681 resultados para Documentos-Conservación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Una mirada a la educación infantil'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo principal del programa Sendas es facilitar al profesorado y alumnado el conocimiento de diversos espacios de interés ecológico de la Comunidad de Madrid y fomentar su conservación. Se describe, en este material, el recorrido por determinadas sendas, las actividades previas y actividades posteriores y la certificación. Incluye además el desarrollo de tres unidades didácticas, basadas en una senda dirigidas a Primaria y a Secundaria. Las actividades en el último capítulo van acompañadas de fichas que el profesor podrá adaptar a las características de su alumnado.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Manual que recoge distintos apuntes informáticos dirigidos al profesorado, con el fin de servir de ayuda en las clases de informática. El temario que se presenta en este material, comprende vocabulario informático, procesador de texto Wordperfect, nociones de Windows 98, hoja de cálculo Excell, procedimientos de utilización de internet, creación de paginas web y el correo electrónico. Muchas unidades adjuuntan ejercicios de apoyo y ampliación sobre las materias introducidas.
Resumo:
Este manual proporciona información sobre las costumbres de las diferentes especies de anfibios y reptiles de la Comunidad de Madrid. La primera parte describe las especies e incluye datos sobre su biología, distribución y situación de sus poblaciones y una guía rápida de identificación. En la segunda parte, se ofrece una descripción de las principales áreas de observación y un calendario del herpetólogo. El último cápitulo está dedicado al estado de conservación de las especies.
Resumo:
El proyecto de innovación, que comienza con la presentación de cuatro localizades de la zona: Yepes, Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y Ciruelos, se basa en el estudio del entorno y la realización de un huerto escolar, complementado con actividades extraescolares. Sus objetivos son: aplicar las destrezas básicas de las Ciencias para la interpretación, estudio y conservación de un ecosistema; comprender que la vida de las plantas requiere ciertas condiciones en suelos, humedad, luminosidad, climatología, etc.; elaborar informes sobre tareas realizadas, lugares visitados, etc.; diseñar planes de investigación sobre diferentes aspectos del entorno, de modo que les permita comprobar hipótesis formuladas; manejar material bibliográfico u otras fuentes de consulta para la búsqueda de información necesaria; desarrollar el sentido de la observación y diseñar procedimientos que a partir de ésta y utilizando datos les permitan la elaboración de hipótesis; diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos de modo que el alumno se convierta en investigador; utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos para cada experiencia; elaborar diferentes materiales gráficos (fotografías, diapositivas, carteles, esquemas para publicaciones, etc.) con elementos alusivos al medio ambiente; elaborar conclusiones y saber expresar y comunicar a los demás por escrito u oralmente los resultados de su trabajo; fomentar el estudio y conocimiento a largo plazo de los cambios climáticos y ambientes que se suceden; proponer actuaciones dirigidas a la recuperación de ciertas condiciones saludables del ecosistema; apreciar el sentido del trabajo en grupo para realizar tareas que exigen distintas metodologías.
Resumo:
Proyecto de innovación que potencia una cultura de paz y no violencia en los centros educativos. Mediante la celebración del Día de la Constitución, Día de la Paz, Día de la No-Discriminación y Día del Medio Ambiente, se pretende trabajar la tolerancia y solidaridad de los alumnos, fomentar la convivencia con alumnos de otros centros, respetar las formas de vida de otras culturas y potenciar la adquisición de hábitos que contribuyan a la conservación y respeto de los valores del entorno del río Tajo.
Resumo:
Proyecto educativo cuyos objetivos son fomentar en el alumnado hábitos de limpieza personal y conservación del entorno, concienciar del valor de los recursos naturales y materiales y utilizar papel reciclado en el centro. El proyecto diseñado es interdisciplinar, implicando a todas las áreas y de manera especial al Área de Conocimiento del Medio. En su desarrollo se implican alumnos, padres-madres, profesores e instituciones.
Resumo:
Proyecto de innovación educativa en el que se apuesta por desarrollar contenidos, procedimientos y actitudes que acerquen a los alumnos al medio natural. Los objetivos son integrar la educación ambiental en el currículo y que los alumnos sean agentes activos en la conservación del medio ambiente. Dicho proyecto se desarrolla en el segundo ciclo de Educación Infantil, en los tres ciclos de Educación Primaria y en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Proyecto educativo con el que se pretende dar a conocer de una forma amena, divertida y práctica los ecosistemas de la provincia de Ciudad Real, para que los más jóvenes lleguen a comprender su importancia, y con ello la necesidad de protegerlos y defenderlos. Los objetivos son promover una Educación ambiental como fuente de cambio en el comportamiento de los alumnos, concienciar de la necesidad de una conducta proambiental, contribuir en la defensa, conservación y mejora de nuestro medio ambiente para mejorar la calidad de vida de la comarca y potenciar el contacto directo y real de los alumnos con el entorno.
Resumo:
Contiene 10 viñetas explicativas. La página web de la campaña es www.mojate.org
Resumo:
La publicación recoge resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación