283 resultados para Construcción del espacio
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés. Monográfico titulado: Actividad física y medios de comunicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: El proceso de Bolonia : din??micas y desaf??os de la ense??anza superior en Europa a comienzos de una nueva ??poca
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: organización en instituciones educativas : la dirección de centros
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: las titulaciones en el Espacio Europeo de Educación Superior
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: economía de la educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se propone una hipótesis de progresión (secuenciación de contenidos) para la construcción de la noción de ecosistema, que se concreta en tres niveles de formulación, y que se fundamenta en la caracterización del conocimiento escolar desarrollado en el proyecto IRES. Se presentan tres niveles de formulación cada uno de ellos con una serie de contenidos: contenido 1, categorización y descripción de elementos y relaciones presentes en el ecosistema. Grado de reconocimiento de la diversidad de elementos y relaciones; contenido 2, organización del ecosistema y grado de complejidad de las configuraciones generadas por las relaciones ecológicas. Función de cada elemento en el conjunto; contenido 3, estabilidad y cambio en el ecosistema. Procesos de reorganización y regulación, sucesión ecológica; contenido 4, lugar de la especie humana en el ecosistema.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Proyecto realizado por un profesor del Centro de Profesores y Recursos de Ciudad Rodrigo en Salamanca. Se realiza en la frontera salmantina con la Beira Alta de Portugal. Objetivos generales: - conocer y valorar las caracter??sticas medioambientales del espacio rayano para una utilizaci??n racional y sostenible de los recursos - elaboraci??n de conceptos y procedimientos encaminados a potenciar actividades positivas y de conocimiento del medio - iniciar a los alumnos en el aprendizaje a trav??s de la experimentaci??n: la individualidad y la convergencia. El trabajo elaborado consta de un texto con fotografias que tiene dos partes bien diferenciadas: a) Estudio geogr??fico ambiental del territorio y un estudio espec??fico del suelo: aspectos f??sicos, qu??micos, etc. b) Gu??a did??ctica: para puesta en el aula. La metodolog??a: en la fase te??rica se elabora informaci??n fundament??ndose en el curr??culo oficial de Ciencias Sociales y amplia bibliograf??a; la fase pr??ctica requiere trabajo de campo, al objeto de elaborar itinerarios, fijar puntos de estudio, etc. No est?? puplicada..