793 resultados para Evaluación de proyecto


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración del proyecto curricular de la etapa post-obligatoria de Educación Especial, correspondiente al periodo de transición a la vida adulta de los alumnos con necesidades educativas especiales. Se configura como una etapa que tiene la función de promover un mayor desarrollo de los alumnos y una preparación para que puedan tener experiencias y oportunidades que les preparen para vivir una vida adulta con la máxima autonomía, de acuerdo a sus posibilidades. La obra trata aspectos como el marco curricular, con las áreas a trabajar; los temas transversales; metodología y actividades; evaluación; etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material incompleto, faltan los casetes

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material curricular elaborado según el proyecto editorial supervisado por el Ministerio de Educación y Ciencia y aprobado por Orden Ministerial de 29 de enero de 1993

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual pretende ayudar al profesor de educación física en la evaluación de sus alumnos. El libro se estructura en dos partes: la primera parte recoge las bases teóricas de la evaluación como actividad docente, partiendo del concepto y diferenciándola de la medición y situándola en los diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y la segunda parte, se refiere al ámbito concreto de la educación física, se ofrece una panorámica de las disposiciones oficiales en primaria y secundaria; una secuenciación, como propuesta de objetivos, contenidos y criterios de evaluación para cada ciclo de la educación obligatoria; y un repertorio de pruebas e instrumentos para realizar los registros y comprobaciones de los objetivos previstos, acompañados de plantillas de registro de evaluación y modelo de informe para padres. El propósito fundamental es que el docente de educación física encuentre un instrumento útil al que acudir en busca de información, con el objeto de diseñar como crea conveniente y en función de su propio proyecto curricular, el proceso de evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la descripción global del Proyecto de Centro elaborado por la administración educativa andaluza, de acuerdo con el marco curricular y organizativo propugnado por la LOGSE.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una guía elaborada por la administración educativa andaluza para proporcionar orientaciones para la realización del proyecto curricular de centro. En la misma se especifican las características y finalidades, los elementos que componen el proyecto curricular de centro, la atención a la diversidad y orientaciones generales y estratégias específicas para la elaboración del proyecto curricular de centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la Orden de 1 de febrero de 1993 sobre la evaluación en ESO en la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Orden de 2 de junio de 1993 por la que se adapta aquella, sobre la evaluación en ESO en la Comunidad Autónoma de Andalucía en relación con la Orden ministerial de 2 de abril de 1993. Seguidamente se exponen las características del nuevo modelo de evaluación, el desarrollo del proceso de evaluación del aprendizaje del alumnado, los criterios, instrumentos y sesiones de evaluación y las calificaciones, promoción, información y documentos básicos de la misma. Para finalizar sobre la evaluación de la práctica docente y del centro y del proyecto curricular de centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ofrece modelos y materiales de desarrollo curricular que faciliten y orienten al profesor en la elaboración de proyectos curriculares. Los principales aspectos a tener en cuenta son: la adecuación de los objetivos generales de la educación primaria al contexto escolar, socio-económico, cultural y sociolingüístico del centro y a las características del alumnado; la secuenciación por ciclos de los contenidos de cada una de las áreas de conocimiento; la elaboración de criterios de evaluación para cada ciclo y las decisiones sobre el proceso de evaluación de la progresión del alumnado en el aprendizaje y los criterios de promoción del ciclo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que tiene como principal objetivo orientar a los equipos educativos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se muestran varios modelos de registros de la evaluación que atienden a distintas finalidades y, que a su vez, permiten iniciar un debate profesional sobre su sentido. Se presentan ejemplos que registran el diagnóstico inicial, el informe ordinario de evaluación, el informe de traslado de centro y modelos de información a las familias. Asimismo se presentan una serie de documentos orientativos que pueden servir para la evaluación interna del centro y, por tanto, del Proyecto Curricular.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo sobre concienciación de los problemas que genera la forma de vida actual en el medio ambiente y para otras personas. Se dirige a alumnos de enseñanzas medias y están pensados para trabajar por grupos de 3 a 5 alumnos. Contiene: 1. Guía didáctica del profesor 2. Cuaderno con información complementaria para el profesor 3. Etapa piloto. Informe de evaluación. 4. Material fotocopiable para el alumno 4. Mapamundi con Proyección de Peters 5. Comics: El mundo de la hamburguesa, Las exquisiteces de peces, Lo dulce de los refrescos, El paraíso de la piña 6. Periódico Nuestro mundo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Perteneciente al Proyecto Didáctico Quirón

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de desarrollo curricular de física y química basado en los principios de perspectiva constructivista del aprendizaje y enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad, trabajo en grupo, clima de clase y evaluación. Se estructura en diez bloques, cada uno de los cuales consta de uno o más programas de actividades. El primer bloque es de introducción, los cuatro siguientes se refieren a la física y los cinco siguientes a la química.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento didáctico de esta guía didáctica del Museo de Arte Abstracto de Cuenca marca unos objetivos, metodología y evaluación. Entre los primeros se destaca: 1.- Dar a los alumnos una visión general y activa del arte abstracto y a través de ella despertarles el interés para la observación de las obras de arte y de cualquier manifestación artística 2.- Estimular la experimentación y el desarrollo de la capacidad creadora de los alumnos 3.- Adquirir un criterio personal de valoración ante los fenómenos artísticos. La metodología debe ser activa, mediante la observación directa y ejercicios prácticos en la visita al museo. La evaluación tiene que contribuir a favorecer en los alumnos la adquisición de conocimientos para interpretar las distintas formas de creación y expresión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es un proyecto de investigación financiado por el CIDE

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material sobre la educación del consumidor como tema transversal en Galicia. Se analiza el marco legal, así como el marco piscopedagógico de la educación del consumidor. Plantea distintas metodologías y técnicas de aprendizaje aplicables a la educación del consumidor: metodologías significativo-creativas y técnicas como la tormenta de ideas, la analogía inusual y la solución creativa de problemas. Presenta también una programación de objetivos y actividades y la evaluación en este tema. Se presentan recomendaciones a la hora de la puesta en práctica.