125 resultados para Pedagogia Teatral


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedagógico teatral que pretende introducir la Literatura y la representación dramática en el aula como una actividad habitual. Se formulan, entre otros, los siguientes objetivos: desarrollar la expresión oral y corporal y considerar al teatro como un medio de expresión de ideas y sentimientos. Todas las actividades giran en torno al montaje y realización de una obra teatral: ejercicios de dramatización, análisis del guión, caracterización de personajes, ensayos y montaje de los decorados. En la evaluación se utiliza una grabación de vídeo de la representación teatral. Así los propios alumnos actores pueden hacer una autoevaluación más precisa y enriquecedora. La valoración de la experiencia es muy positiva, ya que se han alcanzado los objetivos propuestos y algunos alumnos han formado grupos estables de teatro..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material del curso de formación para el desarrollo de actividades artísticas en el aula. Está dividido en tres bloques: el texto (elección, análisis del mismo); el actor y el personaje (voz, sensibilidad, emoción, etc.); y la dirección escénica (ensayos, montajes, decorados, vestuarios, etc.)..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de los elementos literatarios que tienen posibles aplicaciones didácticas en la enseñanza del teatro, el autor se centra en la figura del negrillo gracioso. Se toma como ejemplo el personaje de Antón en la obra de Andrés de Claramonte 'El valiente negro en Flandes'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan los principales tipos de villanos que aparecen en algunas obras teatrales del siglo XVI: el canalla, el bruto, el necio y el ambicioso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de los años 60 se produce en el teatro un desarrollo de técnicas y estilos interculturales que modifican la práctica artística. Se comentan algunos ejemplos significativos, haciendo una distinción entre los productos resultantes y la proceso creativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor presenta el contenido de su tesis, donde desarrolla una propuesta práctica de escritura teatral para la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Dicha propuesta describe los pasos necesarios para la enseñanza de la de la escritura teatral en el ámbito de la enseñanza de la lengua y la literatura en el nivel educativo indicado. Su objetivo fundamental es despertar el interés del alumnado por el teatro a través del conocimiento del género, sus intenciones comunicativas y su valor cultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aportan un dossier de textos de apoyo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se justifican las posibilidades didácticas de la dramatización y el teatro infantil en las distintas etapas de la enseñanza obligatoria analizándose el papel de los talleres de expresión y teatro en los diseños curriculares para la reforma con ejemplos. Se explica tanto el proceso de análisis como de creación de textos dramáticos y su puesta en escena. Se estudian otras técnicas de expresión como son títeres y marionetas, las máscaras, el teatro de sombras corporales, y la música. Se incluye en un apéndice final el desarrollo práctico de un posible montaje teatral para la enseñanza obligatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tomás Motos se ha encargado de la adaptación y versión castellana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El volumen reproduce las comunicaciones, conferencias y talleres presentados en estas Jornadas, dedicadas al estudio de los textos dram??ticos y de las representaciones teatrales con fines did??cticos, en las que profesionales de Universidades extranjeras y espa??olas proponen sus m??todos para la ense??anza de las lenguas francesa, inglesa, portuguesa e italiana. Est?? dirigido a profesores de lenguas extranjeras y de teatro y a estudiantes de estas materias, abordando aspectos metodol??gicos actuales y enfoques did??cticos innovadores en el campo de la ense??anza y el aprendizaje de idiomas. La obra se divide en tres apartados tem??ticos: texto dram??tico y explotaci??n did??ctica para la ense??anza de lenguas extranjeras; dramatizaci??n en lengua extranjera como recurso metodol??gico; texto y representaci??n teatral en lengua extranjera: an??lisis hist??rico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los detalles más importantes que debe tener en cuenta el director de una obra teatral, desde la asimilación de la obra, la colaboración con el autor del texto, la forma de dirigir según se trate de teatro realista o imaginativo, en el que hay que contar con la imaginación del espectador, cómo llevar a los actores en la escena y la importancia de libro de notas de dirección en los momentos de divagación.