846 resultados para Internet en la enseñanza superior


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las preocupaciones de la Unesco es la difusión de las grandes lenguas vivas de la civilización. Para responder a este deseo el Ministerio de Educación francés, creó en 1952 una Comisión Especial que elaboró un vocabulario de 1300 palabras de las que cerca de 300 son palabras gramaticales y de una gramática básica, en definitiva un francés elemental publicado en 1955. Ha sido muy halagado, pero también, muy criticado al pensar que empobrece la lengua francesa al no haberse tenido en cuenta la lengua hablada. En cuanto a su posible aplicación al bachillerato español se ha concebido el francés como una lengua muerta y el profesorado se ha conformado con enseñar a traducir malamente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las cosas no van bien para el latín en Italia. El viejo reproche de su inutilidad para la vida práctica cobra cada vez más relieve con la tecnificación y con el aumento del nivel de vida. Ante estos ataques, los especialistas tratan de conservar el latín en los tres cursos de la enseñanza media obligatoria, hasta los catorce años. Momento en que se diversifica en las distintas ramas. Tras una asamblea de didáctica celebrada en 1955, se estimó que el latín era una base idónea para el aprendizaje ulterior propio de otros ciclos y , después, como un insustituible elemento de educación para los que no hayan de seguir los estudios latinos. Por ello, es necesario que todos los alumnos alcancen un nivel de latín que consiste en adquirir un complejo de valores e ideas que les permita establecer un diálogo directo con los clásicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ley de 1944 cuyas bases son la comprensión, individualización y lógica en la instrucción. La condición más importante es que sea aceptada por todas las clases sociales. Su segundo rasgo es que no es un sistema estatal, ya que el estado, por tradición, jamás ha dirigido la educación que ha sido controlada por las autoridades locales. El Estado apoya financieramente gastos, controla e inspecciona siempre siguiendo los principios democráticos y no se sacrifique ni la diversidad, ni la iniciativa de las Comunidades Históricas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación