149 resultados para Lingua inglesa - Verbos
Resumo:
Se definen los contenidos básicos y criterios comunes en el currículo de Lengua Gallega y Literatura de ESO de modo orientativo, de forma que no afecte a la autonomía de cada centro escolar. Se tienen en cuenta los principios de la psicología evolutiva y los periodos evolutivos de desarrollo cognitivo, afectivo, social y psicomotriz en esa etapa a partir los cuales se adapta el currículo de cada curso en función de las características del alumnado en cada grupo de edades. La metodología se basa en los principios psicopedagógico (aprendizaje significativo) y didáctico. Se recomienda que los temas transversales no se aborden de forma específica sino que se integren en las diversas actividades. Se proponen como objetivos de etapa valorar y estimar las lenguas oficiales de Galicia, conocer la realidad lingüística de España, expresarse oralmente y por escrito de forma correcta y adecuada, utilizar armonicamente todos los recursos comunicativos, reflexionar sobre los elementos formales y mecanismos de la lengua, comprender los diferentes tipos de mensajes orales y escritos y desenvolverse en diversos contextos y situaciones.
Resumo:
Se pretende orientar presentando una concreción de los contenidos que respondan a los intereses generales de los alumnos, a su nivel de desarrollo intelectual y a sus necesidades de comunicación en lengua extranjera. Se propone como finalidad el desarrollo progresivo y armónico de la competencia comunicativa (competencias lingüística, sociolingüística, discursiva y estrategica). La adquisición de una lengua implica la interiorización de procesos cognitivos que subyacen en el uso correcto de las cuatro destrezas: producción oral, comprensión oral, producción escrita, comprensión escrita. El alumno deberá así mismo dominar una serie de estrategias para captar los indicios textuales y paratextuales que suministra cualquier texto y que facilitan la adquisición y comprensión de la lengua extranjera. Se propone un enfoque comunicativo: la práctica de la lengua extranjera en situación de aprendizaje que suponga una interacción es necesaria y fundamental en el aprendizaje significativo. Se pretende que los alumnos se aventuren en el uso comunicativo de la lengua utilizando más actividades libres que les proporcionen oportunidades de aprender a trabajar con autonomía.
Resumo:
Desarrollo curricular de lengua gallega y literatura establecido por la Administración educativa gallega con carácter orientativo para facilitar al profesorado de esta etapa educativa la elaboración de su particular proyecto curricular de centro. El objetivo a conseguir es que los alumnos de bachillerato conozcan los aspectos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos de la lengua gallega adecuados a la comunicación y que potencien su capacidad creativa e imaginativa a partir de los modelos literarios.
Resumo:
Se recoge una selecci??n de 9 estudios sobre algunos aspectos m??s problem??ticos de la ense??anza de la lengua en contextos pluriling??es : las bases psicol??gicas y sociol??gicas del aprendizaje ling????stico, la adquisici??n de competencias lingu??sticas en las segundas lenguas, la incidencia de actitudes, la evaluaci??n de los aprendizajes, la formaci??n de profesores, la importancia del proyecto educativo y del proyecto curricular como instrumentos de normalizaci??n ling????stica en los centros con dificultades a??adidas de ense??anza o aprendizaje de ciertos aspectos especi??ficos del ??rea de lengua y literatura en este tipo de contextos.
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de lengua castellana y literatura, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de lengua gallega y literatura, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
En cub.: I-II
Resumo:
Los objetivos de esta obra son que el lector conozca las ventajas del uso de las nuevas tecnologías y que aproveche los recursos e información que proporciona Internet para fomentar el aprendizaje de la segunda lengua. La obra se divide en las siguientes partes: introducción, la red, materiales para la docencia, propuesta de material didáctico, diccionarios y programas de traducción on-line, y otros programas útiles para la docencia bajo licencia o compra en formato electrónico.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Incluye como anexos las soluciones a los ejercicios prácticos, una relación de temas de las preguntas de cada unidad y un índice de materias
Resumo:
Video sobre historia del arte dirigido a alumnos de enseñanza secundaria en el que se hace un recorrido por la pintura francesa e inglesa de los siglos XVII y XVIII, analizando sus principales representantes y obras pictóricas. También se trata la pintura en España en el siglo XVIII, incidiendo en la obra pictórica de Francisco de Goya. Por último se hace un recorrido por el arte colonial hispanoamericano, mostrando las principales obras arquitectónicas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Historia de ficción que relata la aventura de un cerdo mascota con mucha personalidad. La narración se hace en primera persona. Para trabajar en clase de lectura: distinguir entre la primera y tercera persona de los verbos. Discutir los sentimientos del personaje en relación con el texto y emitir juicios. Experimentar con la supresión de palabras en frases para ver si son esenciales para mantener el sentido o si no lo son.
Resumo:
Explica los elementos gramaticales para alumnos de catorce a dieceséis años de edad y de la etapa 4 (Key Stage 4), que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE) en la materia de lengua inglesa. En sus siete secciones define elementos como los nombres, los pronombres, los verbos, los adjetivos, los adverbios y las preposiciones; los signos de puntuación e imágenes rétoricas (metáfora, simil) y algunos ejemplos de escritos redactados en prosa y en verso.
Resumo:
Este texto guiado explica la gramática inglesa a lo largo de ocho secciones, que tratan de los nombres, verbos, puntuación, frases, párrafos. Al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y también preguntas para ayudar a los alumnos a asentar sus conocimientos y preparar los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE).