629 resultados para Formación profesional de maestros-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material contiene el decreto 39/2000, de 10 de marzo, por el cual se crea y se regula el Consell de Formació Professional de les Illes Balears y la resolución del consejero de Trabajo y Formación del día 16 de julio de 2001 por la que se ordena la publicación del reglamento interno de funcionamiento del Consell de Formació Professional de les Illes Balears.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta revista dirige sus esfuerzos a que la información, la orientación, la exposición de ideas y el debate contribuyan a construir la Formación Profesional que Canarias necesita, asentada en el desarrollo económico y tecnológico de las Islas, y facilitadora de la inserción social de la población. Entre los objetivos de esta publicación, está su carácter difusor del nuevo modelo de Formación Profesional, orientado a extender las características, innovaciones y ofertas de estas enseñanzas a todos los sectores, especialmente alumnado, padres, madres y agentes sociales. Respecto a la comunidad educativa, facilita la orientación profesional para jóvenes y adultos, informando puntualmente de las ofertas y características de la nueva formación profesional, sumándose a las distintas acciones de orientación profesional realizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Además, es un instrumento de difusión de experiencias del profesorado y de sus reflexiones sobre la elaboración de Unidades Didácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este segundo número de la revista Formación y Profesiones en Canarias se ocupa en su mayor parte de los estudios de Hostelería y Turismo, por ser la primera familia profesional que se anticipó en la Comunidad Autónoma de Canarias. Los diseños curriculares de esta familia fueron elaborados en Canarias para todo el territorio nacional. Además, la revista recoge una amplia sección de entrevistas realizadas a diversas personas destacadas profesional e institucionalmente en la Hostelería y el Turismo, recogiendo sus opiniones sobre el presente y el futuro del sector. También incluye la oferta educativa de la formación profesional específica para el curso escolar 96-97, las direcciones de los centros educativos, así como los contenidos generales de todas las familias profesionales y normativas básicas de los ciclos formativos y módulos profesionales experimentales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto se desarrolló en el centro que ASPACE tiene en Santander con la colaboración de cuatro docentes. Los objetivos propuestos son. 1. Conocer las principales localidades pesqueras de Cantabria. 2. Conocer las características de las localidades pesqueras. 3. Conocer las principales partes de un puerto pesquero. 4. Distinguir los barcos de pesca de otro tipo de embarcaciones. 5. Identificar los diferentes aparejos de pesca. 6. Saber el nombre de los pescados más característicos de Cantabria. 7. Ver las diferentes formas de los distintos pescados. 8. Conocer el proceso de comercialización de la pesca hasta su consumo. 9. Conocer algunas formas de preparación del pescado para su consumo. 10. Conocer el lugar de realización de conservas de pescado. 11. Conocer los diferentes envases de las conservas. 12. Conocer el procedimiento para la elaboración de conservas y sus tipos. Se ha elaborado un vídeo sobre el sector pesquero en Cantabria en el que se repasan todos los objetivos, contenidos y conceptos propuestos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo glosa la actividad académica de Adalberto Ferrández.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor comenta su evolución como educador ligada a las aportaciones de Adalberto Ferrández en su carrera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se llega a la conclusión, analizando datos, de que la formación profesional específica ofrece importantes oportunidades de ocupación a los estudiantes, y se acercan dos iniciativas que han funcionado en el IES Joan Fuster de Sueca: la creación de una bolsa de trabajo y la formación en centros de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las diferencias existentes entre la colaboración espontánea y la obligatoria como formas de trabajo en la docencia. Se parte de la reflexión de las diferentes metodologías de trabajo en grupo para definir los puntos débiles y fuertes de cada una, con el objetivo de colaborar con los docentes en su praxis educativa diaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una experiencia de formación inicial de profesores mediante la realización de prácticas en un Museo de Ciencia con grupos de escolares de todas las edades.