67 resultados para Lógica Condicional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar si la Lógica proposicional explicada mediante un esquema de conocimiento significativo, utilizando para ello la electrónica digital, puede mejorar en mayor grado el completo dominio de los conceptos y leyes de la Lógica proposicional que explicados mediante un esquema dentro del contexto de los programas de Filosofía hoy vigentes. Dos grupos, un grupo de control, formado por 34 alumnos del IB Ramiro de Maeztu que reciben una enseñanza filosófica de la Lógica proposicional según los programas del MEC hoy vigentes; y otro grupo experimental de 34 alumnos del IB Cardenal Herrera Oria, impartiéndoles la enseñanza del mismo tema mediante la electronica. Se parte de la siguiente hipótesis: 'el grupo de alumnos que recibe clases de Lógica proposicional mediante un esquema significativo no obtiene un mejor y más completo dominio de las enseñanzas así como de las relaciones con otras disciplinas que el grupo de alumnos que reciben estas enseñanzas desde un esquema clásico'. Los alumnos del grupo experimental utilizan un aparato electrónico diseñado por el personal colaborador en la investigación que básicamente consiste en unas puertas lógicas y un circuito visualizador encargado de transmitir la información mediante una luz roja o verde. Dichos aparatos se utilizan con la ayuda de un guión de alumnos que contiene unos guiones de experiencias prácticas. Se estima como variable independiente el tipo de método utilizado. El nivel de inteligencia lógica de cada alumno constituye la variable secundaria o interviniente. Y como variables dependientes son la ganancia por parte de los alumnos en los conocimientos de Lógica proposicional y la ganancia en su inteligencia lógica según el método utilizado. Por último el análisis estadístico se efectúa a través de un estudio correlacional entre ambos grupos. Prueba escrita de elección múltiple, pruebas prácticas, de ejecución, de selección de algún tipo de respuesta, test específico. Agrupación por intervalos, medidas de tendencia central y de dispersión, rectas de regresión, 't' de Student, error y 'F' de Snedecor. Hay diferencia significativa al final del periodo de enseñanza entre los grupos -enseñanza mediante la electrónica, enseñanza tradicional- en cuanto a los conocimientos de Lógica proposicional, pero no en cuanto a inteligencia lógica. Por otro lado, la enseñanza de la Lógica proposicional mediante la electrónica produce mayor aumento en la ganancia de inteligencia lógica en los alumnos peor dotados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado de segundo ciclo de Educación Infantil del CEIP Joaquín Carrión Valverde ha participado en este proyecto cuyos objetivos son el establecimiento de una línea metodológica común para todo el nivel basada en la experimentación, la verbalización del contenido lógico-matemático y la simbolización, la inclusión de todos los conceptos lógicomatemáticos que forman parte de PCC en los poemas matemáticos y la elaboración de los materiales necesarios. El proceso seguido ha sido el de diseño y elaboración del material que ha sido puesto en práctica de forma experimental en el aula, dedicando algunas sesiones a la puesta en común y evaluación del proceso. El resultado ha sido la elaboración del material : un documento que recoge los poemas y conceptos lógico-matemáticos para 3, 4 y 5 años. Cuadro de doble entrada forma/color, cuadro de doble entrada sumas y restas, juego de asociación número-cantidad (margarita), serie numérica ascendente (serpiente), descomposición numérica (regletas). Se ha trabajado en forma de seminario y la evaluación de sus participantes ha sido positiva. Sin publicar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número especial dedicado al VII Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Digitales Educativos (SPDECE 2010).Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Docencia en Ciencias de la Salud'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en portugués, español y francés. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a destinada a los auxiliares de conversaci??n en espa??ol, que deseen trabajar como tales en B??lgica. La gu??a incluye informaci??n sobre el viaje, el alojamiento y aspectos generales de la vida en B??lgica. Tambi??n recoge informaci??n sobre temas laborales, concretamente en el ??mbito de la ense??anza.