230 resultados para DISCAPACIDAD VISUAL
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo la Mención Especial en el' XVIII Concurso de Investigación Educativa' sobre Experiencias Escolares', convocado en 2004 por la Dirección de Educación de la ONCE
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones
Resumo:
Descubrir las posibilidades de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial. Este trabajo de investigación, de carácter teórico, está estructurado en tres grandes bloques. El primero de ellos, 'La educación especial', dividido en dos capítulos ('La educación' y 'La educación especial'), está dedicado a presentar, de forma general, el concepto de educación, realizando un breve recorrido histórico de las diferentes tendencias que han existido en la educación especial. El segundo bloque, 'Las nuevas tecnologías', conformado por dos capítulos ('Nuevas tecnologías y comunicación' y 'Nuevas tecnologías y educación') está dedicado a presentar la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación y a la comunicación. El tercer y último bloque, 'Las nuevas tecnologías en la educación especial', está compuesto por nueve capítulos ('Instrumentos tecnológicos no informáticos', 'Instrumentos tecnológicos informáticos', 'Aplicaciones del ordenador en las diversas necesidades educativas especiales', 'Dificultad en los aprendizajes escolares', 'Discapacidad visual y ceguera', 'Discapacidad auditiva y ceguera', 'Discapacidad auditiva y sordera', 'Discapacidad física', 'Internet en la educación especial' y 'Dificultad en la aplicación de las nuevas tecnologías'), donde se exponen las ventajas, los inconvenientes, ejemplos y programas de aplicación de las Nuevas Tecnologías, y se presenta la importancia de Internet como medio de comunicación y de información. La educación permite a las personas participar en la sociedad de un modo significativo y afectivo. Las necesidades educativas especiales hacen hicapié en la respuesta educativa que da la escuela a cualquier problema que pueda surgir a lo largo del periodo de escolarización. La inclusión pretende que los alumnos discapacitados sean miembros necesarios de la comunidad y valorados como iguales en los procesos educativos. Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación favorecen el autoaprendizaje. La aplicación de las nuevas tecnologías afecta de manera directa a aquellos sujetos que presentan especiales dificultades. Internet presenta una amplia variedad de aplicaciones, especialmente para las personas con discapacidad.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Visión y deporte'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan y describen las distintas formas de apoyo que ofrece el Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles a los alumnos con discapacidad visual escolarizados en régimen de integración. Además del apoyo que se facilita a los colegios ordinarios, los alumnos con deficiencia visual asisten a sesiones periódicas en el centro, para completar su educación. En este trabajo se explican las diferentes actividades que se realizan en el centro (técnicas de lecto-escritura en código braille y lecto-escritura en código tinta, tocando áreas como la Tiflotecnología, la Plástica, la Música, la Educación Física, las actividades de la vida diaria, etc.), así como los criterios seguidos para agrupar a los alumnos según su edad y grado de discapacidad visual (ciegos totales y alumnos con baja visión).
Resumo:
Resumen en castellano e inglés. Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico 'Contextos desfavorecidos'
Resumo:
Definición de términos y glosario al final
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Se revisan los problemas que plantea la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el caso de alumnos con discapacidad visual. Resaltan tanto la necesidad de contar con adaptaciones curriculares adecuadas, como la conveniencia de abordar una metodología didáctica basada en un enfoque multisensorial. Destacan la idoneidad de los modelos analógicos, que permiten a los niños ciegos relacionar conceptos científicos con la información adquirida por otros canales sensoriales.
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n