854 resultados para Fotografías estereoscópicas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de innovación, que comienza con la presentación de cuatro localizades de la zona: Yepes, Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y Ciruelos, se basa en el estudio del entorno y la realización de un huerto escolar, complementado con actividades extraescolares. Sus objetivos son: aplicar las destrezas básicas de las Ciencias para la interpretación, estudio y conservación de un ecosistema; comprender que la vida de las plantas requiere ciertas condiciones en suelos, humedad, luminosidad, climatología, etc.; elaborar informes sobre tareas realizadas, lugares visitados, etc.; diseñar planes de investigación sobre diferentes aspectos del entorno, de modo que les permita comprobar hipótesis formuladas; manejar material bibliográfico u otras fuentes de consulta para la búsqueda de información necesaria; desarrollar el sentido de la observación y diseñar procedimientos que a partir de ésta y utilizando datos les permitan la elaboración de hipótesis; diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos de modo que el alumno se convierta en investigador; utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos para cada experiencia; elaborar diferentes materiales gráficos (fotografías, diapositivas, carteles, esquemas para publicaciones, etc.) con elementos alusivos al medio ambiente; elaborar conclusiones y saber expresar y comunicar a los demás por escrito u oralmente los resultados de su trabajo; fomentar el estudio y conocimiento a largo plazo de los cambios climáticos y ambientes que se suceden; proponer actuaciones dirigidas a la recuperación de ciertas condiciones saludables del ecosistema; apreciar el sentido del trabajo en grupo para realizar tareas que exigen distintas metodologías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición en el IES 'Profesor Domínguez Ortiz' de Azuqueca de Henares, Guadalajara. La exposición, que lleva por título 'Domínguez Ortiz: de la vieja a la nueva escuela', es una muestra de fotografías del ámbito de la educación desde los años cuarenta a finales de los setenta que pretende ser un reconocimiento y homenaje a la labor de los docentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan las características del Museo del Niño de Albacete, creado en 1986. Se exponen objetos y documentos sobre la historia de los colegios e institutos de Albacete y Cuenca, datados entre finales del siglo XVIII y principios del XXI, como juegos, muñecos, fotografías y libros. Se pretende acercar a los visitantes a los principales recuerdos de la infancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra fotográfica de paisajes escolares reales del siglo XX, con la que se pretende homenajear a la Educación en Castilla-La Mancha. Contiene 84 fotografías, en sepia y blanco y negro, la mayoría de ellas con pie de foto explicativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la actividad desarrollada en la asignatura de Inglés con alumnos de cuarto de ESO. Sus objetivos son: desarrollar la comprensión escrita a través de material auténtico, aprender datos sobre distintos países europeos, repasar vocabulario y expresiones relativas al tiempo atmosférico de forma contextualizada con ayuda de mapas, fotografías, etc., completar cuestionarios en inglés con datos personales para solicitar folletos a las oficinas de turismo extranjeras, apreciar las posibilidades para el aprendizaje y la práctica del inglés que ofrece Internet y valorar la ayuda que supone el conocimiento de otro idioma para desenvolverse en el mundo actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un proyecto anual realizado con todo el alumnado del centro de Educación Infantil Verbena, de Aranjuez (Madrid). Sus objetivos son que los niños, a través de las actividades que abordan la diversidad, se reconozcan como diferentes a la vez que se identifican con todo lo que les une. Una de las actividades es la realización de un muro continuo en la entrada del colegio, dividido en cuadrículas, en forma de ladrillos. En él, todos los miembros de la comunidad educativa rellenan en cartulinas de colores sus nombres y fotografías, como reflejo de la diversidad existente en la escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el articulo se recomienda la siguiente página web: http://web.me.com/noninomon

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.