71 resultados para Ni-Zn ferrite
Resumo:
A trav??s de los rincones, el art??culo se centra en el papel y la actitud de la maestra o el maestro, que observa a los ni??os y las ni??as y participa con ellos en los rincones.
Resumo:
Se analiza la influencia que ejercieron los predicadores desde el p??lpito sobre todo lo relacionado con el mundo del ni??o. Recoge los distintos tiempos lit??rgicos que dar??n acogida a los diversos tipos de sermones, resaltando desde varias perspectivas la consideraci??n que otorgaba la Iglesia a los ni??os, dentro y fuera de sus muros. Desde esta perspectiva se pone de manifiesto la influencia decisiva que ejerci?? la predicaci??n, una actividad m??s dentro de los m??ltiples campos donde se mov??a el clero, en el tema concreto, tradicional y siempre nuevo de la concepci??n de la infancia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El estudio comienza realizando un recorrido hist??rico sobre el uso del ordenador y relacionando la inform??tica y la educaci??n a trav??s de las actitudes de los docentes, del alumno y de la familia. Trata en general de las nuevas tecnolog??as y la educaci??n, de la utilizaci??n de la inform??tica y la educaci??n, de las teor??as relevantes del aprendizaje con ordenador y del ordenador como facilitador del mismo. Presenta varios tipos de software educativo as?? como el CD-ROM y distintos juegos. Partiendo de la base te??rica previa, elabora un proyecto educativo cuyos objetivos son: leer, interpretar y producir im??genes como una forma de comunicaci??n y disfrutar descubriendo e identificando elementos b??sicos de su lenguaje; comprender y producir im??genes debidamente secuenciadas (ordenaci??n cronol??gica de fotograf??as e historietas gr??ficas). El trabajo de los ni??os se facilita mediante la distribuci??n de los ordenadores, de los objetos y materiales en rincones. La metodolog??a est?? basada en la interacci??n, la creaci??n, el juego y las actividades en grupo. Se propone una gu??a de observaci??n para evaluar los aspectos relacionales (con los compa??eros, con el profesorado y la familia), los personales (autonom??a personal y h??bitos de trabajo) y la adaptaci??n al rinc??n y a la escuela.