favorece el conocimiento de niveles superiores, así, se comprende los atributos 'funcionales' en la medida en que se demuestra dominar los 'figurales' -externos-. Se ha intentado proponer las bases necesarias para que los profesores puedan planificar con fundamentación realista sus programaciones escolares, tanto en el nivel preescolar como en el ciclo inicial.
Resumo:
Este artículo muestra una pequeña selección de recursos de gran interés y calidad existentes en Internet, que pueden hacer un poco más fácil el trabajo con las calculadoras gráficas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta, por error, 2007
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficas y tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficas y tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficas y tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Contiene gráficas y tablas de datos
Resumo:
Se muestran tablas, esquemas y gráficas de resultados. Resumen tomado del autor
Resumo:
Se muestran tablas y gráficas de los resultados obtenidos. Resumen tomado del autor. En el título hay una barra inclinada entre professor y a
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor