943 resultados para Formación de profesores indígenas


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Plan de Formación continúa las orientaciones marcadas por el primer Plan Marco Regional de Formación del Profesorado tras la asunción de competencias educativa por parte de la Comunidad Autónoma y propone unos principios básicos de actuación y unas línea directrices que servirán para fundamentar las actuaciones formativas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan marco regional de formación del profesorado elaborado por los distintos sectores de la comunidad educativa y que tiene como objetivo principal servir de referencia en la formación del profesorado extremeño. Este Plan presta especial atención a la formación del profesorado en las nuevas tecnologías de la sociedad de la información y la comunicación y su aplicación en la atención a la diversidad, así como a la formación para la resolución de conflictos en el aula que mejoren la convivencia escolar y permita acomenter planteamientos interculturales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Plan de formación del profesorado supone un instrumento de planificación, desarrollo y evaluación de las actividades que intentan mejorar la preparación científica, didáctica y profesional del profesorado en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Recoge los principios básicos de actuación para la formación del profesorado y las directrices que servirán para fundamentar las actuaciones formativas y supone una continuación de los planes de formación de los cursos 2000-2001 y 2001-2002.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que tiene como propósito primordial conocer la formación permanente del profesorado de Educación Primaria en el ámbito del Centro de Profesores y Recursos de Cáceres. El eje central del trabajo han sido los diez primeros años (1986-1996) de funcionamiento del centro, desde su creación, su configuración interna y evolución, la red de formación pasando por el debate e implantación de la LOGSE, para poder comprender y explicar lo ocurrido en el proceso de planificación y desarrollo de dicha formación permanente y su incidencia en el desarrollo profesional de los profesores. Los objetivos de la investigación son: conocer el sistema adoptado por la Administración en materia de formación permanente, saber cuáles son los criterios, líneas, objetivos prioritarios a la hora de abordar la formación permanente del profesorado de Educación Primaria, analizar el papel desempeñado por el CPR, examinar las implicaciones del profesorado en las diferentes modalidades formativas y la incidencia de la LOGSE en su práctica docente, crear instrumentos para el análisis que ayuden a interpretar representativamente los hechos y los fenómenos que ocurren holísticamente, conocer las opiniones de los profesores y de las personas que han participado en los programas formativos, profundizar en los contenidos y en los procesos que han incidido en el itinerario formativo realizado, formular propuestas que tiendan a la adecuación y mejora de la formación del profesorado y contribuir a una línea de investigación centrada en la formación permanente del profesorado de Educación Primaria.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan regional de formación del profesorado elaborado teniendo en cuenta las aportaciones, sugerencias y necesidades planteadas por el profesorado en el desarrollo de su labor docente, que recoge actividades para dar respuesta a éstas de una forma amplia y variada. La publicación recoge el Plan Provincial de formación del profesorado de Badajoz y Cáceres y supone una continuación y actualización de los Planes 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan regional de formación del profesorado elaborado teniendo en cuenta las aportaciones, sugerencias y necesidades planteadas por el profesorado en el desarrollo de su labor docente, que recoge actividades para dar respuesta a éstas de una forma amplia y variada. La publicación recoge el Plan provincial de formación del profesorado de Badajoz y Cáceres y supone una continuación y actualización de los Planes 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003 y 2003-2004.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan marco regional de formación del profesorado que tiene como objetivo general atender y dar respuesta a la demanda de los docentes en lo referente a su actualización científico-didáctica y a la formación continua que exige el sistema educativo. El documento recoge los objetivos específicos del Plan y las líneas directrices del sistema educativo (atención a la diversidad, dimensión europea de la educación, cultura extremeña, uso de las nuevas tecnologías, etc.) en torno a las cuales girará la formación de los docentes.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado de las dos provincias extremeñas

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan Regional de Formación del Profesorado extremeño diseñado en función de las necesidades y de las aportaciones de los docentes, que pretende dar respuesta a las demandas del sistema educativo y de los profesores. El plan se constituye como un instrumento de planificación de las actividades dirigidas al profesorado extremeño, a las familias, a los educadores sociales, etc. Entre las prioridades de este curso destacan: el perfeccionamiento de las competencias idiomáticas del profesorado en lenguas extranjeras, la aplicación didáctica y de gestión educativa de las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento de la cultura emprendedora, etc. El plan supone una continuación y actualización de los planes anteriores.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Plan Regional de Formación del Profesorado extremeño diseñado en función de las necesidades y de las aportaciones de los docentes, que pretende dar respuesta a las demandas del sistema educativo y de los profesores. El plan se constituye como un instrumento de planificación de las actividades dirigidas al profesorado extremeño, a las familias, a los educadores sociales, etc. Entre las prioridades formativas para este curso destacan: las actuaciones de apoyo a la implantación de la LOE, las de aplicación didáctica y gestión educativa de las TIC, las de atención a la diversidad, las de educación en valores, las de fomento de la cultura emprendedora, etc..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar las necesidades sociales y pedagógicas en el ambito de la educación infantil. Analizar la formación del profesorado en este nivel educativo. Diagnosticar las necesidades cualitativas y demanda en materia de formación y perfeccionamiento del profesorado en educación infantil. Experimentar modelos alternativos en el ámbito de la programación y realización de actividades formativas para profesores de educación infantil. exploración objetiva, cuestionario de intereses. Fecha finalización tomada del Código del Documento.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Detectar cuales son las necesidades de formación del profesorado en el nivel de preescolar. una escala y un cuestionario. Se propone como innovación seminarios de laboratorio situados en las áreas disciplinares más importantes en el nivel de educación infantil, plástica y experiencias naturales. Fecha finalización tomada del Código del Documento.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la opinión de los profesores sobre las caracterísiticas concretas de dicha formación, a su valoración sobre ella y a las demandas organizativas y de contenido que ellos presentan. cuestionario. El estudio teórico-descriptivo que aborda la formación en servicio como una etapa de formación de profesores Se preenta una panorámica general de la importancia e interés deste tipo de formación en el ámbito educativo. concretamente se analiza las razones de su progresiva necesidad y los factores que, supuestamente, la agravan y precipitan. A continuación, se perfilan los objetivos y principios orientadores de la formación en servicio propiciadores de mayor potencialidade para influir en la mejora de la práctica. El estudio analítico-global dque permite trazar las bases sobre las que establece las decisiones en el desarrollo de la práctica de los sistemas y esquemas de formaciónd el profesorado. Se revisan los enfoques que puede tomar, así como las insñtituciones que la atienden, tando desde el propio profesorado como desde las instancias ajenas a ellos. Se analiza la gama de modalidades por las que puede optar en la puesta marcha de las actividades de formación en servicio y se desvelan algunas características de los formadores y ciertos aspectos relativos a la problemática de la financiación y evaluación de la formación en ejercicio. Por último el estuido empírico-analítico de la formación en servicio en la provincia de Orense. Se toma como punto de partida aquellas características a considerar en el despliege de actividades formativas en la etapa de desempleo profesional, pretendiendo un acercamiento y profundización a aquellos aspectos que por su paracticidad no merecen previamente la atención de la investigación educativa. El estudio se realizó con una muestra de profesores de Enseñanza General Básica, Educación infantil y Especial de la provincia de Orense mediante la aplicación de un cuestionario construído específicamente para esta investigación.