949 resultados para Teléfono
Resumo:
Se adjunta un anexo con las publicaciones del periódico escolar
Resumo:
Contiene dos anexos, uno con fotografías e imágenes del proyecto y otro con los materiales didácticos elaborados
Resumo:
Contiene tres anexos con los materiales elaborados, el cuadernillo para la recogida de datos, reportajes aparecidos en prensa y una revista con los resultados que se puede ver en Internet
Resumo:
Se incluye el cuadernillo con el que se ha trabajo en el aula
Resumo:
Proyecto de innovación llevado a cabo en el Colegio 'La Salle' de Palencia por los profesores del departamento de lengua y literatura, con la participación del profesor de dibujo técnico y responsables de las distintas comisiones. Las actividades se realizaron durante una semana del curso 2000-2001, aunque esta experiencia se lleva realizando en el colegio durante varios años con excelentes resultados. El objetivo marcado es la animación a la lectura, y comprometer a los padres en esta tarea a través de la orientación y el diálogo en el hogar. Se estructura la semana dando contenidos a cada día; el primero la presentación, el segundo el día de la poesía, el siguiente la novela y el cuento, el siguiente el día del personaje central de la semana, el quinto el día de los medios de comunicación, el siguiente el teatro y el último, la clausura Las actividades se han realizado conforme al nivel educativo de cada grupo. La valoración es muy positiva ya que se ha conseguido un mayor número de préstamo de libros en la biblioteca del centro.
Resumo:
Se adjunta un anexo con fotografía y otro con las actas de reuniones, criterios y valoración final
Resumo:
Trabajo no publicado. Se adjuntan el manual del profesor y el cuadernillo de actividades. También localizable en: CFIE de León. Biblioteca, Plaza de San Francisco, 11, 24004 León, tfno: 987-259698 987-259700, fax: 987-849711
Resumo:
El proyecto de innovación se ha llevado a cabo en los siguientes centros: IES Fernando de Rojas (Salamanca), IES Vaguada de la Palma (Salamanca), IES Juan I de Castilla (Tordesillas, Valladolid), IES Claudio Moyano (Zamora), y el IES María de Molina (Zamora). Abarca el área curricular de Cultura Clásica de Segundo Ciclo de ESO. En él participan ocho profesores de latín y griego de los distintos centros. En este proyecto se analiza a través de textos clásicos se analiza la terminología médica que aparece en ellos y se contrasta con las distintas lenguas modernas.
Resumo:
Se incluyen las actas de las sesiones, los modelos de materiales y la justificación de gastos y facturas
Resumo:
El proyecto se ha llevado a cabo en el colegio Nuestra Señora de la Providencia, Palencia. En este proyecto ha participado todo el claustro de profesores de todas las áreas curriculares. Las etapas educativas en las que se ha llevado a cabo han sido Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria Obligatoria. Los objetivos marcados dependiendo de las etapas han sido en orden ascendente, el conocimiento del barrio, en Infantil; el conocimiento de la localidad, en Primaria y el conocimiento de la provincia de Palencia, en Secundaria Obligatoria. Los objetivos, metodología y actividades, por lo tanto han sido diferentes para cada etapa; también los materiales realizados por cada una de ellas. En Infantil: libro resumen, cuadro de dibujos, juguetes y rosquillas típicas; en Primaria: 'bicicletada', cuentacuentos, visitas a la diputación, etc.; y en la ESO: CD-ROM, rutas por la provincia y semana cultural. En todas estas actividades y materiales, han participado tanto profesores como alumnos, y los resultados han sido muy satisfactorios.
Resumo:
El proyecto se ha llevado a cabo por cuatro profesores de la EOI de Arévalo, se centra en el área de idiomas, y abarca a los dos idiomas que se imparten en la EOI de Arévalo, es decir, francés e inglés. Los niveles educativos que abarca son el ciclo elemental (cursos 1õ a 3õ) y ciclo superior (cursos 4õ y5õ). Pretendiendo de esta forma cubrir todo el panorama de los idiomas impartidos. El proceso es la puesta en marcha y organización de una biblioteca escolar de idiomas, para ello se han comprado y catalogado, distintos libros siguiendo un orden de preferencia. Para ello se ha visitado la Biblioteca Pública, para ver el modelo de catalogación y se ha colaborado con el CPR. Para comprobar las necesidades del alumnado se ha realizado una encuesta, que se adjunta con la memoria.
Resumo:
El proyecto se ha levado a cabo en el CP Juan Yagüe de Soria, la impartición del programa bilingüe en educación infantil y primaria ha llevado al profesorado del Centro a trabajar durante el cursos 2000/01 en la elaboración de materiales didácticos para desarrollar el Currículo Integrado español-inglés que se imparte en el centro desde E. Infantil hasta el tercer nivel de E. Primaria. Se constituyeron tres grupos de trabajo, uno en E. Infantil y dos en E. Primaria, integrados por profesores nativos, especialistas, tutores de ambos ciclos y miembros del equipo directivo, que en reuniones semanales han ido desarrollando los objetivos propuestos en el Proyecto, cada uno en su nivel: lectura y análisis de los currículos integrados, adaptación de los currículos, elaboración de materiales didácticos, potenciar y favorecer la coordinación entre el profesorado nativo, especialistas y tutores y facilitar, el intercambio de experiencias y materiales con otros Centros. El grado de consecución de los objetivos citados se refleja en la variedad de los materiales que se adjuntan con la memoria, que reflejan numerosas actividades para los niños.
Resumo:
Se adjuntan algunos ejemplos de estas carpetas normalizadas
Resumo:
Proyecto de formación de profesores llevado a cabo en el CP Marina Escolar, en el cual han participado todos los profesores del mismo. Se ha llevado a cabo en 25 sesiones de trabajo en conjunto, de 60 minutos cada una; a esto hay que añadir las reuniones de ciclo, preparación de materiales, realización de actividades, resumen y evaluación. Las actividades se han llevado a cabo de dos formas: en un gran grupo para debates generales, recogida de propuestas, sugerencias, anotaciones, puestas en común y evaluación; y en pequeños grupos o equipo, respetando los equipos de ciclo, para trabajar lo acordado en el gran grupo. Las actividades se han realizado, en la sala de profesores, en las Aulas de Tutoría, en la biblioteca y en el Gimnasio y patio escolar. La valoración ha sido muy positiva. El único problema lo ha constituido la falta de disponibilidad de tiempo.
Resumo:
Se adjuntan a la memoria, las actas de las reuniones, listado de gastos, facturas originales, cuenta final y certificado de gastos. Resumen tomado de los autores