121 resultados para Plantillas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo la primera mención de la modalidad A en el XIII Certamen de Premios a la Elaboración de Materiales Didácticos de 2005, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo la tercera mención de la modalidad A en el XIII Certamen de Premios a la Elaboración de Materiales Didácticos de 2005, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Ortograf ha sido realizado por el profesorado del centro para tercer ciclo y cuarto curso de Primaria. En una primera fase se prepararon los contenidos ortográficos de cuarto, quinto y sexto de Primaria y se realizó el aprendizaje del programa por parte del profesorado. Posteriormente se trabajó con el ordenador, fundamentalmente la relación entre la lectura rápida y el aprendizaje visual de la corrección ortográfica. Finalmente se realizó la evaluación. Los autores consideran que todo el alumnado ha aprendido el uso básico del ordenador, y han comprobado que pueden aprender por sí mismos y controlar su aprendizaje a través de las plantillas de autocontrol. En el anexo se incluyen las fichas de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Organizar, adecuar, estructurar y desarrollar los contenidos del Diseño Curricular de Escuelas de Música especializada, en interrelación con el Diseño Curricular de Música en la educación infantil y primaria. Definir los objetivos didácticos de cada nivel y diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje. Desarrollar y potenciar capacidades de comprensión y expresión del hecho sonoro. Desarrollar criterios de evaluación. El trabajo de campo se realizó en cada uno de los ciclos de educación infantil y primaria en los ámbitos de conocimiento : expresión rítmica, melódica, armónica (instrumentos) y percepción o escucha activa con un total de 254 alumnos. Mediante la creación de plantillas de análisis de actitudes, procedimientos y conceptos que permitiesen adecuar y potenciar las distintas posibilidades de acoplamiento de los niños con el lenguaje musical, se observaron y analizaron las actitudes diferenciadas -valoración del propio cuerpo, sensibilidad y respeto por las manifestaciones musicales, curiosidad e interés por descubrir y utilizar las posibilidades de los materiales sonoros, disfrute con las expresiones rítmicas, vocales e instrumentales- que surgen de la relación de las actividades y conceptos musicales y por otra se intentó desvelar cuándo y cómo dichas actitudes se convierten en una comunicación estético-musical-social que desarrollan las aptitudes del niño. El niño/a desde una perspectiva cognitiva y metacognitiva, mantiene y desarrolla una serie de acoplamientos con el entorno y la música que parecen producir un diálogo entre los aspectos sociológicos del conocimiento y los aspectos cognitivos de la vida en una constante búsqueda de equilibrio. El modelo de análisis creado y los resultados obtenidos en función de la adecuación de contenidos propuestos en el diseño curricular y en las unidades didáctivas validadas, en las que se han buscado las dimensiones pertinentes para analizar las relaciones intermusicales en la percepción auditiva, vivenciación, interiorización y reproducción rítmica, melódica, instrumental, vocal y corporal constatan que la evolución no es lineal y el proceso es autoconstructivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la idea de que los procedimientos de aprendizaje se pueden aprender y mejorar, se desarrolla un proyecto con el que se pretende aplicar técnicas de trabajo intelectual que consisten, principalmente, en estrategias de manejo y organización de la información y reflexión sobre las estrategias utilizadas para generalizar su aplicación en cualquier otra experiencia de aprendizaje. Se trata de un proyecto pluridisciplinar para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en él se proponen ocho unidades didácticas - Estudio de textos, Realización de trabajos, Estudio de representaciones gráficas, Resolución de problemas, Desarrollo de temas, Análisis y comentario de textos, Utilización del vídeo y Actividades de caracter interdisciplinar mediante salidas educativas y participación en proyectos de centro -, secuenciadas según las habilidades, estrategias y actividades a desarrollar. Se intenta realizar una evaluación del alumnado, del proceso de enseñanza-aprendizaje, y también de los propios criterios de evaluación. Para ello se utilizan todas y cada una de las actividades propuestas y, en algunos casos, se incluyen Plantillas de Evaluación, así como orientaciones sobre su utilización. Se propone también la participación del alumnado en el proceso evaluador, de manera que, además de criterial, procesual y contextualizado, resulte también democrático, pactado, formativo y autocrítico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se señala la importancia de la inclusión en el currículo ordinario de actividades que permitan al alumnado reflexionar sobre su persona, analizar los valores propios, estimar y valorar sus capacidades y potencialidades, explicitar sus intereses y clarificar sus expectativas, para conformar una imagen acertada de si mismo y para orientar sus decisiones de futuro. El programa 'Elijo' está diseñado como un complemento para posibilitar que el alumnado transfiera y utilice las capacidades de decisión vocacional que ha debido ir adquiriendo a través de los contenidos vocacionales integrados en el currículo de la E.S.O. Se plantean tres elementos importantes: el autoconocimiento de las propias capacidades, la información sobre las alternativas que se le ofrecen, y la toma de decisión. Se incluye un cuaderno para el alumnado en el que los elementos del programa se estructuran en siete pasos fundamentales que contienen cuestionarios y plantillas para la interpretación de resultados, abundante información académica y actividades de síntesis y reflexión en diferentes grupos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Baloreetan heztea gorputz hezkuntzan

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo que diseña la LOGSE no puede ser eficaz si los diferentes recursos educativos no se adecúan al mismo. Este artículo ofrece un modelo de estudio, ya aplicado en La Rioja, que permite llegar a conocer la situación de la infraestrutura y de los recursos educativos de los centros no universitarios y, en caso necesario, revisarlo y actualizarlo. Este modelo incluye el estudio de infraestructuras, plantillas de profesorado y dotación de personal, organización administrativa, asociaciones de pades, así como una encuesta de opinión del profesorado. La información que se obtiene con este modelo permite hacer explícita la situación de los centros en cuanto al nivel de adecuación para cumplir las exigencias del nuevo diseño del sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este libro es ofrecer unas herramientas que faciliten la tarea de planificar la intervención en el aula. Las propuestas que se presentan aclaran ideas, facilitan pistas, provocan una reflexión sobre la práctica docente y hacen más grato y eficaz el trabajo de programación, de manera que se consigue mejorar la intervención educativa. Se incluyen ejemplos de unidades didácticas elaboradas. Las plantillas y materiales que aparecen o se citan en el libro pueden ser obtenidos en páginas publicadas en Internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamentación teórica sobre los aspectos y conceptos referidos al currículo acompañada de una parte práctica donde se especifican las fases y pasos a seguir a la hora de su elaboración y desarrollo. Es un método analítico constatado a lo largo de tres años de aplicación en centros públicos y privados. Adjunta una serie de plantillas de trabajo cuya cumplimentación permite la confección del proyecto curricular además de un anexo con el contenido de los distintos proyectos curriculares para la educación secundaria obligatoria en las distintas comunidades autónomas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explotaciones y ejercicios fotocopiables

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual pretende ayudar al profesor de educación física en la evaluación de sus alumnos. El libro se estructura en dos partes: la primera parte recoge las bases teóricas de la evaluación como actividad docente, partiendo del concepto y diferenciándola de la medición y situándola en los diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y la segunda parte, se refiere al ámbito concreto de la educación física, se ofrece una panorámica de las disposiciones oficiales en primaria y secundaria; una secuenciación, como propuesta de objetivos, contenidos y criterios de evaluación para cada ciclo de la educación obligatoria; y un repertorio de pruebas e instrumentos para realizar los registros y comprobaciones de los objetivos previstos, acompañados de plantillas de registro de evaluación y modelo de informe para padres. El propósito fundamental es que el docente de educación física encuentre un instrumento útil al que acudir en busca de información, con el objeto de diseñar como crea conveniente y en función de su propio proyecto curricular, el proceso de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Temas 4-5

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan las sesiones y actividades de las unidades didácticas de la asignatura Educación Física para cuarto de la ESO. Primero se describen los aspectos curriculares que definen la programación. Después se muestran las unidades didácticas que tratan sobre: velocidad; resistencia; baloncesto; atletismo; relajación; fuerza; cualidades motrices y expresión; actividades en la naturaleza; primeros auxilios; balonmano. Incluye plantillas de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta temas clave en la enseñanza del idioma Inglés. Su objetivo es proporcionar al profesor un recurso útil que le ayudará a desarrollar su propia enseñanza y a mantenerse en contacto con los temas planteados en las últimas reformas educativas. Contiene una mezcla de análisis,desarrollo,ideas y recursos para el aula en una sección de actividades fotocopiables y plantillas,tareas para desarrollar,índice de actividades,un glosario.