127 resultados para Caín (personaje bíblico)-Novela
Resumo:
Realiza un estudio-marco de referencia situado en los siglos XVI y XVII, el Siglo de Oro, su cultura y pensamiento, la estructura socioeconómica y aspectos sociopedagógicos de aquel tiempo. En la novela picaresca se destacan, como núcleo central, las obras maestras 'El Lazarillo de Tormes', 'El Guzmán de Alfarache' y 'La vida de el Buscón llamado don Pablos', con aportaciones y comentarios. El saber popular se manifiesta mediante categorías pedagógicas: la necesidad como maestra, el proyecto de vida, la libertad, la formación del carácter, la finitud humana, la teoría y la práctica, la autenticidad de vida, la amistad, el trabajo, la enseñanza, la convivencia y el silencio. La configuración de la personalidad de cada uno de los tres pícaros se lleva a cabo por medio de agentes educacionales exteriores (naturaleza exterior, mundo de la cultura, sociedad y educador), factores de influencia concreta (familia, amistades, nivel socioeconómico, trabajo y ocio), y rasgos que perfilan la personalidad (adaptación, formación de la inteligencia, afectividad, proyecto de vida, libertad y aprendizaje). Las ideas pedagógicas se fundamentan en citas extraídas de las obras seleccionadas y se sintetizan en un breve tratado pedagógico en torno a cuatro apartados: el vocablo 'pedagogo', filosofía de la educación, la familia y la escuela. Hace un diseño de la educación informal en la novela picaresca española del Siglo de Oro y configura la personalidad del pícaro.
Resumo:
Se exponen una serie de obras literarias y películas para el público adulto e infantil, cuyos contenidos giran en torno a acontecimientos relevantes de la historia y la cultura europea del siglo XX. Esta guía es útil para que el lector comprenda mejor el mundo en el que vive y el proceso de construcción de europa. La guía se estructura en varios bloques temáticos que repasan la historia de europa del siglo XX, los albores del siglo XX y la Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras y el totalitarismo, la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y la Guerra Fría y europa tras la caída del muro de Berlín.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan las relaciones de la novela con la ret??rica, haciendo un repaso a las principales teor??as y escuelas sobre esta cuesti??n.
Resumo:
Se investiga la posibilidad de que Dickens al describir el personaje de Scrooge haya sido influido por Cervantes y se pueda ver en ??l alg??n reflejo de Sancho Panza. Esto se comprueba a trav??s de los narradores y di??logos del Quijote y 'Cuento de Navidad', estudiando estos personajes tanto por ellos mismos como en las relaciones de Sancho con Don Quijote o en el caso de Scrooge con los esp??ritus..
Resumo:
Una novela contemporánea de marcada estilización metapicaresca ('Palos de ciego', de Eduardo Alonso) permite profundizar en el encuentro entre la lectura juvenil y el aprendizaje de la literatura.
Resumo:
Unidad did??ctica sobre la narraci??n, dirigido al alumnado del primer m??dulo del bachillerato ling????stico. Se estructura en cinco partes: textos, fundamentaci??n te??rica sobre los elementos de la narraci??n, el cuento y la novela, la cr??nica period??stica y reflexi??n ling????stica.
Resumo:
Unidad didáctica destinada al alumnado de educación primaria, primero, segundo y tercer ciclo sobre educación artística. Consta de una guía didáctica para el docente que incluye la programación de las tres unidades: el personaje objeto, el personaje animal y el personaje humano y las orientaciones didácticas para su desarrollo, y un anexo con las fichas sobre los tres tipos de personajes a dramatizar.
Resumo:
Unidad didáctica sobre la novela de Miguel Delibes El Camino elaborada para el alumnado de primero de BUP, con el objetivo de que el alumno adquiera de manera práctica los conocimientos lingüísticos y el nivel de comprensión y capacidad expresiva considerados mínimos para este nivel. La unidad se estructura en los veintiun capítulos de la novela y se programan las actividades en función de tres niveles: el nivel de comprensión, el nivel de expresión y el nivel de conocimientos lingüísticos.
Resumo:
Este volumen tiene su origen en el curso de formación del profesorado que se celebró en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Ávila, en el verano de 2007. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El osito no puede dormir pues tiene miedo a la oscuridad aunque el papá Oso le ha colocado un gran farol encendido sobre la cama para que no se asuste. El Gran Oso encuentra una ingeniosa manera de tranquilizarlo.
Resumo:
Introduce a los niños en el concepto de energía de una forma sencilla. Calentar o enfriar, hacer sonidos, o dar la luz se hace con distintas energías la mayoría de la energía proviene de combustibles como el carbón de petróleo o de gas, también cita las energías eólica, atómica,y otras más.
Resumo:
Spot puede contar del 1 al 10. Y para probar esta habilidad hace un viaje a la granja con su papá. A los niños les encantará aprender a contar con Spot y sus amigos del corral, y compartir la diversión de encontrar las respuestas escondidas bajo las solapas.
Resumo:
Analiza las formas prácticas en las que los niños pueden proteger el medio ambiente. Sencillas actividades para mostrar cuáles son los problemas, y sugerir la forma en que pueden participar en la preservación de los recursos naturales del planeta a través del reciclaje. Le cuenta a los lectores de donde viene el agua, cómo se llega a ella, y lo que sucede a la hora de utilizarla. Se destacan los peligros del agua sucia, y hay datos prácticos acerca de cómo los niños pueden ahorrar agua.