Las condiciones institucionales de formación de los maestros para el uso de las nuevas tecnologías en la escuela primaria.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2008
10/02/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Incluye gráficas y tablas de datos Se presentan los resultados finales de una investigación de tipo cualitativo con enfoque etnográfico, mediante la modalidad de estudio de caso que se realizó en dos escuelas primarias federalizadas. En éste estudio participaron profesores, alumnos y directivos. El análisis de los datos y entrevistas a profesores de 5o y 6o que tienen 'enciclomedia' en el aula se realizó desde los diferentes acercamientos que el profesorado ha tenido con las Nuevas Tecnologías. En ésta investigación se da cuenta de la falta de un proyecto de formación y actualización para el uso de las Nuevas Tecnologías. Ante esto, el docente hace uso de diferentes perspectivas para aprender a usar la tecnología como son: la escuela, el aula, su casa y algunos cursos impartidos por la SEP (Secretaría de Educación Pública). |
Identificador |
p. 18-20 1135-9250 http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec27/articulos_n27_PDF/Edutec-E_JLMartinez_n27.pdf http://hdl.handle.net/11162/5781 PM-1131-1995 IB |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2008, n. 27, noviembre ; p. 1-20 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #perfeccionamiento de profesores #evaluación del profesor #investigación cualitativa #sistema multimedia #cuestionario #reciclaje del personal #estudio de casos #calidad de la enseñanza #Méjico |
Tipo |
Artículo de revista |