¿Es posible simplificar los usos del ser y estar en la enseñanza de ELE?
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2007
29/08/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La alternancia en los usos de los verbos ser y estar ha sido, sin duda, uno de los más prolíficos dentro de la lingüística descriptiva del español -quizá por el hecho de ser también uno de los más controvertidos y problemáticos de la gramática del español. En los últimos años el interés de este tema no ha hecho sino aumentar, alentado por los nuevos mecanismos explicativos que se han ofrecido para explicar sus empleos. Asimismo, mucho se ha discutido acerca de cuál sea la forma más adecuada de simplificar este debate teórico para llevarlo al aula de ELE. Se ofrece una visión de conjunto sobre las principales teorías ofrecidas sobre el uso de ser y estar analizando en qué medida cubren o no el repertorio de casos en los que aparecen ambos verbos y por supuesto, responder a la pregunta del título: ¿habría una forma más sencilla de enseñar su uso?. |
Identificador |
p. 7-8 1571-4667 http://hdl.handle.net/11162/72102 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2007, n. 10, junio ; 9 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza de lenguas #lengua española #aprendizaje de lenguas #gramática #didáctica |
Tipo |
Artículo de revista |