72 resultados para residuos industriales
Resumo:
Se hace un repaso a la historia de las Escuelas Industriales y la enseñanza técnico-industrial. Éstas, tienen sus prolegómenos en época del reinado de Carlos III con la creación del Gabinete de Máquinas del Buen Retiro. Ya en 1850, se crean por Real Decreto algunos centros llamados 'Escuelas de enseñanza industrial' que posteriormente se dividirán en superiores y elementales. Su denominación, estructura, profesorado y organización, fue variando y perfeccionándose en el tiempo, hasta llegar a lo que hoy se entiendo por Escuelas Industriales o Escuelas de Peritos Industriales.
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1995
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias
Resumo:
El resumen está tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones para conseguir que el conjunto de los residuos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Se pretende, además, eliminar el gran número de puntos contaminantes de vertidos. El objetivo de esta colección es difundir estos temas con un carácter general y con unos textos e ilustraciones sencillos para el conocimiento del público e instituciones de enseñanza. Este volumen analiza los residuos sólidos urbanos.
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones para conseguir que el conjunto de los residuos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Se pretende, además, eliminar el gran número de puntos contaminantes de vertidos. El objetivo de esta colección es difundir estos temas con un carácter general y con unos textos e ilustraciones sencillos para el conocimiento del público e instituciones de enseñanza. Este volumen analiza el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones para conseguir que el conjunto de los residuos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Se pretende, además, eliminar el gran número de vertidos contaminantes. El objetivo de esta colección es difundir estos temas con un carácter general y con unos textos e ilustraciones sencillos para el conocimiento del público e instituciones de enseñanza. Este volumen trata los residuos sólidos inertes.
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones para conseguir que el conjunto de los residuos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Se pretende, además, eliminar el gran número de puntos contaminantes de vertidos. Esta colección pretende difundir estos temas con un carácter general y con unos textos y unas ilustraciones sencillos para el conocimiento del público e instituciones de enseñanza. Este volumen trata los residuos agrarios.
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones con el fin de conseguir que el conjunto de los residuos urbanos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Además, se pretende eliminar el gran número de puntos contaminantes de vertidos. El objetivo de esta colección es difundir estos temas, con carácter general, y con unos sencillos textos e ilustraciones para el conocimiento del público y para los centros de enseñanza. En este volumen se tratan los residuos clínicos y sanitarios..
Resumo:
Presentación y análisis de una experiencia de educación ambiental que tiene como eje central la reducción de residuos y como objetivos sensibilizar al alumnado sobre la problemática de los residuos y sus repercusiones ambientales y sanitarias, desarrollar estrategias para solucionar el problema de los residuos, centradas en la reducción, tanto de la cantidad (peso, volumen) como de la toxicidad (reducción de tóxicos) y reducir los residuos derivados de la propia gestión del centro de enseñanza.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación