725 resultados para formación y empleo de profesores


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Plan regional de formación del profesorado tras la transferencia de competencias en materia educativa por parte de la Junta de Extremadura. Se recogen programas, actividades y actuaciones dirigidas a la formación y perfeccionamiento de los docentes y se pretenden acometer proyectos de innovación y renovación pedagógica y potenciar el campo de la investigación educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado de las dos provincias extremeñas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plan Regional de Formación del Profesorado extremeño diseñado en función de las necesidades y de las aportaciones de los docentes, que pretende dar respuesta a las demandas del sistema educativo y de los profesores. El plan se constituye como un instrumento de planificación de las actividades dirigidas al profesorado extremeño, a las familias, a los educadores sociales, etc. Entre las prioridades de este curso destacan: el perfeccionamiento de las competencias idiomáticas del profesorado en lenguas extranjeras, la aplicación didáctica y de gestión educativa de las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento de la cultura emprendedora, etc. El plan supone una continuación y actualización de los planes anteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plan Regional de Formación del Profesorado extremeño diseñado en función de las necesidades y de las aportaciones de los docentes, que pretende dar respuesta a las demandas del sistema educativo y de los profesores. El plan se constituye como un instrumento de planificación de las actividades dirigidas al profesorado extremeño, a las familias, a los educadores sociales, etc. Entre las prioridades formativas para este curso destacan: las actuaciones de apoyo a la implantación de la LOE, las de aplicación didáctica y gestión educativa de las TIC, las de atención a la diversidad, las de educación en valores, las de fomento de la cultura emprendedora, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las demandas que provienen de la práctica profesional. Investigación descriptiva. Encuesta. Una indagación sobre las necesidades de formación del profesorado se describe siempre en el marco proporcionado por enfoques y modelos de formación en ejercicio estrechamente ligados a las demandas que provienen de la práctica profesional de la enseñanza. Esta descripción se realiza desde la comprensión de los profesores como sujetos activos de su propio proceso formativo, como aprendices adultos capaces de autodirigir su aprendizaje en pro de una mayor autonomía profesional. Se pretende una mayor implicación de los profesores en su formación y un mayor ajuste de ésta a los contextos específicos. En suma, una mayor eficacia de la formación, lo que significa su mayor reercusión en la práctica profesional. La conceptualización más frecuente asumida en los trabajos existentes en el contexto español suele ser la de identificar necesidades con 'carencia', 'problema', 'deficiencia'. Esta identificación puede inducir a los profesores que participan en una investigación sobre necesidades a interpretar el tener necesidades como deterioro de la autoimagen. Esta constatación llevó al equipo de investigación a adoptar una definición de necesidades que abarca tanto el significado de carencia formativa así como los deseos de un mejor desarrollo. En las coordenadas de una investigación descriptiva con carácter de representatividad de una población y con una metodología de encuesta, este trabajo realiza la integración de la indagación sobre necesidades de formación y preferencias organizativas, construye un instrumento multidimensional, y logra la participación de un equipo multidisciplinar en todas y cada una de las fases del estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Refleja el perfil ideal del asesor de formación y define los procesos que constituyen el trabajo de asesoramiento. Destaca además los dilemas a los que se enfrentan los asesores y la forma en que estos los resuelven..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre lo que ha venido siendo a lo largo de la última década la formación permanente del profesorado desde el punto de vista institucional, la evolución desde el marco normativo hasta la práctica, y la situación actual. También pretende apuntar algunas posibles perspectivas de futuro. Hace, además, una referencia a la formación inicial de los docentes como elemento de referencia que ha de ser tenido en cuenta a la hora de planificar o redefinir un adecuado modelo de formación permanente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a los avances en el mundo de las nuevas tecnologías -telecomunicaciones, electrónica e informática- y a su repercusión en la enseñanza, el autor plantea los cambios, las tendencias, las relaciones y los problemas que surgen entre la sociedad, los centros de formación y educación, y los recursos tecnológicos. Después, aborda la necesidad de una formación continua. Finaliza con una reflexión sobre las necesidades y oportunidades que la tecnología ofrece al comienzo del nuevo milenio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La formación de los directivos de los centros debería vincularse a tres aspectos: qué deben hacer, qué hacen y cómo lo hacen. Pero, para desarrollar la formación de estos profesionales, se necesitaría llegar a un acuerdo político sobre el modelo de escuela y de educación a seguir, cosa que hasta ahora no se ha producido. El artículo analiza la función directiva y reflexiona sobre diversos aspectos de la formación para directivos teniendo en cuenta la situación existente. Finaliza con algunas claves para la formación actual de los directivos, respecto a la figura de los directivos y el modelo de formación, y respecto al diseño de formación y su implementación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recorrido por la participación del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en los programas Europeos cuyo inicio fue en los 80 con el programa PETRA. Ya en 1990 se incorporó al EUROTENET destinado a la formación tecnológica profesional y ocupacional, y a FORCE, destinado a mejorar la formación y cualificación de los trabajadores. Después se fue incorporando a otros proyectos como el EUROQUALIFICATION (EQ), el Leonardo da Vinci o el CEDEFOP, que el artículo desarrolla brevemente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a la diversidad promueve un cambio en el papel de los profesores en el ámbito de la escuela, lo que precisa de nuevos parámetros en la formación de todos los profesionales de la educación, encaminado a la aplicación de alternativas distintas en el proceso de enseñanza-aprendizaje a desarrollar en las escuelas ordinarias. Este trabajo repasa los conceptos fundamentales sobre la formación del profesorado, para determinar las necesidades de formación en el marco de la atención a la diversidad, tanto en la formación inicial como permanente, destacando la alternativa de la formación en centros como estrategia a desarrollar..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en el debate teórico sobre la integración social y laboral de la mujer desfavorecida socialmente y se propone un modelo de intervención para solucionar esta situación. En primer lugar se presenta el modelo de intervención, su diseño y desarrollo. Después se centra en el programa de formación y de búsqueda de empleo para las mujeres desfavorecidas, incluyendo su desarrollo en unas tablas.