460 resultados para Europa -- Unitat


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los actuales libros escolares de secundaria en el área de historia. El autor estudia los cambios de Europa a lo largo de la historia y cómo los diferentes autores de manuales los exponen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La acción formativa Europa Social tiene como finalidad potenciar las habilidades en la presentación y gestión de proyectos sociales europeos y difundir la realidad de la política europea en éste ámbito. El Cd-rom tiene tres partes principales 1) los contenidos documentales sobre la Unión Europea y su política de asuntos sociales 2) Las bases de datos que suponen una herramienta eficaz para profundizar en temas de interés y para la ampliación de sus conocimientos 3) Práctica en la presentación de proyectos para optar a las convocatorias que se convocan en la Unión Europea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista al Dr. Andrew Furco, director del Service-Learning Research and Development Center de la Universidad de California-Berkeley y uno de los m??ximos exponentes internacionales del aprendizaje-servicio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Primària'. Catalunya-Europa es un proyecto de telecomunicación internacional entre centros de Catalunya y de diversos paises del mundo cuyo objetivo principal es: poner en contacto alumnos de Catalunya con alumnos de otros paises utilizando el francés como lengua de comunicación y dar a conocer la telemática como medio de comunicación así como todo lo que puede aportar de dinamizador y novedoso en las clases de lenguas extranjeras. Describe los objetivos específicos de la experiencia, los medios técnicos necesarios y utilizados para llevarla a cabo y los aspectos organizativos tanto de la clase como entre escuelas. Se concluye con una valoración muy positiva de la experiencia: se obtiene, entre otras muchos aspectos positivos, un alto nivel de motivación del alumnado, sobre todo a nivel de corrección y expresión escrita en francés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de lengua catalana para alumnos de 12-16 años. Trata los siguientes temas: reconocimiento de los elementos de la comunicación escrita, reconocimiento del texto escrito como mensaje y reconocimiento del grado de formalidad en la comunicación escrita. Propone trabajar: funciones del lenguaje, situación de comunicación, elementos no lingüísticos, características y recursos, registros de uso y la tipología de los textos según su estructuración. Propone diferentes actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cr??dito com??n para primer curso de educaci??n secundaria obligatoria 12-16 a??os, enmarcado dentro del proyecto ciencias 12-16 a??os del ??rea de ciencias experimentales, que trata de dar coherencia a la labor del profesorado y vertebrar los cr??ditos dentro de un proyecto m??s global, facilitando as?? el aprendizaje significativo de los alumnos. El cr??dito pretende que los alumnos aprendan a interpretar los fen??menos f??sico-qu??micos y naturales (biol??gicos y geol??gicos) mediante los modelos te??ricos que dan sentido a los conceptos cient??ficos. Los conceptos se introducen siguiendo las directrices de un curr??culum en espiral, introduci??ndose los modelos de part??culas y el modelo de ser vivo-funciones a trav??s de los bloques tem??ticos: diversidad de los seres vivos; clasificaci??n e identificaci??n. Qu?? tienen en com??n los seres vivos?; la c??lula. Los 5 reinos; animal, vegetal, hongos, moneras y protoctistos. Como y con quien se relacionan los seres vivos?; el ecosistema. Se ofrece material de soporte y orientaciones did??cticas para el profesor y material de trabajo para el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común para los primeros cursos de educación secundaria obligatoria 12-16 años para el área de ciencias experimentales, en el que, desde una perspectiva constructivista se pretenden trabajar los materiales existentes en el entorno inmediato del alumno, y presentar la diversidad de los materiales en oposición a aquello que les da unidad en su estructura interna. Para tratar de dar explicación al comportamiento de los materiales se introduce el modelo de partículas, para luego tratar de clasificar los materiales según su estado (sólido, líquido o gaseoso) en función de sus propiedades y según su utilidad, para finalmente desarrollar, mediante el estudio de como se comportan los materiales, el modelo científico, no tanto en sí mismo, sinó por su capacidad explicativa de los fenómenos. Se remarca especialmente la importancia de ampliar en lo posible el estudio de materiales concretos. El crédito sugiere 17 actividades de aprendizaje y de evaluación, ofreciéndose también material para el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común del área de Historia de la Cultura para el primer trimestre del segundo año de Bachillerato. Presenta una relación de los contenidos, objetivos didácticos, criterios y actividades de evaluación, una temporalización indicativa del crédito y unas orientaciones didácticas para el profesor, en las que se relaciona cada actividad de aprendizaje propuesta con los objetivos didácticos. Los contenidos promueven, sin perder de vista el enfoque globalizador de la Europa en la baja Edad Media, las dimensiones socio-económicas, políticas, culturales y artísticas de la época, contextualizándolo también en Cataluña. Incluye todo el material didáctico del alumnado requerido para la realización de los ejercicios propuestos en cada unidad didáctica. Éstos se basan en una metodología que estimula la capacidad de comprensión y razonamiento a través de la lectura y comentario de textos.