897 resultados para MAGISTERIO PROFESIONALIZACION


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la actividad pedagógica titulada 'Luces y sombras' enmarcada dentro del proyecto 'Los más pequeños observamos y experimentamos. Mundo científico' que desarrolla la Escuela Infantil 'Polichinela' de San Fernando de Henares en Madrid en colaboración con los padres. El objetivo de la actividad es ampliar la capacidad de exploración del niño por medio de la observación y manipulación de diferentes objetos de forma lúdica, así, el niño, adquiere estrategias para el estudio de la naturaleza mediante la observación, hipótesis y comprobación. Proporciona los objetivos, contenidos, metodología, actividades y evaluación de la actividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Dificultades y Obstáculos para el cambio en el aula (I)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica para la educación en valores llevada a cabo en el CP Los Ángeles de Torrelodones (Madrid) para celebrar el día de la paz, carnaval, el día de la mujer trabajadora y el día del padre. La experiencia pretende educar el sistema de valores de los alumnos a través del arte. Contando con la participación de los padres, los niños recogen material (libros, láminas, recortes de prensa, etc.) con el que elaboran una caja de arte y trabajan la educación en valores y las artes plásticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La vida en sociedades occidentales se ha vuelto cada vez más compleja y difícil. Los niños, desde sus primeros años, viven procesos de cambio, incertidumbre, inseguridad y desorientación. El mundo está desconcertado y se oyen voces reclamando una educación en valores. El artículo, además de reflexionar sobre esta situación, presenta una serie de propuestas para vivir y educar en valores en el aula de infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto de atención a la diversidad para niños de hasta tres años elaborado por las Casas de Niños de Colmenar Viejo y Miraflores de la Sierra (Madrid). La experiencia se enmarca dentro de un Proyecto de Cooperación Europea en el que también participan Bulgaria e Islandia. Describe, los objetivos del proyecto, durante sus tres años de duración, y su puesta en práctica a través de tres ejes temáticos: el taller de cuentos, el taller de arte y el taller de cocina. Finaliza con breves notas sobre el trabajo con los alumnos, las familias y el equipo educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un an??lisis del informe 'Educaci??n en derechos humanos: asignatura pendiente' sobre la formaci??n en las escuelas de magisterio y facultades de pedagog??a y ciencias de la educaci??n en materia de derechos humanos, llevado a cabo por Amnist??a Internacional. Este informe pretende reflejar el nivel de cumplimiento del Plan de Acci??n Internacional del Decenio de las Naciones Unidas para la educaci??n en la esfera de los derechos humanos, 1995-2004.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el perfil personal y profesional de Conxa Delgado Amo, maestra que lleva su carácter comprometido a la escuela, que considera un foro donde convive con la utopía en un mismo camino de formación y desarrollo personal. En sus años de magisterio entró en contacto con el movimiento Freinet que consideraban que las técnicas de trabajo en el aula no están al margen del modelo de cultura que se desea impulsar y que la didáctica es política. Conxa pudo conocer un nuevo concepto de feminidad, que rompía con la moral cerrada del modelo franquista y se implicó en el movimiento de recuperación lingüística y cultural del País Valenciano. Desde los años setenta no ha dejado de participar y organizar experiencias en los Movimientos de Renovación Pedagógica, que considera un espacio de resistencia y crítica al modelo de escuela que nos imponen y en el que se aprende el debate y la reflexión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un número monográfico dedicado a la educación científica. Consta de distintas experiencias científicas de experimentación llevadas a cabo en el aula de infantil y de un reportaje. Éste resume la visita realizada por un grupo de alumnos al taller científico Cosmocaixa en el que desarrollan los sentidos además de aprender ciencia. Las experiencias son 7, la mayoría talleres, y tratan diversos temas de estudio y experimentación como el estudio del entorno a través de un erizo; la electricidad, la electrostática, el magnetismo y el agua; la luz y la oscuridad; el nacimiento de un ser vivo en incubadora; las cualidades y usos del agua, la tierra, el aire, el calor, la luz y el sonido; el crecimiento de plantas en un invernadero; y el sonido. También se incluye un breve artículo sobre la presentación del menú del comedor escolar a través de dibujos, fotografías y etiquetas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia sobre educación en nuevas tecnologías llevada a cabo en la Escuela Infantil El Llano, de Gijón (Asturias). Consiste en la creación de una película de animación desarrollada con la técnica de recortes. Su finalidad es iniciar al alumno en el lenguaje cinematográfico y de animación; y establecer relaciones con otros niños, difundiendo su obra como tarjeta de presentación a través de Internet. También se hace referencia a otra actividad de animación llevada a cabo por este centro, titulada 'Cardito caracol' para trabajar la inteligencia emocional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia en educación tecnológica y desarrollo del lenguaje corporal, llevada a cabo en el Centro de Infantil y Primaria 'Andrés Bernáldez' de los Palacios y Villafranca (Sevilla). Se parte de un taller de cine en el que los alumnos representan fábulas, que se graban con video digital y se cuelgan en Internet a disposición de otros centros de enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación